Las seis noticias que debes conocer hoy, jueves 24 de junio

[Si te perdiste las seis noticias de ayer, puedes leerlas siguiendo este enlace]

1. Los juristas ven falta de motivación de los decretos de los indultos . Nueve textos idénticos, con la salvedad del nombre del preso indultado y el ‘periodo de seguridad’ que se impone como condición a cada uno de los condenados y que oscila entre los tres y seis años. En apenas 17 líneas despacha el Gobierno cada uno de los reales decretos que se publicaron ayer en el BOE sobre las medidas de gracia aprobadas en el Consejo de Ministros del martes. «Atendiendo a las circunstancias del condenado, y en particular a los motivos de utilidad pública que se exponen en la propuesta del Ministro de Justicia, de acuerdo a la información que obra en el citado expediente, se estima que concurren las citadas razones de utilidad pública». Para los juristas consultados por ABC, en los reales decretos del Gobierno hay falta de motivación . En términos generales no entienden que tratándose de un asunto de semejante trascendencia el Ejecutivo no haya ni siquiera enunciado, «aunque fuera en tres líneas», cuáles son esas razones de utilidad pública.

2. Vox presiona al PP para que lidere una nueva moción de censura . Vox agita desde hace poco más de una semana la idea de una nueva moción de censura contra Pedro Sánchez. Esta vez, sin embargo, ha tomado de inicio un papel secundario e insta al PP a ser él quien lidere la acción como primer partido de la oposición . Si bien la aritmética parlamentaria invita a pensar que se repetirá el fracaso de octubre de 2020, la formación de Santiago Abascal insiste en que sobran los motivos y advierte de que dará el paso otra vez si Pablo Casado lo rechaza. En las últimas 48 horas han sido el propio Abascal y la diputada Macarena Olona quienes han lanzado esta idea tras los indultos a los condenados del ‘procés’. «Nunca ha habido tantos motivos para presentar una moción de censura como ahora y cada día que pasa hay más motivos», dijo el presidente de Vox la noche del martes en una entrevista con esRadio.

3. El Gobierno paga 150.000 euros y coloca en la OMT a una ex alto cargo . El Gobierno de Pedro Sánchez ha creado un cargo a medida en la Organización Mundial del Turismo (OMT) para colocar a la ex secretaria de Estado de Turismo Isabel María Oliver después de destituirla por su fracaso con el sello anti-Covid , y asumirá el coste de esta recolocación, que asciende a 150.000 euros al año. El pasado mes de diciembre, el Ejecutivo firmó un convenio con la Organización Mundial del Turismo (OMT) por el cual la ex secretaria de Estado percibirá 123.334 euros al año, en doce pagas. Además, el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo compensará con 13.636 euros a la OMT por el nombramiento de Oliver, 9.459 euros correspondientes al seguro médico y otros 3.569 euros para gastos de representación, viajes y publicaciones, según ha publicado el periódico especializado en turismo ‘Preferente’.

4. El Capitolio investiga si el coronavirus se propagó en una olimpiada militar . El Capitolio de Estados Unidos ha abierto una nueva línea de investigación sobre los orígenes de la pandemia de coronavirus en China. Un todavía reducido grupo de diputados han pedido a la Casa Blanca y al Pentágono que abran una investigación formal sobre Juegos Mundiales Militares de 2019 , unas olimpiadas para soldados celebradas por última vez en Wuhan, epicentro del virus en China. Varios atletas que participaron en esos juegos enfermaron y tuvieron síntomas similares a los del coronavirus varias semanas antes de que el régimen comunista admitiera los primeros casos. En esos Juegos Mundiales Militares participaron 9.000 uniformados llegados de 100 países, y varios de ellos regresaron después a sus países de origen y dijeron que Wuhan parecía en muchos barrios «una ciudad fantasma», completamente desierta.

5. La falta de consenso retrasa a otoño la revisión de las etiquetas de la DGT . La reforma de las etiquetas medioambientales de los automóviles, prevista inicialmente para este julio, no se espera ahora al menos hasta el próximo mes de septiembre . Así lo ha podido saber este periódico de dos fuentes cercanas al grupo de trabajo que negocia la adaptación del etiquetado, que clasifica los vehículos en función de su eficiencia energética, su tecnología de propulsión y la normativa Euro que cumpla su motor de combustión, si lo tiene. La actualización del etiquetado medioambiental se marcó como objetivo dentro del plan de impulso al sector de la automoción, aprobado en junio del año pasado. Sin embargo, las fuentes consultadas recuerdan que dicha actualización estaba vinculada a que se hiciera desde el consenso. Un consenso que, a día de hoy, aún no se ha podido alcanzar entre los distintos actores de la mesa de negociación.

6. Grecia se convierte en el gran plató de Europa . Lo confirma Venia Vérgou, de la Comisión Helénica para el Cine, encargada precisamente de las películas internacionales: « Este año se rodarán en Grecia entre quince y veinte grandes producciones . No puedo precisar el número exacto porque depende de muchos factores. Y eso sin incluir los proyectos más pequeños». Explica a ABC que muchas de estas iniciativas audiovisuales son aún confidenciales, que son frecuentes los retrasos por muchas causas y que también las hay que no llaman a la puerta de su organismo. Porque la Comisión Helénica para el Cine depende del Ministerio de Cultura y ayuda a financiar producciones griegas y coproducciones con otros países. «Pero no solo nos ocupamos de la financiación: mi departamento en concreto ayuda a cualquier producción extranjera, tanto para facilitar los permisos de rodaje y la colaboración de las autoridades como para ponerla en contacto con los profesionales que necesite, e informamos sobre los medios técnicos existentes, etcétera».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación