Las seis noticias que debes conocer hoy, jueves 28 de enero

ABC

[Si te perdiste las seis noticias de ayer, puedes leerlas siguiendo este enlace]

1. Iceta asume un centenar de cesiones solo para el País Vasco y Cataluña. El aterrizaje de Miquel Iceta en el Ministerio de Política Territorial espolea a los Gobiernos vasco y catalán en su objetivo de acaparar más estructuras de poder autonómico. El todavía líder del PSC, con su marcado perfil federalista y sensible al nacionalismo, será el encargado de arbitrar el traspaso de competencias y otros compromisos políticos de Pedro Sánchez con sus socios periféricos y preferentes. El Gobierno negocia la cesión al País Vasco de 36 materias, algunas de ellas blindadas en la Constitución como exclusivas del Estado. La primera en caer, en marzo, será la de Prisiones. El ministro apenas pondrá la firma a un acuerdo que está ya casi cerrado, pero al que le seguirán cuestiones tan espinosas como trocear los servicios de Meteorología, los Paradores Nacionales o el régimen económico de la Seguridad Social. El Ejecutivo sólo opone resistencia a este último punto, aunque el PNV ve en la cesión del Ingreso Mínimo Vital un precedente a su favor.

2. La segunda vida del caso Dina. La decisión de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo de instar a la Audiencia Nacional a seguir investigando si hay indicios de que el vicepresidente Pablo Iglesias cometió los delitos de revelación de secretos y daños informáticos que le presume el juez abre un nuevo horizonte en el Juzgado Central de Instrucción número 6 con esta pieza del caso Villarejo que poco se parece al resto de la causa y que se había dado por finiquitada. Se avecina una batería de diligencias. Es la segunda vida del caso Dina.

3. El pico de infecciones en la tercera ola duplica ya al de la segunda. Los epidemiólogos advirtieron, en vísperas de las fiestas navideñas, que la tercera ola no vendría como ola, sino como «tsunami». En un mes invernal, el que comprende del 22 de diciembre al 22 de enero, el volumen de infecciones que acumuló España fue de 670.000 casos, una cuarta parte de todos los contagios que se han producido en el país y durante las tres acometidas del virus. La «explosión de casos» en esta última es tan apabullante que nueve autonomías están sufriendo ahora lo peor de toda la pandemia, diagnosticando el doble de casos diarios de lo que lo hicieron en lo peor de la segunda andanada del coronavirus.

4. Enfado monumental de los rectores por el «populismo» de Castells por defender ahora los exámenes online. Los rectores enviaron a última hora de este miércoles un contundente comunicado en el que manifiestan su frontal rechazo a la última medida anunciada por el ministro de Universidades, Manuel Castells. El cuestionado ministro ha cambiado repentinamente de postura y ahora defiende la realización de exámenes en el formato online. «La vocación de servicio que profesamos todos los miembros de la comunidad universitaria nos impide rendirnos ante el populismo y el mensaje fácil. Muchos de los integrantes de los equipos de gobierno de las universidades han tenido que soportar en estas semanas una presión, en algunos casos a nivel personal, que es injustificable e intolerable», señala el comunicado de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE).

5. Biden prorroga en último momento el pacto nuclear. Joe Biden se ha marcado como objetivo revertir las relaciones con Rusia a como estaban durante los últimos años de Barack Obama, cuando él era vicepresidente. Es decir, relación fría, pero lo suficientemente pragmática como para mantener vivos los acuerdos esenciales. Así que lo primero que ha hecho el nuevo presidente estadounidense es prorrogar a toda costa el tratado Nuevo Start (Reducción de Armas Estratégicas, en inglés) por el que las partes se comprometieron hace una década a reducir su arsenal atómico en dos tercios, limitando a 1.550 ojivas y 800 lanzaderas las reservas de cada una de las partes.

6. Muere Adrián Campos, expiloto y mentor de Fernando Alonso. El deporte español está de luto. Anoche, a última hora, se conoció el fallecimiento del piloto Adrián Campos , descubridor de Fernando Alonso. Nacido en Alcira el 17 de junio de 1960, Adrian Campos fue el primer piloto español que concluyó entre los tres primeros en un campeonato internacional de Fórmula 3, obteniendo para Volkswagen Motosport un tercer puesto en el campeonato. Tras su paso por la Fórmula 3, Campos dio el salto al equipo de Fórmula 1 de Minardi en 1987. Años más tarde, se distinguiría por el descubrimiento de la máxima figura del automovilismo español en pista, Fernando Alonso, dos veces campeón del mundo de Fórmula 1.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación