Las seis noticias que debes conocer hoy, jueves 4 de noviembre
![Las seis noticias que debes conocer hoy, jueves 4 de noviembre](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2021/11/04/escriva-efe--kRED--1200x630@abc.jpg)
[Si te perdiste las seis noticias de ayer, puedes leerlas siguiendo este enlace]
1. Solo en cuatro países se pagan más impuestos al empleo que en España. Cuando se habla de subir impuestos al empleo se encienden todas las alarmas en las empresas, que llevan años clamando por una rebaja que nunca llega por la hipoteca para la economía española que supone un gasto en pensiones que no da tregua. Las alertas suenan con más fuerza si de lo que se habla es de subir las cotizaciones sociales en un momento en el que la recuperación económica es incierta, muchos negocios han tenido que cerrar, 200.000 trabajadores siguen en ERTE y 100.000 autónomos en cese de actividad. En proporción con el PIB, solo cuatro países superan el 9,02% que suponen en España las cotizaciones a la Seguridad Social. Son Estonia, Francia, República Checa y Eslovaquia, según reflejan los datos de la Comisión Europea. Por debajo de la media de la Eurozona, que se sitúa en el 7,83%, estarían Alemania, con un 6,89% o nuestro vecino, Portugal, con 5,8%, según reflejan las estadísticas europeas.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, jueves 4 de noviembre](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2021/11/04/diaz-escriv-kRED--220x220@abc.jpg)
2. La CEOE avisa a Díaz de que su línea roja es limitar la temporalidad por ley. El Ministerio de Trabajo se reunió ayer con empresarios y sindicatos tras recibir el apoyo del presidente del Gobierno para derogar la reforma de 2012. Sobre la mesa las mismas medidas, las que han dado forma a la ‘revolución laboral’ prometida por Yolanda Díaz cuando llegó al Gobierno. Su idea estrella es atajar la temporalidad, hacerlo por ley y limitar al 15% los contratos eventuales en las empresas, lo que se ha topado con las empresas, que ayer volvieron a insistir en la mesa de negociación que este planteamiento no respeta las muchas necesidades del heterogéneo tejido empresarial español. Menos problemas ven los empresarios en llegar a un entendimiento en la ultraactividad, cuya duración ya se pacta en los convenios, o en la prevalencia del convenio de empresa, siempre y cuando puedan seguir recurriendo a las cláusulas de descuelgue. Desde Trabajo se reconocía ayer a este diario que la reunión mantenida con los agentes sociales se había topado con «dificultades a la altura del reto al que nos enfrentamos de reducir la temporalidad».
![Las seis noticias que debes conocer hoy, jueves 4 de noviembre](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2021/11/04/nieto-casado--kRED--220x220@abc.jpg)
3. Clamor en el PP para que Casado frene la guerra interna de Madrid. El desconcierto en las filas del Partido Popular por una guerra interna en Madrid que nadie, o casi nadie, entiende se ha disparado en los últimos días por el giro de los acontecimientos y el choque total que se ha producido entre Génova e Isabel Díaz Ayuso. Desde las bases del partido hasta barones autonómicos, pasando por diputados, senadores, eurodiputados y cargos territoriales, y también en Nuevas Generaciones, el clamor para que se ponga fin a un enfrentamiento «que no beneficia a nadie y daña a todo el partido», según comentario generalizado, se ha extendido en toda la formación política. Las fuentes consultadas creen que el presidente del Partido Popular, Pablo Casado, debe intervenir lo antes posible para zanjar esta polémica de una vez y llegar a un acuerdo beneficioso para todas las partes.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, jueves 4 de noviembre](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2021/11/04/143089702-kRED--220x220@abc.jpg)
4. El presidente de Portugal disuelve el Parlamento antes de convocar elecciones anticipadas. Fue en el fortín de la Ciudadela de Cascais, a 38 kilómetros de Lisboa, donde el Consejo de Estado se reunió y… decidió la disolución inmediata del Parlamento de Portugal , paso previo imprescindible para la convocatoria de elecciones anticipadas. Es la secuencia que sigue al rechazo de todos los partidos a la propuesta del Gobierno socialista para intentar sacar adelante sus Presupuestos Generales del Estado para 2022. Como el gabinete del primer ministro, Antonio Costa, no lo consiguió, los acontecimientos no hacen más que precipitarse con tal de no demorar demasiado la crisis política en ciernes.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, jueves 4 de noviembre](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2021/11/04/1424425983-kRED--220x220@abc.jpg)
5. España, uno de los 5 de países en los que el Covid-19 causó una mayor pérdida en la esperanza de vida. La pandemia de Covid-19 hizo que, en 2020, la esperanza de vida se redujera en la mayoría de los países y que se perdieran más de 28 millones de años de vida en 31 países de ingresos altos y medianos, entre ellos España, según un estudio publicado por «The BMJ». A excepción de Taiwán, Nueva Zelanda, Dinamarca, Islandia, Noruega y Corea del Sur, todos los demás países analizados tuvieron más muertes prematuras de las esperadas en 2020, con una tasa más alta en hombres que en mujeres. La mayor reducción de la esperanza de vida en 2020 se observó en Rusia, EE. UU., Bulgaria, Chile y España.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, jueves 4 de noviembre](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2021/11/04/joao-U-kRED--220x220@abc.jpg)
6. Pesadilla del Atlético en Anfield. El Atlético reproduce una pesadilla en Anfield, padece como nunca y da por aceptable un 2-0 ante un Liverpool de apariencia imperial. El resumen de una noche de terror para los rojiblancos, desarmados y abrumados por un equipo soberbio con Salah imponente. El Liverpool está clasificado para octavos y los colchoneros se complican su continuidad en la Champions. Ha concluido la primera mitad y en Anfield se percibe la debacle, un Waterloo para Simeone y el Atlético, tal es el estropicio y el parte de daños que ha infligido el Liverpool. Causa placer a los seguidores del fútbol advertir la obra de arte que acaba de fabricar el equipo de Klopp y su lema patentado como seña de identidad, el ‘Gegenpressing’, la contrapresión que se resume en pocas palabras: si la pierdes, la recuperas de inmediato. Teoría según la cual el mejor momento para retomar el gobierno de la pelota es inmediatamente después de haberla perdido, cuando el oponente estará buscando la mejor orientación para pasarla.