Las seis noticias que debes conocer hoy, jueves 29 de octubre
![Las seis noticias que debes conocer hoy, jueves 29 de octubre](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2020/10/29/bar-lille-covid-k61B--1200x630@abc.jpg)
[Si te perdiste las seis noticias de ayer, puedes leerlas pinchando en este enlace]
1. El coronavirus vuelve a confinar Europa . Casi con la misma velocidad con la que avanza el virus, Francia, Italia y Alemania han adoptado medidas prácticamente por contagio . La epidemia se acelera y los tres países se han visto obligados a adoptar medidas que no veíamos desde marzo o abril, como son confinamientos generales y peticiones de ayuda al Ejército. Macron sostiene que esta segunda ola será peor que la primera, Merkel quiere evitar a toda costa el estado de excepción y Conte, cuya gestión ha recibido elogios casi unánimes, manda un aviso a la población: «O tomamos medidas severas o perderemos el control».
![Las seis noticias que debes conocer hoy, jueves 29 de octubre](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2020/10/29/manifestacion-violentos-k61B--220x220@abc.jpg)
2. Interior monitoriza las redes para prevenir protestas violentas . El Ministerio del Interior sigue muy de cerca los últimos incidentes que se están produciendo en España -en concreto, en Barcelona, Gerona, Oviedo, Valladolid y Sevilla- contra las medidas recogidas en el estado de alarma recientemente aprobado y ha ordenado hacer un seguimiento de las convocatorias que se hagan en las redes sociales . El objetivo es detectar posibles movimientos coordinados para convocar movilizaciones que pueden acabar en episodios violentos y que capitalicen el malestar que las últimas decisiones para combatir la pandemia ha generado en algunos colectivos. Hasta el momento, según las fuentes consultadas por ABC, todos los sucesos que se han producido en los últimos días han sido aislados.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, jueves 29 de octubre](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2020/10/29/palacio-marismillas-k61B--220x220@abc.jpg)
3. Transparencia da un ultimátum a Pedro Sánchez para que informe sobre sus invitados . El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG) ha enviado un escrito a la Secretaría General de la Presidencia del Gobierno en el que, de forma muy contundente, le reclama que cumpla la resolución del pasado 3 de julio y entregue la información que solicitó ABC ; cuántos invitados personales pasaron sus vacaciones de 2019 en el Palacio de las Marismillas y durante cuánto se prolongaron, ya sean visitas de días sueltos o estancias de mayor duración. El documento, datado el pasado 19 de octubre y al que acaba de tener acceso este diario, reprocha a La Moncloa que no cumpla una resolución firme, como ésta: «Cabe recordar que una vez dictada la resolución, ésta debe atenderse en los términos en que fue redactada, sin que quepa otra opción que la de proceder a su cumplimiento o a la presentación del correspondiente recurso ante la jurisdicción contencioso administrativa».
![Las seis noticias que debes conocer hoy, jueves 29 de octubre](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2020/10/29/puigdemont-torra-k61B--220x220@abc.jpg)
4. Puigdemont maniobró para crear nuevos bancos o comprar la Caixa d’Enginyers . El juez que investiga la trama de empresarios del secesionismo atribuye a David Madí, considerado uno de los ideólogos de la Crida Nacional per la República, un puesto clave en la estrategia para lograr la independencia después del 1-O y lo sitúa en varias operaciones de posible tráfico de influencias, como conseguir contratos de prisiones , entrar en el negocio de las VTC e incluso tratar de conseguir un contrato para analizar la presencia de Covid en el agua a través del ministro Salvador Illa, algo que no se materializó. En el auto en el que autoriza la entrada y registro de su casa se recoge el contenido de varias conversaciones mantenidas por Madí de las que, según el magistrado Joaquín Aguirre, se desprende el conocimiento que tenía de las algaradas del pasado otoño en Barcelona.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, jueves 29 de octubre](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2020/10/29/mascarilla-biden-k61B--220x220@abc.jpg)
5. Joe Biden se queda en casa por miedo al Covid . Joe Biden se quedó este miércoles en casa. A seis días de la elección presidencial , de lo que él ha etiquetado como «la batalla por el alma de América», en plena pugna para evitar la reelección de Donald Trump, el candidato demócrata se encerró en Wilmington (Delaware), donde tiene su residencia . Aunque Biden va por delante en las encuestas, la diferencia es ajustada en estados como Pensilvania, que podrían ser determinantes para la elección. En los dos últimos días, Biden solo ha hecho una parada en Georgia, un estado de fuerte implantación republicana en el que los demócratas han hecho progresos y en el que aparecen con una ventaja mínima en los sondeos. Mientras tanto, Trump, en el mismo periodo, ha visitado Míchigan, Wisconsin, el segundo distrito de Nebraska, Arizona -cuatro territorios muy disputados que no puede perder- y Nevada, donde Biden tiene más ventaja.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, jueves 29 de octubre](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2020/10/29/estadio-futbol-k61B--220x220@abc.jpg)
6. La Superliga hace temblar el fútbol europeo . Durante los últimos quince años, sobre todo coincidiendo con la época de negociación de un nuevo trienio de Champions, los mejores clubes de Europa amenazaban a la UEFA con montar por su cuenta una Superliga europea si el organismo no se comprometía a aumentar los ingresos económicos por participar en la Liga de Campeones. Y eso hacía la UEFA, negociación tras negociación, frenando en seco una idea que le repercutiría muy negativamente. Así fue también en la última ocasión en la que la ECA -Asociación de Clubes Europeos- y la UEFA se sentaron a negociar, en la primavera-verano del pasado año, para darle un nuevo impulso a la Champions desde 2024. Entonces, el ruido de la Superliga volvió a coger fuerza y fue el propio Ceferin el que propuso a los clubes hacer una Champions en formato Superliga con el objetivo de contentar los deseos de los peces gordos. Pero entonces, llegó la pandemia y todo se vino abajo.