Las seis noticias que debes conocer hoy, jueves 18 de junio

ABC

[Si te perdiste las seis noticias de ayer, puedes leerlas siguiendo este enlace]

1. Moncloa denigra a Felipe González y el PSE le muestra la puerta de salida. Que Felipe González sigue siendo la bestia negra del sanchismo lo demuestra cada vez que abre la boca para criticar la deriva del Gobierno, al que hace unos días comparó con «el camarote de los hermanos Marx». Las relaciones se rompieron después de que González se proclamara «engañado» por Pedro Sánchez tras su negativa a investir a Rajoy en 2016. Y pese a los esfuerzos de Ferraz de aparentar que hay paz, ésta nunca se ha sellado. El abismo emocional entre el viejo y el nuevo PSOE es tal que hoy Sánchez asiste indolente a la cruzada de sus socios de coalición contra quien fue el gran líder del socialismo.

2. Torra alimenta el bucle del «procés» y fantasea con repetir el 1-O. La legislatura catalana está agotada. No tanto por una cuestión de calendario como por la fatiga estructural que revela el andamiaje independentista. Como informó ABC, una vez el Tribunal Supremo resuelva a finales de septiembre el recurso de casación de Quim Torra y lo inhabilite de manera definitiva, las elecciones autonómicas se celebrararían la última semana de enero o la primera de febrero, un calendario casi seguro dado que de manera improbable ERC apoyará la continuidad de la legislatura con otro presidente de JpC. Medio año por delante para que ambos partidos sigan practicando el juego de desgaste, a veces subterráneo, a veces a cara descubierta, que ha hecho que la legislatura posterior al 1-0 y al 155 sea en realidad la de la fractura secesionista. Ni se soportan, ni lo esconden.

3. España destruyó 200.000 empleos a un ritmo diez veces superior a la UE. Con caídas del PIB idénticas e incluso inferiores que países de nuestro entorno, España destruye más puestos de trabajo y mantiene tasas de desempleo muy superiores. La literatura económica refleja que históricamente siempre ha sido así y la estadística europea del primer trimestre lo corrobora, en un demoledor trabajo que sitúa a España a la cabeza de la destrucción de trabajo en el primer trimestre. 200.000 puestos de trabajo se quedaron en el camino.

4. Pekín, a medio gas, aprende a convivir con el rebrote del coronavirus. Al final, la llamada «nueva normalidad» era también esto: los rebrotes del coronavirus tras el control de la epidemia. En China, que va dos meses por delante del mundo porque la pandemia estalló en enero en Wuhan, lo han descubierto irónicamente en su capital, en teoría uno de los lugares más seguros del mundo porque aquí vive el «emperador» Xi Jinping con su corte. Pero el foco en el mercado de Xinfadi, que abastece a la ciudad del 80 por ciento de pescado, verdura y fruta, demuestra que, por muchos controles que haya, los rebrotes son inevitables cuando se retoma la actividad diaria. Otra vez en una plaza de abastos, como en Wuhan, este brote vuelve a poner de manifiesto el riesgo de los mercados en los países en desarrollo, donde todavía hay que mejorar mucho sus condiciones higiénicas.

5. Las claves del mayor estudio de seroprevalencia de Europa: los niños de hasta 14 años han sido los principales contagiados por Covid-19. El Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz hizo públicos ayer los resultados de su estudio serológico masivo de coronavirus, realizado entre el 29 de mayo y el 5 de junio. De sus datos se extrae que un 20,18 por ciento de los 104.299 testados –un 74,79 por ciento de la población total mayor de un año– presentan «anticuerpos IgG» frente al virus. Es decir, aquellos relacionados con la posible inmunidad y que revelan que la enfermedad ya se ha pasado. Resultados en consonancia con las primeras conclusiones preliminares de las que ya informó ABC que, además, han permitido detectar un centenar de positivos por Covid-19 en la localidad, la mayoría de ellos asintomáticos, y aislarlos para evitar la propagación del virus.

6. El difícil dilema de reservar a Casemiro. Lejos de la brillantina de Mbappé, Cristiano y Messi, a dos años luz del estilo de vida del Neymar «afrancesado», Casemiro es el futbolista que todos los entrenadores desearían. No abre las portadas espectaculares salvo cuando marca un gol decisivo. No lidera las noticias del dinero del fútbol o las fotos del papel couché porque es un jugador que sabe muy bien lo que es eso y sabe aún mejor lo que tiene que hacer para mantener su prestigio en el Real Madrid. Es el profesional más utilizado por Zidane. La realidad lo explica todo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación