Las seis noticias que debes conocer hoy, lunes 11 de enero

ABC

1. Sánchez reaparece al cuarto día para la foto y el PP le acusa de lavarse las manos. Pedro Sánchez reapareció ayer, al cuarto día del peor temporal en el último medio siglo, cuando la situación más crítica para la población ya había pasado. El presidente del Gobierno llegó en coche oficial al Ministerio del Interior, presidió una reunión en la que llamó a todos a la coordinación y cooperación, consiguió unas imágenes para los telediarios y escribió un tuit para destacar que las instituciones siguen trabajando. Atrás quedaron horas de alerta roja en parte del país, como en la capital, con millones de personas bloqueadas en sus casas y carreteras colapsadas, los trenes sin servicio y el aeropuerto de Barajas cerrado. Un caos extraordinario en el que el presidente del Gobierno optó por no aparecer en público, hasta ayer, cuando por fin dejó de nevar y salió el sol en Madrid.

2. La nieve da paso a una ola de frío: más de 30 provincias en alerta. Pese a que la borrasca Filomena ha quedado ya casi totalmente diluida tras su paso por la Península, de momento no habrá tregua meteorológica. Hoy llega un anticiclón y con él, una intensa ola de frío que pone en aviso a una treintena de provincias por temperaturas que podrían llegar hasta los -15ºC , según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que emitió ayer un aviso especial. Esta gélida ola de frío podría extenderse, como poco, hasta el próximo jueves. Además, la combinación de las temperaturas extremas con la nieve caída los pasados días hará que buena parte de las precipitaciones en forma de hielo y nieve se mantenga en la superficie de medio país al menos hasta comienzos de la próxima semana.

3. El PSOE busca aprobar la ley de Memoria en un semestre marcado por Cataluña. Arranca 2021 con la sensación política generalizada de que con los Presupuestos aprobados la legislatura entra en una nueva dimensión. Lo que es seguro es que con ellos el presidente del Gobierno ganará en autonomía política respecto a sus socios. Y lo que quieren buena parte de los ministros socialistas es que aplique esa mayor independencia. En los últimos días de 2020 ya lo hizo al frenar una nueva subida del Salario Mínimo Interprofesional como quería Unidas Podemos. Evaluar esa medida en los próximos meses será otro asunto importante dentro del Gobierno.

4. Las aseguradoras trabajan ya en cómo evitar a sus clientes el hachazo fiscal. El hachazo fiscal del Gobierno llega con 2021. Subidas de impuestos como el IRPF, Sociedades, IVA... y también sobre las primas de seguros. Un tributo de naturaleza indirecta que grava las operaciones de seguro y capitalización y que aumentará su tipo del 6% al 8% desde este año. Por obra y gracia del Ejecutivo de coalición de PSOE y Unidas Podemos, que espera recaudar 507 millones extra. Lo que se pensaba cuando se anunció el alza era que fueran únicamente los clientes los que se hicieran cargo de este aumento a pagar en la renovación anual de cada contrato, pero lo cierto es que varias aseguradoras están trabajando ya en estudiar cómo tratar de evitarle el incremento a los usuarios. Grandes entidades nacionales y extranjeras con presencia en España estaban esperando a cerrar el año 2020 e ir conociendo con algo más de detalle sus cifras del ejercicio para iniciar este análisis, según ha podido saber ABC.

5. Más de un millón de kilos de droga «cazados» en las costas andaluzas. «Tenemos que restablecer el principio de autoridad». Ese fue el mensaje nítido de Policía y Guardia Civil al ministro Fernando Grande-Marlaska en julio de 2018 tras la agresión a nueve agentes y la liberación en volandas de un traficante de medio pelo custodiado en el hospital. Los narcos se habían adueñado del Campo de Gibraltar. Una juez llegó a compararlo con el Nápoles de la «Cosa Nostra». Un mes después echó a andar el Plan especial de seguridad para esa zona .

6. La Fiscalía de EE.UU. estrecha el cerco sobre los organizadores de la insurrección. La policía judicial y la fiscalía de Estados Unidos han iniciado una investigación exhaustiva sobre cómo se preparó y ejecutó la insurrección que llevó al saqueo del Capitolio y la muerte de cinco personas, ante las pruebas cada vez más evidentes de que aquel asalto violento no fue espontáneo , sino que se preparó durante semanas, y en gran parte de forma abierta en foros de internet. Hay de momento 60 imputados, unos 20 de los cuales se enfrentan a cargos federales por el asalto violento al Capitolio, que dadas la pruebas que van amasando el ministerio público y el FBI fue mucho más grave de lo que pareció en un primer momento.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación