Las seis noticias que debes conocer hoy, jueves 9 de agosto

ABC

1. Argentina rechaza despenalizar el aborto. El «no» al aborto se impone en el Senado argentino. Ya desde las últimas horas de este debate maratoniano, el rechazo a legalizar el proyecto que ampliaba los supuestos para abortar legalmente (hasta ahora se puede en caso de violación y riesgo para la madre) parecía tener ganada la guerra después de haber perdido la primera batalla en la Cámara de Diputados. Y así ha sido. El rechazo a despenalizar el aborto hasta el cumplimiento de la semana 14 de gestación ha ganado la votación por 38 votos a 31 de un total de 72 escaños (hubo una ausencia)

2. Los impuestos de Sánchez amenazan la llegada de grandes empresas tras el Brexit. Impuestos a la banca, a las tecnológicas, aumento del gravamen de Sociedades... Toda una retahíla de medidas con las que Pedro Sánchez aterrizó en el Gobierno con el objetivo de incrementar lo que pagan las grandes empresas. Una medida «popular», tal como la han vendido desde el Ejecutivo, que amenaza la viabilidad de España , y particularmente la de Madrid, para atraer a la nueva City londinense una vez se consume el Brexit. «Generan una gran incertidumbre. No se sabe lo que va a pasar, con lo que se pueden congelar o replantear muchas inversiones», explica Bernardo Soto, jefe del Área Fiscal del Departamento de Asuntos Económicos y Europeos de CEOE. La patronal alerta del riesgo para España de imponer «más contras que pros» al sistema fiscal español, porque, de consumarse la deriva recaudatoria del Gobierno, las empresas y los inversores pueden optar por «trasladarse a otros lugares».

3. Maduro abre la «cacería» de diputados de la oposición. Levantar la inmunidad a los miembros de la Asamblea Nacional legítima para poder procesar a sus miembros. Esa ha sido una de las primeras decisiones y tareas encomendadas ayer por el presidente venezolano, Nicolás Maduro, a la llamada Asamblea Constituyente, formada por chavistas para hacer sombra a la electa. Tras el atentado frustrado del pasado sábado, el régimen quiere extender la investigación y los procesos judiciales a miembros del Parlamento , controlado por la oposición, en el que supuestamente algunos congresistas habrían colaborado en el intento de «magnicidio». El mandatario venezolano hizo una declaración en la cadena nacional de radio y televisión en la noche del martes para revelar una complicada trama conspirativa internacional con dos ejes como Colombia y Estados Unidos, desde donde buscaban derrocarle con la denominada «Operación Fénix» para ejecutar un asesinato con dos drones.

3. El fuego de Valencia arrasa un parque natural de alto valor. Más de 48 horas después del inicio del incendio declarado en el municipio valenciano de Llutxent a causa de un rayo, su evolución sigue dependiendo de la meteorología. El objetivo de los efectivos de extinción se centra en consolidar el perímetro mientras el temor principal es el cambio en la dirección del viento , lo cual podría propagar el fuego a mayor velocidad, tal como admiten desde el Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia. Su presidente, Josep Bort, indicó ayer que la prioridad es la zona oeste -concretamente el término de Pinet-, donde podrían encontrarse más problemas y donde existen serias dificultades para acceder por tierra. El director general de la Agencia de Seguridad y Respuesta a las Emergencias de la Generalitat, José María Ángel, manifestó que existe un «moderado optimismo».

4. Baleares creará una oficina para denunciar a quienes no respeten los «derechos lingüísticos» de los catalanohablantes. El Gobierno balear pondrá en marcha en los próximos meses la Oficina de Derechos Lingüísticos, que esencialmente atenderá casos de presunta discriminación en materia lingüística que hayan afectado a ciudadanos que se expresan en catalán. En estos momentos, se está tramitando ya el proyecto de decreto que permitirá crear dicho organismo público a finales de este año o a principios del próximo, es decir, en la actual legislatura autonómica. En el presente mandato gobierna en Baleares la socialista Francina Armengol, que cuenta en su Ejecutivo con representantes del PSOE y de MÉS por Mallorca. Además, Armengol recibe el apoyo parlamentario externo —aunque estable— de Podemos y de MÉS por Menorca.

5. La juez pudo ofrecer declarar a Casado antes de ir al Supremo. La juez de instrucción número 51 de Madrid, Carmen Rodríguez-Medel, no le ofreció al nuevo líder del Partido Popular una declaración voluntaria para aportar sus explicaciones , una figura que recoge el artículo 118 bis de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, la norma que regula el proceso penal. Esta especie de última oportunidad que permite la ley para que un aforado se explique, antes de remitir el caso al tribunal capacitado para investigarle, sí se otorgó a otros cargos políticos involucrados en casos judiciales como la fallecida Rita Barberá o Pedro Gómez de la Serna, entonces diputado. La Audiencia de Sevilla también sugirió a los altos cargos del PSOE señalados en el caso de los ERE que se pusieran a disposición del juzgado. La juez de Madrid solicitó al Supremo que impute a Casado, sin acudir a esta prerrogativa, y envió al Alto Tribunal una exposición razonada de 54 páginas en la que desgrana los indicios recopilados contra el líder del PP.

6. Rafael Nadal debuta con una cómoda victoria ante Paire. El español Rafael Nadal debutó en el Master 1000 de Toronto con una cómoda victoria en segunda ronda ante el francés Benoit Paire. Nadal, primer cabeza de serie del torneo se impuso al jugador galo por 6-2 y 6-3 en una hora y 14 minutos de un partido dominado casi por completo por el actual número uno del mundo . La primera manga fue un recital del jugador español, que no dejó a su rival francés ningún resquicio por el que pudiera intentar sorprenderle. En la segunda manga el español se apuntó con rapidez el primer y segundo juego cuando el francés le sorprendió en el tercero para romperle el servicio. Nadal le devolvió sin mayores apuros la jugada en el siguiente, pero Paire vivió su segundo momento de gloria al romper el servicio del número uno en la siguiente ocasión. Ahí se acabó todo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación