Las seis noticias que debes conocer hoy, jueves 2 de julio
[Si te perdiste las seis noticias de ayer puedes leerlas pinchando en este enlace]
1. El pacto entre PSOE y PP encalla por las medidas económicas y educativas. La Comisión para la Reconstrucción se enfrentó a su primera gran prueba de fuego: el debate y votación de las casi 1.000 enmiendas presentadas a las conclusiones de PSOE y Podemos. Los cuatro grupos de trabajo se reunieron durante una jornada maratoniana que sirvió para confirmar que socialistas y populares no llegarán a un acuerdo global para la reconstrucción del país. Y puede que tampoco lo consigan PSOE y Cs, que ayer llegaron a un pacto amplio pero no completo. El gran escollo es, precisamente, el que más necesita de acuerdo y de forma urgente: el guión a seguir para volver a poner en marcha la economía. El documento propuesto por PSOE y Podemos rebasa varias de las líneas rojas de Génova y esto provocó que los populares votaran en contra de las conclusiones del grupo de trabajo de reactivación.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, jueves 2 de julio](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2020/07/02/abalos-ep-k8JG--620x349@abc-ktYF--220x220@abc.jpg)
2. España ignora a las aerolíneas mientras sus socios europeos las rescatan con 20.000 millones. El titular de Transportes, José Luis Ábalos, celebró ayer en Bruselas la primera reunión en persona de un ministro comunitario con la comisaria de Transportes, la rumana Adina Valean. La idea de esta reunión partió del propio Ábalos, que quería aclaraciones por parte de la Comisión sobre los límites de la legislación europea en las acciones que tiene que emprender para tratar de salvar la viabilidad de las aerolíneas que operan en España, con un segundo plan de ayudas. A su salida, el ministro no aclaró nada sobre ese paquete ni sobre cuáles serán los próximos pasos de la industria aeronáutica en este complejo panorama, a pesar de que en el caso español tiene que conciliar por un lado las ayudas a Iberia con el proyecto de compra de Air Europa por parte de esta misma compañía.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, jueves 2 de julio](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2020/07/02/senadoo-kD3C--620x349@abc-ktYF--220x220@abc.jpg)
3. El PSOE se suma a los nacionalistas en su negativa a condenar la hispanofobia. La guerra de las estatuas continúa al otro lado del charco, dejando a su paso efigies vandalizadas de grandes personajes de la historia de España como fray Junípero, Cristóbal Colón o la Miguel de Cervantes, tachados de racistas, bastardos y/o esclavistas. Mientras tanto, ayer se rechazó en el Senado una iniciativa del Partido Popular para la defensa y difusión del «legado español» en Estados Unidos, donde se han producido estos ataques. La propuesta fue apoyada por Vox, Ciudadanos y UPN, y rechazada por PSOE, Bildu, ERC, PNV y JxCat.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, jueves 2 de julio](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2020/07/02/biden-eeuu-klSF--620x349@abc-ktYF--220x220@abc.jpg)
4. Biden se parapeta en el Covid-19: «No haré mítines de campaña». A Joe Biden le han venido muy bien las restricciones que vive EE.UU. por la pandemia del Covid-19. Parapetado en su mansión de Delaware, el candidato demócrata a la presidencia de EE.UU. ha evitado mucho desgaste de campaña -importante a sus 77 años-, se ha ahorrado sus célebres pifias dialécticas y ha dejado que su rival, Donald Trump, se queme. El presidente tiene que cargar con las críticas a su gestión de una pandemia que ha pasado de los 2,5 millones de casos y 125.000 muertos en EE.UU., que ha hundido la economía del país y que vive ahora un repunte preocupante.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, jueves 2 de julio](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2020/07/02/colegio-ktYF--220x220@abc.jpg)
5. La concertada denuncia que el Gobierno usa el sufrimiento de la pandemia para atacarla. Así como el PSOE y Unidas Podemos atacan cada vez con menos pudor a la concertada, cada vez con más fuerza responde esta. Las declaraciones de patronales, padres y sindicatos ya no es tan conciliadora como al principio. «No queremos iniciar una guerra pero estamos profundamente preocupados», confiesa Luis Centeno, secretario general adjunto de Escuelas Católicas. El sector reúne, en total, al 25% del total de estudiantes preuniversitarios del país. «Quieren hundir a todo un sector aprovechando la debilidad provocada por la pandemia, a la vez que se consolida el tono absolutista del Gobierno, frente a la pluralidad educativa que prevalece en toda Europa», denuncia Centeno. «Estamos sorprendidos por la utilización que hace el Gobierno del sufrimiento de la pandemia para atacar a la concertada. Los padres estamos preocupados porque esta discriminación, se nos está dejando de las ayudas a los colegios», añade Begoña Ladrón de Guevara, presidenta de la Cofapa.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, jueves 2 de julio](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2020/07/02/qiqu-ktYF--220x220@abc.jpg)
6. Parte de la directiva ya plantea el relevo de Setién. La zozobra en la que vive el club y la crisis de resultados que azota al equipo justifican el permanente estado de improvisación con el que se gestiona la entidad. La decisión de Josep Maria Bartomeu de acudir el pasado lunes por la noche a casa de Quique Setién para transmitirle un mensaje de tranquilidad y ratificarle en el cargo pierde parte de su valor tras el empate ante el Atlético de Madrid y la consiguiente clasificación en Liga. Si el Madrid vence esta noche aumentará su ventaja a cuatro puntos , lo que le otorga la posibilidad de poder perder un partido sin que tenga consecuencias. Una ventaja demasiado amplia teniendo en cuenta que el Barcelona aún debe visitar El Madrigal este próximo domingo. El partido ante el Villarreal puede ser clave en el futuro de Quique Setién.