Las seis noticias que debes conocer hoy, jueves 19 de marzo

ABC

[Si te perdiste las seis noticias de ayer, léelas siguiendo este enlace]

1. El Rey: «Este virus no nos vencerá. Nos va a hacer más fuertes como sociedad». El Rey ha hecho esta noche un llamamiento a la unidad y ha instado a «dejar de lado nuestras diferencias» para afrontar la «grave situación» provocada por la epidemia de coronavirus, que ya ha provocado más de 600 muertos y unos 14.000 afectados en nuestro país. «Tenemos que hacerlo juntos; entre todos; con serenidad y confianza, pero también con decisión y energía». Don Felipe trasladó la admiración de los españoles a quienes «se están sacrificando por los demás», especialmente a los profesionales sanitarios –«sois nuestra primera línea de defensa», les dijo–, y transmitió un mensaje de aliento y esperanza a una Nación conmocionada y en estado de alarma.

2. El BCE inyecta 750.000 millones para apuntalar los planes de los Estados. La capacidad de acción y el margen de maniobra del BCE habían sido puestos en duda, después de que su paquete de 120.000 millones hubiese sido recibido con indiferencia, incluso decepción, por parte de los mercados. Los bonos italianos a diez años estaban sufriendo ya su peor momento desde 2011 y la zona euro se encontraba ante una nueva espiral de las primas de riesgo. Este es el contexto en el que se reunía anoche con carácter de urgencia el consejo de gobierno del BCE y en el que Christine Lagarde anunció que « el BCE no tolerará ningún riesgo para la transmisión fluida de su política monetaria en todas las jurisdicciones de la zona del euro» y presentó ante los mercados un bazuca bautizado como «Programa de Compra de Emergencia Pandémica (PEPP)», que tendrá una capacidad de 750.000 millones de euros, un tamaño equivalente al fondo soberano de Noruega, el mayor del mundo.

3. China y Estados Unidos reviven la carrera espacial y pugnan por conseguir la primera vacuna. En la carrera contrarreloj de la comunidad científica para conseguir cuanto antes una vacuna contra el coronavirus (Covid-19), cuatro pacientes estadounidenses se han sometido a una primera prueba en un centro médico de Kaiser Permanente en Seattle, uno de los focos del contagio en Estados Unidos. Esa primera vacuna contiene un código genético inocuo copiado exactamente del virus que causa la enfermedad, y en su primera fase se probará con un total de 45 personas. China, por su parte, ya se dispone a probar su propia vacuna con seres humanos.

4. Interior facilita que los presos del procés salgan en libertad por el coronavirus. Instituciones Penitenciarias, dependiente del Ministerio del Interior, ha dictado este miércoles una orden por la que facilita que los presos en semilibertad por estar clasificados en tercer grado o aquellos a los que se aplica el régimen de flexibilidad del artículo 100.2 puedan permanecer en sus casas sin necesidad de volver a los centros penitenciarios para dormir, según han informado fuentes de esta institución.

5. Los padres piden que se dosifiquen los deberes los docentes mandan a casa: «Están enviando tareas a las 9 o 10 de la noche». Asociaciones de padres y patronales de centros están recibiendo quejas de padres por el excesivo volumen de deberes que están recibiendo niños y adolescentes de forma telemática tras imponerse esta práctica por el brote el coronavirus que azota a España. Esta modalidad se impuso en los colegios de todas las comunidades antes incluso de la entrada en vigor del decreto del estado de alerta el pasado domingo.

6. El virus pincha la burbuja del fútbol. La burbuja inmobiliaria que estalló en 2008 provocando una crisis económica, social e institucional en España es el espejo en el que se mira actualmente el fútbol a nivel mundial por culpa de las medidas que los gobiernos e instituciones sanitarias se han visto obligadas a tomar para frenar la expansión del coronavirus. « Todo dependerá de la duración del bicho pero si la situación se alarga puede llevar a muchos clubes a la bancarrota», asegura José Antonio Martín «Petón», uno de los representantes españoles más prestigiosos. «Va a ser necesario un pacto general y el fútbol necesitará un proceso de revisión general», añade en una charla con ABC.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación