Las seis noticias que debes conocer hoy, jueves 2 de abril
[Si te perdiste las seis noticias de ayer, puedes leerlas pinchando en este enlace]
1. El Gobierno anunció el contrato de 432 millones en material sin que China lo firmara . El proceso de compra de material sanitario para combatir la pandemia del Covid-19 por parte del Gobierno de España ha sido y está siendo «caótico» e «improvisado», según distintas fuentes consultadas por ABC con conocimiento directo de las gestiones practicadas. Denuncian que la desorganización ha hecho perder un tiempo muy valioso para que los hospitales estuvieran bien dotados. Este diario ha reconstruido todo el proceso mediante fuentes confidenciales. El Gobierno de Pedro Sánchez se ha negado a dar su versión de los hechos, mientras que desde el Ejecutivo chino nos remitieron a las autoridades económicas y comerciales de la embajada de España en China, que tampoco han respondido a varias llamadas y correos electrónicos de este diario.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, jueves 2 de abril](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2020/04/02/batet-congreso-k0OF--220x220@abc.jpg)
2. Batet ahoga la participación política al no buscar vías para controlar al Gobierno . Comparecencias públicas, consejos de ministros e incluso cumbres europeas. Al igual que el resto de la sociedad, el Poder Ejecutivo ha buscado fórmulas para seguir ejerciendo sus funciones, con más o menos transparencia, pero al nivel más elevado posible. Labores, además, que se han visto multiplicadas tras la declaración del estado de alarma y la configuración del mando único. El Poder Legislativo, sin embargo, se ha quedado atrás. No hay sesiones de control al presidente ni a los ministros, debates parlamentarios, o comparecencias del Ejecutivo salvo que éste quiera prorrogar el estado de alarma u ofrecer explicaciones por voluntad propia. Por perder, el Gobierno ha perdido incluso la obligación de contestar a las preguntas escritas de la oposición o entregar documentación en los plazos reglamentariamente establecidos.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, jueves 2 de abril](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2020/04/02/1423812421-k0OF--220x220@abc.jpg)
3. La Armada de EE.UU. se moviliza frente a Venezuela para cortar los envíos de droga . El presidente de Estados Unidos anunció este miércoles la movilización de las fuerzas armadas a aguas internacionales frente a las costas de Venezuela para operaciones en la lucha contra el narcotráfico. «No podemos permitir que los carteles de la droga exploten la pandemia para poner en riesgo vidas estadounidenses», dijo Donald Trump en la Casa Blanca rodeado de la plana mayor de su gobierno. Esta movilización obedece a una operación antidroga en el resto de América, y en ella participan la Armada, la Fuerza Aérea y la Guarda Costera, que colaborarán con los ejércitos de otros 22 países aliados en el continente. Esta operación comenzó el mismo miércoles, ya hay buques frente a las costas de Venezuela, además de otros puntos del Atlántico y el Pacífico, y no tiene fecha de fin.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, jueves 2 de abril](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2020/04/02/oficina-empleo-k0OF--220x220@abc.jpg)
4. Sánchez requisa por sorpresa 2.400 millones a las regiones para desempleo . Política de hechos consumados. El Gobierno sigue actuando por libre para luchar contra el coronavirus, también en el terreno económico. Primero interviene el mercado de trabajo y prohíbe despedir, sin avisar a los empleadores, paraliza España ignorando a las industrias y ahora requisa los fondos que pagan empresarios y trabajadores y que se destinan a las comunidades autónomas para formar a los parados y encuentren de esta forma más fácil un puesto de trabajo. 2.400 millones que ahora se centralizan y que servirán para pagar la abultada factura del desempleo tras la avalancha de ERTE y despidos, que ya enfilan la cifra de parados hacia los cinco millones. Esta factura se deberá abonar el 10 de abril.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, jueves 2 de abril](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2020/04/02/madrid-city-k0OF--220x220@abc.jpg)
5. Alirón en agosto y más fútbol en Navidad . Todo lo que se lea a continuación debería ir acompañado por un asterisco y una nota a pie de página en la que se indicara que la evolución de la pandemia del coronavirus será la que marque el calendario de cualquier evento deportivo en los próximos meses, pues nadie tiene mucha idea de lo que va a pasar ni cuánto va a durar todo esto. Pero, en cualquier caso, hay que pensar y planificar para cuando salga el sol, y en esas anda el mundo del fútbol desde hace semanas, dándole vueltas a un crucigrama casi imposible y que obliga a sacrificios por todas partes. Lo que se tiene más o menos claro es que no rodará la pelota tan pronto como desean algunos y que, casi con toda seguridad, se entonará el alirón en agosto, condicionando además el inicio de la próxima temporada . Ayer, la UEFA volvió a reunirse, telemáticamente, con las 55 federaciones miembro para encontrar respuestas a las múltiples preguntas que ahora mismo planean en los despachos.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, jueves 2 de abril](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2020/04/02/antartida-tropical-k0OF--220x220@abc.jpg)
6. Hallan los restos de una antigua selva tropical cerca del Polo Sur . Un equipo de investigadores de Reino Unido y Alemania acaba de toparse, en el fondo marino y muy cerca del Polo Sur, con algo realmente inesperado: los restos de una antigua selva tropical del Cretácico, con una antigüedad de 90 millones de años . El hallazgo, que acaba de publicarse en Nature, sugiere que en aquellos lejanos tiempos, en lo que hoy es un continente helado reinaba un clima extraordinariamente cálido. El análisis de las raíces, el polen y las esporas, halladas en un perfecto estado de conservación, demuestra que en aquellos momentos el mundo era mucho más cálido de lo que se pensaba hasta ahora, con bosques tropicales en la Antártida similares a los que hoy en día existen en lugares como Nueva Zelanda.