Las seis noticias que debes conocer hoy, lunes 10 de febrero

1. Sánchez usa a la Abogacía para ocultar sus viajes en campaña con medios públicos . La Abogacía General del Estado ha demandado al Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG) en la Audiencia Nacional para ocultar los viajes que el presidente del Gobierno realizó durante la campaña electoral del pasado 28 de abril usando medios públicos , ya sea el Falcon, helicópteros o coches oficiales. Mientras se resuelve la demanda en el Juzgado Central de lo Contencioso Administrativo número 2, la Abogacía presentó el pasado 26 de diciembre un recurso en el que solicitaba la suspensión cautelar de la resolución que había dictado el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno el pasado 22 de octubre. La demanda, que originó el procedimiento ordinario 126/2019 en la Audiencia Nacional, y el recurso presentados por la Abogacía del Estado contra la resolución de Transparencia es un reconocimiento expreso al hecho de que esos viajes para hacer campaña usando medios de transporte del Gobierno, no sufragados por el PSOE sino con dinero público, existieron.

2. La película «Parásitos» arrasa en los Oscar 2020 . En la primera hora y media de la gala, nadie había nombrado a «1917» a «Joker» y a «El irlandés» ni una sola vez. Pero si 90 minutos se hacen muy largos en según qué estadios, en el Dolby Theatre se pasan como una letanía. Porque el tiempo transcurre distinto viendo una gala, ya sean los Goya o los Oscar, y hasta el infinito parece breve en comparación con las tres horas y media de unos premios de cine. «Parásitos» se llevó los galardones de mejor película, dirección, guion original y película internacional . Pero la cosa no había hecho más que empezar para el coreano Bong Joon-ho. Cuando recogió su primer galardón anunció que ya podía relajarse e ir a tomar una copa. En el año en el que competían ídolos de aquellas tierras como Quentin Tarantino, Martin Scorsese o Sam Mendes, el Oscar a mejor director iba para el coreano. La exclamación de sorpresa del público cuando leyeron el sobre daba buena cuenta de que pocos lo esperaban. Ni Bong Joon-ho se lo podía creer sobre el escenario.

3. La construcción acabó 2019 en recesión, lo que no ocurría desde 2014 . Uno de los principales termómetros de la economía española antes del estallido de la burbuja inmobiliaria era la salud de la construcción, que llegó a representar más del 10% de lo que producía el país al año. Tras el ajuste, los años de vacas flacas y el posterior régimen que supuso la crisis, el sector ha menguado su peso a la mitad de lo que era antes, pero la recuperación que comenzó hace años parece que comienza a deteriorarse. La construcción acabó 2019 en recesión , es decir, registrando dos trimestres consecutivos de destrucción de la actividad. Así lo reflejan los datos de contabilidad nacional, que recogen que el PIB del sector cayó en el tercer trimestre un 0,39%, un descenso que se agudizó en el cuarto al 1,72%, en cifras ajustadas de calendario y estacionalidad.

4. El populismo dirigido a los jóvenes catapulta al radical Sinn Fein en Irlanda . El recuento de votos en la República de Irlanda empezó ayer a las 9 de la mañana tras las elecciones generales que se celebraron el sábado y está previsto que pasen varios días hasta que se dé a conocer el resultado final. Sin embargo, los primeros datos muestran que las encuestas tenían razón al poner al Sinn Fein –que fuera el brazo político del IRA– al nivel de los dos partidos mayoritarios que durante un siglo se han repartido el poder: el centrista Fianna Fáil, cuyo líder es Micheál Martin, y el democristiano Fine Gael, del actual primer ministro Leo Varadkar. La encuesta a pie de urna que se hizo pública tras el cierre de las mesas de votación, realizada por Ipsos MRBI por encargo de RTE y The Irish Times, dio un empate de un 22% de apoyo del electorado para cada formación. Anoche, el escrutinio del voto irlandés indicaba que Sinn Fein obtendría el 23,94%, Fianna Fail el 21,27% y Fine Gael el 21,08%.

5. Solar Orbiter: Despega la misión espacial que verá por primera vez los polos del Sol . En los cuarteles generales de la Agencia Espacial Europea (ESA) reina el silencio: queda un minuto para el lanzamiento de Solar Orbiter, la misión europea ideada a finales de los noventa para estudiar todos los secretos que aún guarda el Sol (y que no son pocos) que ahora, más de dos décadas después, por fin se hace realidad. A pesar de que el lanzamiento se lleva a cabo en el Centro Espacial Kennedy de la NASA, en Cabo Cañaveral , el medio centenar de personas que contemplan a través de las tres enormes pantallas en el Centro Europeo de Operaciones Espaciales (ESOC) se sienten como si estuvieran al pie del cohete Atlas V: nervios y emoción. Cuando el humo rodea al vehículo, una densa y tensa calma se palpa al elevarse en la estructura, y se aumenta aún más según el cohete se convierte en una verdadera bola de fuego al alcanzar la atmósfera. Luego, un punto brillante se hace cada vez más pequeño allá, en el cielo. Y, entonces, todo depende de los equipos electrónicos a bordo, que darán señales de vida, si todo va según lo esperado, en una hora.

6. El escándalo sexual que avergüenza a Francia . Con varias décadas de retraso, Francia descubre, horrorizada, que las más altas jerarquías de los deportes de hielo, varios ministros y varias familias conocían los reiterados abusos sexuales de tres entrenadores sobre numerosas pupilas y estrellas del patinaje artístico nacional. La Fiscalía del Tribunal de París ha abierto una investigación oficial, a instancias de la ministra de Deportes, Roxana Maracineanu , que también ha pedido y conseguido la dimisión inmediata de Didier Gailhaguet, presidente de la Federación Francesa de Deportes del Hielo (FFSG). La dimisión de Gailhaguet, la tarde del sábado, solo es el preámbulo de un proceso previsiblemente largo, crudo, con flecos devastadores. Cuatro patinadoras de élite, Hélène Godard, Sarah Abitbol, Anne Bruneteaux y Bátrice Dumur, acusan directamente a tres entrenadores y viejas «estrellas» del patinaje artístico francés, Gilles Beyer, Jean-Roland Racle y Miche Lotz, de agresiones sexuales y violación en varios casos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación