Las seis noticias que debes conocer hoy, lunes 18 de mayo

1. La mayoría acusa al Gobierno de Sánchez de actuar por criterios políticos en la crisis . La tensión aumenta en la calle, después de más de dos meses de estado de alarma en España , y el malestar de los ciudadanos por la gestión de Sánchez se refleja en el último barómetro de ABC/GAD3. La mayoría de los españoles no se creen las explicaciones que se dan desde La Moncloa sobre los criterios supuestamente técnicos o sanitarios que toma en cuenta a la hora de decidir qué territorios cambian de fase en la desescalada. Así, acusan al Gobierno de guiarse por cuestiones políticas a la hora de actuar. En los últimos días , la Comunidad de Madrid ha criticado el «castigo» del Ejecutivo a esta región , al mantenerla en la fase cero, a pesar de que, según sostiene la presidenta autonómica, ha cumplido todos los requisitos exigidos. El Ejecutivo madrileño cree que Sánchez se guía por motivos políticos a la hora de frenar a la comunidad más pujante de España, una opinión que es compartida por la mayoría de los encuestados.

2. Las restricciones presupuestarias complican el pago de los ERTE . Los gastos acorralan al Gobierno. Para evitar los despidos masivos recurrió a las suspensiones de empleo, a los ERTE, una fórmula de ajuste que funciona, pero que hay que pagar. La factura en prestaciones por paro roza los 18.000 millones en un contexto de restricciones presupuestarias y esta situación es la que impedirá al Ejecutivo pagar durante un largo periodo de tiempo las cotizaciones de 3,4 millones de trabajadores que también cobran la prestación del desempleo sin que, además, corra el marcador del consumo del paro. La nómina mensual es de unos 5.500 millones, cifra que incluye el paro que reciben los trabajadores mientras está suspendido su empleo y lo que deja de ingresar la Seguridad Social por la exoneración del pago de cuotas. Y no hay colchón, el dispendio en los gastos hasta que estallara la pandemia ha dejado la caja pública vacía.

3. Hoy comienza la «fase 0,5» en la Comunidad de Madrid . Los brindis y aperitivos en terrazas, los abrazos –ahora codazos– a los amigos y las reuniones familiares todavía no pueden celebrarse en Madrid, aunque a partir de hoy la región goza de ciertas medidas de alivio en el confinamiento al entrar en esa etapa ya denominada como «fase 0,5» . Los comercios y las ITV reabren, al igual que el Centro de Alto Rendimiento; los fieles podrán volver a las misas en iglesias, que tendrán aforo reducido, y las salas de velatorios acogerán hasta a diez familiares. Se acabó solicitar cita previa en los comercios. Las tiendas podrán abrir a partir de hoy; eso sí, con ciertas limitaciones. Tan solo los locales con menos de 400 metros encenderán sus luces y subirán sus persianas tras más de dos meses de oscuridad, uniéndose así a las peluquerías, librerías, talleres y ferreterías, además de los establecimientos de bienes de primera necesidad, como las farmacias y tiendas de alimentación. Los centros comerciales siguen cerrados.

4. Europa abre sus fronteras para reactivar el flujo turístico . La Comisión Europea aprobó este miércoles una lista de recomendaciones para reactivar cuanto antes el flujo turístico en el continente, como la señal más contundente de contribuir a restablecer cuanto antes la normalidad en un sector especialmente sensible para la economía europea . «A medida que se levantan las restricciones internas, las autoridades nacionales deben levantarlas también en las fronteras. Donde no fuera conveniente levantar plenamente esos controles, deberían ser al menos parcialmente reducidos, de forma específica. En todo caso, los ciudadanos deben tener acceso, claro, completo y actualizado a la información de las medidas de las autoridades nacionales». Para la Comisión, el restablecimiento de las fronteras interiores es una situación indeseable por principio y toda su actitud se basa precisamente en hacer que esta situación excepcional desaparezca lo antes posible.

5. La crisis del Covid-19 consolida a Feijóo como un sólido gestor . Una maldad recurrente en el gobierno gallego es que, en realidad, el presidente de la Xunta es el conselleiro de Sanidad en la sombra. Alberto Núñez Feijóo no olvida su etapa de presidente del Insalud durante el primer Gobierno de Aznar (1996-2000). La crisis del coronavirus ha permitido a Feijóo exhibir su capacidad para la coordinación de equipos en estos momentos críticos . Además de la confrontación en estas últimas semanas, la Xunta ha buscado la comparación con el mando único de Pedro Sánchez, consciente de que el saldo le era favorable. Donde el Ministerio de Sanidad ocultaba a los expertos de sus comités, Galicia los ha hecho públicos: en su mayoría, jefes de servicio de distintos hospitales públicos y miembros de sociedades científicas, todos con nombres y apellidos. Cuando el Gobierno admitía su dificultad para encontrar material sanitario, Feijóo anunciaba la adquisición de lotes de millones de mascarillas o guantes, gracias a una alianza estratégica con Inditex que le ha abierto las puertas de proveedores chinos fiables.

6. ABC entrevista a Fede Valverde: «Cambiará mucho la manera de vivir el fútbol» . Es la revelación de la Liga. Un marine en el campo de batalla, el jugador que todos los técnicos desearían tener. Las incursiones de Fede Valverde son un arma letal para Zidane, el hombre que dijo hace dos años en el club que nunca se desprendan del uruguayo. Su robo de balón es la mejor defensa, su potencia es oxígeno para el Real Madrid. Un espléndido fichaje que costó cinco millones. A los 21 años ha vivido una situación única y la pandemia le obligó a confinarse durante dos meses . Regresa al trabajo de campo con el deseo de jugar. ABC habla con Federico Valverde, vía telefónica, de la fe que tiene en ganar la Liga, del dolor por 30.000 fallecidos en España, del homenaje a los sanitarios y de su lema: el balón, el fútbol, puede con todo. «El fútbol no cambiará en su esencia de juego de once contra once, pero cambiará la manera de vivirlo desde fuera, cambiará la forma de observarlo», asegura Valverde en líneas de Deportes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación