Las seis noticias que debes conocer hoy, lunes 13 de agosto
![Las seis noticias que debes conocer hoy, lunes 13 de agosto](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2018/08/13/musulmanes-audiencia-nacional-kA0G--1248x698@abc.jpg)
![Las seis noticias que debes conocer hoy, lunes 13 de agosto](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2018/08/13/musulmanes-audiencia-nacional-k7k--220x220@abc.jpg)
1. Instituciones Penitenciarias tiene bajo la lupa a más de 300 presos musulmanes. Las cárceles son, en este momento, objetivo prioritario en la lucha contra el terrorismo yihadista, ya que se trata de uno de los principales focos de radicalización de musulmanes. El diagnóstico no es nuevo. No mucho después de la matanza del 11-M en Madrid, en 2004, la Comisaría General de Información de la Policía lanzaba la operación Nova contra una célula que quería volar la Audiencia Nacional con un camión cargado con explosivos. El grupo criminal estaba dirigido desde prisión por Mohamed Achraf. Mercedes Gallizo, entonces directora general de Prisiones, advirtió de que Instituciones Penitenciarias tenía que jugar un papel clave en el combate contra este fenómeno porque muchos individuos se radicalizaban detrás de los muros de las cárceles. Es más; convenció a los responsables del Ministerio del Interior de que su participación en las reuniones en las que se decidían las estrategias contra este nuevo tipo de terrorismo era clave si de verdad se quería ser eficaz.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, lunes 13 de agosto](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2018/08/13/jkhgsadjhgsaf-kA0G--220x220@abc.png)
2. WhatsApp dejará de ser gratis para todos los usuarios. WhatsApp está dando un giro de 180 grados a todas sus políticas y términos de servicio con el fin de sacar rentabilidad a la aplicación de mensajería instantánea por excelencia. Hace unos meses incluía una cláusula por la que podría insertar anuncios visibles para los usuarios en su interfaz, que parece que llegarán intercalados con los estados efímeros el próximo año. Y WhatsApp Business , la versión para empresas, acabará con otra de las máximas de la «app»: se acabará el «gratis para todos» y los negocios empezarán a pagar por enviar mensajes y como «multa» por no contestar en tiempo a sus clientes. Aunque no está muy claro el modelo que WhatsApp quiere seguir con Business (al principio se habló de pago por privilegios; ahora Facebook, compañía a la que pertenece la aplicación desde 2014, afirma que cada mensaje empresarial tendrá un precio individual), lo que parece cristalino es su intención de sacar rédito a una aplicación que utilizan la friolera de 2.000 personas en todo el mundo. De momento, tres millones de negocios se han interesado por el incierto modelo de Business, que echaba a andar el pasado mes de abril.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, lunes 13 de agosto](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2018/08/13/femp-kA0G--220x220@abc.jpg)
3. Los ayuntamientos ahorraron 32.000 millones durante el Gobierno de Rajoy. Los severos planes de control del gasto que el Estado impuso a los ayuntamientos cuando afloró la crisis les ha hecho ahorrar más de 32.000 millones de euros en solo seis años. Las entidades locales se han convertido en las administraciones líderes en saneamiento financiero en España. De hecho, es la única porción del sector público español que ha logrado realmente aumentar sus activos y reducir sus deudas. Y, además, en proporciones de órdago. El peor momento para la cuenta de las corporaciones locales se dio en 2011. Acabaron aquel año con un agujero financiero -diferencia entre activos (dinero ahorrado) y pasivos (deudas)- de -47.763 millones de euros. Aunque esa cifra abarca a todas las entidades locales -municipales, provinciales e insulares-, en su gran mayoría corresponde a los ayuntamientos.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, lunes 13 de agosto](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2018/08/13/aquarius-kA0G--220x220@abc.jpg)
4. El Aquarius vuelve a lanzar un SOS a Europa con 141 náufragos. El enfrentamiento entre la embarcación Aquarius, -con 141 inmigrantes a bordo desde el pasado viernes rescatados frente a las costas de Libia- y el ministro del Interior, Matteo Salvini, vive el segundo acto. Después de la odisea del mes de junio, cuando la nave Aquarius se vio obligada a esperar durante ocho angustiosos días en el Mediterráneo con 630 inmigrantes antes de que el presidente del Gobierno español , Pedro Sánchez, aceptara acogerlos en Valencia, el ministro del Interior italiano se mantiene en su firme estrategia. «Aquarius no entrará jamás a un puerto italiano», subrayó Matteo Salvini . Los inmigrantes fueron rescatados en dos operaciones diversas. En la primera fueron salvadas 26 personas, entre ellas 6 mujeres, a 26 millas de la costa libia. Habían permanecido durante 35 horas a la deriva en una pequeña barca.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, lunes 13 de agosto](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2018/08/13/barna-kA0G--220x220@abc.jpg)
5. El Barça se aburre pero gana la Supercopa. La nueva temporada del Barça empezó ayer en Cataluña sin la voz de Joaquim Maria Puyal narrando sus partidos, tras 50 años de haber sido el mejor cronista que jamás tuvo este equipo. Le sustituye Ricard Torquemada, a quien queremos y en quien confiamos y a quien estamos seguros de que también tendremos mucho que agradecerle cuando el próximo medio siglo pase. Gratitud, nostalgia y esperanza. Ni juntos ni por separado no son sentimientos poco habituales. Partido marroquí -el calor más soportable que el bochorno-, el último del Barça que podremos ver sin pagar. Gil Manzano en el VAR era la gran novedad de la noche, junto con Arthur y Lenglet. El gran estadio de Tánger aclamaba más a Messi concretamente que a ninguno de los dos equipos. Messi correspondió con un saludo.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, lunes 13 de agosto](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2018/08/13/nadal4-kA0G--220x220@abc.jpg)
6. Nadal recupera el dominio en Canadá. Cinco años después, por fin Rafa Nadal alza los brazos en Canadá. Las lesiones, la superficie, el desgaste o los rivales habían dejado en blanco el palmarés del balear en tierras canadienses desde 2013, desde 2008 en Toronto. Hasta que ayer dominó de nuevo todas las circunstancias y mordió el Masters 1.000 de Canadá. Un título más, y van ochenta en su carrera, para sumar más sonrisas en un año redondo y con visos de ser aún mejor. La confianza, el ritmo, la dinámica ganadora están de su lado. El balear doblegó en la final a Stefanos Tsitsipas después de una semana en la que fue superando, de menos a más, todos los obstáculos, los de su propia raqueta después de las vacaciones, y los que le presentaban los rivales:un duro partido ante Stan Wawrinka (7-5 y 7-6 (4)), ese set que remontó ante Marin Cilic (2-6, 6-4 y 6-4) o el desparpajo del ruso Karen Khachanov (7-6 (3) y 6-4). Un rodaje que el protagonista todavía cree insuficiente, pero que le sirvió para encadenar un título más en este 2018 en el que ya son cinco los mordiscos.