Las seis noticias que debes conocer hoy, jueves 31 de octubre
[Si te perdiste las seis noticias imprescindibles de ayer, pincha en este enlace]
1. Profesores y alumnos se alzan contra la imposición nacionalista en Cataluña. La huelga «independentista» que ha intentado colapsar sin éxito el sistema universitario catalán ha despertado un movimiento de reacción al nacionalismo imperante en las aulas desde hace lustros. Cansados de agachar la cabeza y obedecer a piquetes y agitadores, decenas de alumnos y profesores se han alzado en una corriente de respuesta al «pensamiento único independentista» , reverso cívico a la estampa de encapuchados bloqueando con sillas, bancos y pupitres el acceso a los campus de Barcelona. Contra la amenaza y el radicalismo, asistir a clase como un acto de resistencia. Del mismo modo que el «otoño negro» de 2017 propició la irrupción en la calle de un movimiento constitucionalista hasta entonces agazapado, la huelga «indepe» ha generado una ola contraria, con alumnos y docentes protagonizando escenas impactantes, como la del doctor de Derecho Civil de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) Nicolás Nogueroles dando clase en las calles de Barcelona acechado por los piquetes.
2. Sánchez compromete a los Reyes con un polémico viaje a Cuba. Hace 500 años que Cuba espera la visita del Rey y, al final, esta se va a producir en el momento más inoportuno, a juzgar por la polémica que el viaje está provocando antes incluso de su anuncio oficial. Este viaje presenta tantas aristas que los presidentes del Gobierno anteriores a Pedro Sánchez que lo habían barajado, terminaron aplazándolo indefinidamente, a pesar de la relación histórica y afectiva que une a España con la isla. Y es que, para algunos sectores, la visita de los Reyes a Cuba sería interpretada como un apoyo a la dictadura si no va acompañada de algún encuentro con la oposición. A sus 51 años, tampoco Don Felipe ha podido visitar nunca Cuba, ni en público ni en privado, porque los sucesivos Gobiernos no lo han considerado oportuno, y es el único país de toda Iberoamérica al que no ha viajado porque, al tratarse de una dictadura, tampoco ha tenido la oportunidad de acudir a los relevos presidenciales.
3. Los «arietes contra la corrupción» de Carmena acaban en el banquillo por malversación. «¿Por qué van a tener que dimitir si no hay nada contra ellos?». La pregunta que Manuela Carmena lanzó a los periodistas en junio de 2017, tras la citación judicial de Carlos Sánchez Mato y Celia Mayer –entonces concejales de su Gobierno–, ha encontrado respuesta más de dos años después. El Juzgado de Instrucción número 21 de Madrid ha acordado el procesamiento de los dos exediles por presunta malversación en el caso del Open de Tenis, cuando encargaron a dedo dos informes externos para denunciar ante la Fiscalía Anticorrupción el convenio entre el Ayuntamiento gestionado por el PP y Madrid Trophy Promotion (MTP) por presuntas irregularidades.
4. Rajoy entra en campaña con su libro: «No será un ajuste de cuentas». Mariano Rajoy entra en campaña en varios frentes. El expresidente ya tiene listo su libro sobre la etapa en La Moncloa, con el título «Una España mejor». En cuanto la editorial anunció ayer la fecha de su puesta en venta, el 3 de diciembre , la expectación y los rumores sobre su contenido se dispararon. Rajoy, además, tiene previsto participar en varios actos electorales, según fuentes de su entorno, y no solo en Galicia. De momento, en la agenda del PP figura su participación en Antequera, y con Ana Pastor en Toledo. «Una España mejor» se presentará en un acto público al día siguiente de ponerse a la venta. Será el 4 de diciembre, en la Fundación Rafael del Pino, en Madrid, a las siete de la tarde.
5. Vientos huracanados complican todavía más los incendios en California. La presencia de fuertes vientos, que este miércoles se esperaban que llegaran a la fuerza de un huracán, han provocado nuevos incendios y fortalecido los que devastan diferentes partes de California desde la semana pasada. El mayor fuego sigue estando al Norte del estado, en el condado de Sonoma. Allí, el incendio Kincade ha quemado más de 30.000 hectáreas y solo está controlado en un 30%. Había temor a que entre la noche del martes y la madrugada del miércoles, la fuerza de los vientos en aquella región se disparara por encima de los 110 kilómetros por hora, casi la fuerza de un huracán (el de categoría más baja, el 1, tiene vientos sostenidos de entre 119 y 153 kilómetros por hora). Sin embargo, solo llegaron a rachas de 80 kilómetros por hora y por la mañana se había calmado.
6. AlphaStar derriba el último muro de la inteligencia artificial en los videojuegos. El desarrollo de la inteligencia artificial (IA) está siendo tan meteórico que no se puede ni imaginar hasta dónde llegará. Hace tan solo dos años fue noticia que AlphaGo, una IA desarrollada por DeepMind, una filial de Google, había derrotado al mejor jugador de go del mundo . Unos meses después, DeepMind demostró que la IA AlphaZero es capaz de alcanzar un nivel de maestría sobrehumana en el ajedrez, el go y el shogi, y que además lo hace aprendiendo a base de jugar contra sí misma. En rápida sucesión, la IA ha ido superando retos cada vez más difíciles. Los posteriores avances han estado relacionados con juegos en los que hay multitud de jugadores y donde se tiene información incompleta, como ocurre en el póker o los videojuegos de disparos, logrando sonados éxitos. Gracias a todo esto, cada vez resulta más claro que la inteligencia artificial será capaz de resolver problemas reales en entornos cambiantes y complejos.