Las seis noticias que debes conocer hoy, jueves 27 de febrero

ABC

[Si te perdiste las seis noticias de ayer puedes leerlas pinchando en este enlace]

1. El tratamiento a Torra superó las citas con líderes internacionales. La Moncloa se vistió ayer con sus mejores galas para recibir a la delegación de la Generalitat de Cataluña, incluido el sistema de acceso especial para la prensa, que terminó colapsando; todo era excepcional ayer. Por mucho que el Gobierno de Pedro Sánchez insista en que la bilateralidad del Ejecutivo central se da con todas las comunidades autónomas, nadie recordaba un despliegue de estas características con ningún otro gobierno regional. Ni tampoco con ningún gobierno extranjero. Nada se dejó a la improvisación. La producción audiovisual montada desde La Moncloa alimentaba el carácter excepcional del cónclave. Con un ligero retraso respecto al horario previsto se puso en marcha el espectáculo.

2. Hacienda ya negocia con los independentistas catalanes las nuevas balanzas fiscales. La publicación de las balanzas fiscales, una de las principales armas arrojadizas del independentismo catalán para argumentar el expolio de Madrid a su territorio, vuelve a estar sobre la mesa. PSOE, Unidas Podemos y JxCat ya negocian una nueva fórmula para calcular estos registros, que miden lo que aportan y lo que reciben todas las regiones. El plazo de la negociación de los grupos vence hoy mismo , cuando se votará la moción presentada por los nacionalistas catalanes y en la que urgen a la actualización de las balanzas.

3. Bruselas duda de los planes de Sánchez sobre pensiones y reforma laboral. Primera advertencia seria desde Bruselas contra los planes económicos del Gobierno de coalición de izquierda. A la Comisión Europea no le gusta prácticamente ninguna de las medidas emblemáticas del Ejecutivo que preside Pedro Sánchez y sus expertos advierten de que lo más probable es que causen daños graves a la economía española en todos los sentidos. En su análisis semestral, la Comisión aprobó ayer un informe en el que advierte seriamente, entre otras cosas, que vincular las pensiones a la evolución del IPC es una medida que compromete la sostenibilidad del sistema y favorecerá a los pensionistas actuales en detrimento de las nuevas generaciones de jóvenes trabajadores, que son los que han de arrastrar el crecimiento de la actividad económica, fundar familias, y cimentar el consumo.

4. Ocho razones para no entrar en pánico por el coronavirus: Pese a que Sanidad elevó el riesgo por coronavirus a «moderado» y que en 48 horas se contabilizaron 11 casos en España, la epidemia no es una amenaza tan grave. Estos son los motivos: Los coronavirus causan habitualmente enfermedades leves, no es la primera amenaza desconocida, es como un catarro en el 80% de los casos, se puede cursar sin síntomas, la mortalidad es tan solo del dos por ciento, la gripe cocún mata a más personas cada año, España cuenta con una sanidad preparada para hacerle frente a la enfermedad y la investigación para encontrar una vacuna avanza cada día.

5. Austria suaviza las condiciones para la llegada de inmigrantes. Al igual que Estados Unidos tiene la tan deseada Green Card, el Gobierno austriaco de Sebatian Kurz ha implementado la tarjeta «roja-blanca-roja», con los colores de la bandera austriaca, que otorga permiso de trabajo y residencia en el país alpino. El objetivo era seleccionar inmigración cualificada y bien pagada, en detrimento de trabajadores extranjeros más precarios, pero los requisitos para obtener la tarjeta han puesto en aprietos a la patronal austriaca y el consejo de ministros de Kurz los ha rebajado en su reunión de hoy. El salario mínimo que los inmigrantes extracomunitarios deberán poder acreditar para la obtención de la tarjeta pasará a partir de ahora de los 3.200 euros mensuales a solamente 2.685. En lugar del 60% de la base de contribución máxima, será suficiente con el 50%.

6. Recital de De Bruyne en el Bernabéu. Antes del partido se hablaba de la mística europea del Madrid, pero poco de que en los últimos nueve partidos europeos en casa había ganado solo tres. Esa era la letra pequeña de las cosas, sepultada bajo la catarata de tópicos y/o propaganda habitual en el entorno madridista. El resultado fue otra exhibición de juego del odiado Guardiola, y una peligrosa aproximación de Zidane a la «quincena Solari». Perderlo todo en dos semanas de realismo crudo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación