Las seis noticias que debes conocer hoy, jueves 28 de noviembre

ABC

[Si te perdiste las seis noticias de ayer, léelas siguiendo este enlace]

1. PSOE y ERC se reúnen hoy en el Congreso en busca de acercamiento tras hacer palpables sus diferencias. No es por casualidad que el PSOE haya puesto en práctica desde hace días un cerrojazo comunicativo. Y no por casualidad los espinosos contactos con ERC fueron encargados por Pedro Sánchez a Adriana Lastra, vicesecretaria general de los socialistas, que se esfuerza en mantener los puentes con la formación independentista. Lastra decidió ayer callar y tolerar la suficiencia del portavoz republicano, Gabriel Rufián, que en la víspera consideró a Pedro Sánchez un líder «debilitado y derrotado» al que será fácil arrancar cesiones. La número dos del PSOE quiso contestar a su homólogo negociador argumentando que no se va a comunicar con ERC a través de los medios de comunicación y corrió un tupido velo para asegurar que el ánimo con el que asistirá mañana a la reunión será el de «llegar a un acuerdo cuanto antes». «No iríamos a una negociación sin esperanza», insistió.

2. El gobierno catalán gastó 71.000 euros en viajes a Madrid para seguir el juicio del 1-O. Las 52 sesiones del juicio a los líderes del «procés» no fugados de la Justicia, celebradas en el Tribunal Supremo entre el 12 de febrero y el 12 de junio de este año, han supuesto un coste total de 71.178,77 euros a las arcas públicas de la Generalitat de Cataluña. Este es el monto total de los gastos de las distintas comitivas de los miembros del gobierno catalán (presidente, vicepresidente, consejeros, secretarios generales, secretarios de departamento, directores generales, delegados territoriales...) que en los cuatro meses que duró el juicio acudieron a Madrid para seguir «in situ» unas sesiones que la televisión pública de la Generalitat retransmitió al completo y en directo.

3. Sánchez e Iglesias cierran el reparto de ministerios cediendo espacio a los comunes. La consulta de Podemos cumplió con las expectativas de la dirección nacional. La militancia refrendó con un 97 por ciento el preacuerdo de Gobierno de coalición de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias. Un apoyo superior en 27 puntos porcentuales al referendo del pasado mes julio y que refuerza al líder de Podemos como vicepresidente si la investidura sale adelante. Sánchez e Iglesias ya han cerrado el reparto de ministerios; solo queda ajustar el documento programático y que ERC o los socialistas cedan en su pulso. Durante los cinco días de consulta se emitieron 134.760 votos. La participación fue del 25,7 por ciento respecto al censo total de inscritos que puede votar (523.731). Podemos, sin embargo, esgrimió solo la del 59 por ciento en base a los inscritos activos –sin facilitar el número de éstos–.

4. China amenaza a EE.UU. con «contramedidas» si sigue inmiscuyéndose en Hong Kong. El Gobierno chino amenazó hoy a Estados Unidos con llevar a cabo «contramedidas» si continúa inmiscuyéndose en los asuntos internos de China, unas horas después de que el presidente Donald Trump haya firmado sendos proyectos de ley en apoyo a las protestas de Hong Kong. «Instamos a los Estados Unidos a que no sigan por el camino equivocado o China tomará contramedidas y los EE.UU. deberán asumir todas las consecuencias », afirmó un comunicado publicado hoy por el Ministerio de Asuntos Exteriores.

5. Así te afectará la liberalización del AVE. La liberalización del AVE dio ayer un importante paso, pero todavía tiene que despejar algunos interrogantes. Estos son algunas de las certezas que se tienen sobre el proceso por el que operadores privados entrarán a competir con Renfe. ¿La liberalización del AVE afecta a toda la red? Sí. Es cierto que por el momento solo han salido al mercado tres corredores, los más rentables. Pero desde Adif destacan que los operadores que tengan interés en entrar en el resto de líneas podrán hacerlo en el futuro. ¿Cómo afectará el proceso a los españoles? Los consumidores tendrán mucha más oferta en el mercado. Habrá más trenes y más frecuencias. Adif estudia incluso que circulen trenes por la noche. ¿Serán más baratos los billetes de tren? En principio, distintas empresas tienen previsto poner en el mercado servicios de bajo coste, lo que permitiría abaratar el precio del billete. Sin embargo, ayer Adif evitó ayer confirmar directamente que los precios de los billetes caerán con la liberalización.

6. Deporte y familia, la mejor terapia para Luis Enrique. «Demostrar a mi familia que la vida continúa». Esta frase pasó desapercibida entre en el maremágnum de titulares ofrecidos ayer por Luis Enrique, pero es el argumento principal que utilizó el seleccionador para explicar el motivo de su regreso, cuando aún no se han cumplido tres meses desde la trágica muerte de su hija. «No hay un día exacto, pero rápidamente, muy pronto, me di cuenta de que tenía ganas de recuperar la vida y seguir haciendo lo que más me gusta. Es algo que vas masticando poco a poco», explicó. Además, reconoció que si alguien le hubiera llamado un día después del fatal desenlace ya habría recibido una reacción positiva por su parte.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación