Las seis noticias que debes conocer hoy, jueves 7 de noviembre
[Si te perdiste las seis noticias de ayer, puedes consultarlas pinchando en este enlace]
1. Torra iba a encerrarse en el Parlament para no ser detenido tras declarar la república . El sumario de la investigación a los CDR encarcelados por delitos de terrorismo desvela todo tipo de detalles sobre el plan para asaltar el Parlamento catalán, una de las principales acciones previstas por el grupo, y apunta directamente a Quim Torra. Además de para protestar por la sentencia del «procés», el motivo de la implicación del presidente de la Generalitat en la toma de la Cámara sería según los CDR evitar su arresto tras declarar unilateralmente la independencia . Así aparece en el perfil que la Guardia Civil recopila sobre las declaraciones de Ferrán Jolis, uno de los detenidos por terrorismo, y que constan en el sumario de la investigación, al que ha accedido ABC. «El motivo del encierro y atrincheramiento en el interior del Parlamento tendría como finalidad la evitación de su detención, una vez realizada la proclamación unilateral de una Republica Catalana», señaló Jolis, según recoge uno de los informes del Servicio de Información de la Guardia Civil en Cataluña.
2. Los CDR planearon acciones visualizando vídeos de los atentados del 11-S . Conversaciones intervenidas a los miembros de los CDR encarcelados por terrorismo revelan que dos de los principales miembros del llamado «Núcleo productor» de explosivos visualizaron vídeos de la caída de las Torres Gemelas el 11-S mientras repasaban la fabricación de sus propias bombas» . «Yuhuuuut ¿te ha molado?» figura como parte de la conversación que mantienen contemplando los atentados Jordi Ros y Alexis Codina, en cuyo domicilio se halló también un móvil con «diferentes vídeos de prácticas de lanzaderas de cohetes».Uno de los últimos autos del juez indica la teoría de que, en el marco de la toma del Parlament el «Día D», la célula operativa más radical de los CDR, los Equipos de Respuesta Táctica (ERT), estarían llamados a «consumar el uso final de los materiales explosivos e incendiarios» ejecutando «una acción de imprevisibles resultados» contra la integridad de personas y bienes.
3. Reino Unido deja pendiente de tramitar la euroorden de Ponsatí . La reactivación de las euroórdenes para la entrega de los exconsejeros huidos que puso en marcha el martes el juez Llarena se ha dado ya de bruces con el primero de los obstáculos: la tipificación penal del desafío al Estado de Derecho por parte del anterior gobierno de la Generalitat como un delito de sedición y no de rebelión. Apenas veinticuatro horas después de que el instructor de la causa del «procés» en el Tribunal Supremo cursara las euroórdenes a instancias de la Fiscalía, el Reino Unido dejaba pendiente la entrega de la única de los procesados en rebeldía que se encuentra en ese país: la exconsejera Clara Ponsatí . La Policía británica considera que en la petición de Llarena faltan datos esenciales, como el lugar y el tiempo en el que se produjo el delito de sedición y la relación de este delito con la exconsejera. La comunicación de las autoridades británicas llegaba dulcificada por la noche, horas después de que, como adelantó ayer ABC, hubieran comunicado al Ministerio del Interior que la petición «es desproporcionada» con arreglo a su legislación y que no la tramitarían.
4. Moscú y Caracas dirigen una estrategia en las redes para alentar la protesta en Chile . Un análisis pormenorizado de 1,1 millones de mensajes publicados entre el 16 y el 25 de octubre en la red social Twitter sobre las protestas en Chile demuestra una intensa actividad de cuentas venezolanas, una parte de ellas identificadas como afines al régimen . Esas son las principales conclusiones del estudio del servicio Digital Forensic Research Lab (DFRLab) del «think tank» Atlantic Council, quien afirma que un 20% de los perfiles radicados en Venezuela que difundieron mensajes sobre las protestas en Chile se definen como chavistas o bolivarianos. Varias cuentas muy activas en la difusión de mensajes chavistas han empleado de forma especialmente intensa en semanas recientes lemas sobre las principales crisis abiertas en el continente como #ChileResiste, #EcuadorEnResistencia o #BoliviaDecide.
5. La morosidad de la administración se dispara y asfixia a los autónomos . La morosidad sigue siendo uno de los graves problemas que tienen que encarar pymes y autónomos cada año en España, un obstáculo que puede comprometer de forma muy severa su economía y, en el peor de los casos, su viabilidad. Ahí están los datos: cada año cierran su negocio o cesan su actividad unos 60.000 autónomos, 25.000 de ellos por morosidad pública . Es la misma música cada ejercicio sin que los distintos gobiernos hayan hecho algo por remediarlo. Desde hace años las organizaciones de autónomos insisten en la necesidad de poner en marcha un régimen sancionador contra los impagos, teniendo en cuenta que no pagar las facturas sale gratis a los incumplidores. ATA reitera cada ejercicio la puesta en marcha de mecanismos de control y las sanciones correspondientes para estos incumplidores. Defiende también que aquellas empresas que se demoren en los plazos no puedan acogerse a determinadas ventajas fiscales o se les penalice fiscalmente.
6. Rodrygo Goes, el Raúl de la próxima década . Ahora que se han cumplido 25 años del debut de Raúl con la camiseta del Real Madrid, emerge en la galaxia blanca un futbolista que tiene muchos números para heredar lo que fue González Blanco en el club merengue. Solo necesitó seis minutos Rodrygo para decirle al mundo que ha llegado al Real Madrid para marcar una época. En su primera titularidad en Champions en el Santiago Bernabéu, el brasileño ya sabe lo que es que la grada coree su nombre . En una afición tan exigente como es la madridista hablamos de palabras mayores. Ya contábamos la pasada semana en ABC lo que pensaba el vestuario de la gran sensación del momento: «Cuidado con éste, que nos va a comer a todos», explicó Marcelo, su cicerone, al resto de compañeros. El buen ojo del segundo capitán blanco se confirma partido a partido, con un Rodrygo desatado de cara a puerta. El triplete perfecto del brasileño se lo debería poner en bucle su buen amigo Vinicius.