Las seis noticias que debes conocer hoy, jueves 14 de enero
![Las seis noticias que debes conocer hoy, jueves 14 de enero](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2021/01/14/cgpjpleno-k00H--1200x630@abc.jpg)
[Si te perdiste las seis noticias de ayer, puedes leerlas siguiendo este enlace]
1. Vocales del Poder Judicial, ante la última embestida del Gobierno: «Este ataque a la Justicia da miedo» . «Nos quieren hacer pasar por una cuadrilla de bucaneros. Este Gobierno nos ha condenado ya a la muerte civil». Quien así habla es una vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) a quien el PSOE propuso como miembro del órgano de gobierno de los jueces hace ya siete años. Alguien que no es sospechoso de alinearse con el PP y que con su voto ha hecho posible que los últimos nombramientos del Consejo salieran adelante con el apoyo de hasta 19 de los 21 vocales que lo integran, entre ellos los de otros jueces y juristas propuestos, como ella, por el PSOE. Dice que no conoce al partido que hoy está en el Ejecutivo y que de un tiempo a esta parte se ha entregado al «mamoneo» y al «populismo» de Podemos . Sólo así puede entenderse, dice, el «repentino interés» del Ejecutivo en hacerse con el control de un órgano que «nunca le ha importado a nadie». Y es aquí precisamente donde radica su preocupación, que se hace extensible a otros vocales con los que ha contactado ABC.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, jueves 14 de enero](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2021/01/14/araceli-vacunada-k00H--220x220@abc.jpg)
2. Sanidad quiere que los mayores de 70 años sean los próximos en vacunarse . La tercera ola apremia y al Ministerio de Sanidad le preocupa que el virus vuelva a cebarse con los mayores, como sucedió la pasada primavera. Vacunados los ancianos que viven en residencias y sus cuidadores, así como los sanitarios de primera línea, el siguiente grupo prioritario sería la población general mayor de 70 años . Esta es una de las ideas con las que trabaja el grupo técnico que participa en la estrategia de vacunación del Gobierno, según ha podido saber ABC. La edad no está elegida al azar. Más de la mitad de los mayores de 70 años necesitan ingreso hospitalario cuando contraen la infección. Tienen un mayor riesgo de enfermedad grave y de acabar en la UCI y esa es la razón que podría empujar a Sanidad a acelerar su protección. Más aún en un momento en el que el virus comienza a descontrolarse de nuevo en España.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, jueves 14 de enero](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2021/01/14/sanchez-iglesias-abrazo-luz-k00H--220x220@abc.jpg)
3. Sánchez, prisionero del acuerdo que firmó con Iglesias para reformar el mercado de la electricidad . El espectacular incremento del precio de la luz en este mes, sobre todo durante el paso de la borrasca Filomena y la actual ola de frío, ha cargado de razón a Unidas Podemos para exigir a sus socios de Gobierno del PSOE que cumpla los acuerdos de legislatura firmados hace un año para poner «patas arriba» el actual modelo eléctrico. El asunto ha provocado una nueva gresca en el seno del Ejecutivo de Pedro Sánchez, quien está entre la espada de la facción populista del Gobierno y la pared del documento firmado. Además, esta subida de la luz se ha vuelto en contra del propio Ejecutivo de coalición, ya que sus líderes criticaron en su día con dureza otros incrementos de los precios –bastante menores que los actuales– que hubo con el Gobierno de Rajoy. Por eso, Pablo Casado aprovecha ahora para exigirle a Sánchez «medidas inmediatas frente a la incomprensible» subida de la luz.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, jueves 14 de enero](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2021/01/14/reunion-sindicatos-ministra-k00H--220x220@abc.jpeg)
4. El diálogo social ultima un pacto clave para evitar un tsunami laboral . Los agentes sociales vuelven hoy a reunirse con la cuarta prórroga de los ERTE , hasta el 31 de mayo, en la punta de los dedos. Aunque no está todo cerrado. Fuentes de las negociaciones aseguran que el nuevo texto está prácticamente listo aunque quedan detalles en torno a aspectos importantes que deberán terminar de limarse hoy. Suavizar la cláusula anti-despido en caso de riesgo de supervivencia de la empresa, la letra pequeña de cómo los empresarios podrán cambiar de uno a otro tipo de ERTE automáticamente, la ampliación del contador a cero en el mismo plazo que la prórroga y los sectores que podrán acceder a los ERTE son ahora, según las mismas fuentes, los puntos clave sobre la mesa de negociación. La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, aseguró ayer en una entrevista en televisión que la nueva prórroga de estos expedientes mantendrá el actual esquema de protección a empresas y trabajadores.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, jueves 14 de enero](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2021/01/14/independentistas-valencia-k00H--220x220@abc.jpg)
5. La Comunidad Valenciana, en manos de un proyecto de construcción nacional . Protegido por un nombre amable, Compromís, y un mensaje verde y social que aprovechó bien la crisis y la corrupción del PP, se desarrolla un proyecto nacionalista que en palabras de Mikel Arteta, doctor en filosofía política, «está ya construyendo la nación valenciana en un sentido catalanista» («Construcción Nacional en Valencia». Editorial Astrolabio, 2017). Es un proceso que tiene paralelismos con el Plan 2000 de Pujol y que pasa por controlar la educación, la administración, fomentar el sentimiento nacional en la juventud o revisar los mecanismos de acceso de los funcionarios. La característica del caso valenciano es el sigilo. Se desarrolla pero no se proclama. Para empezar, no se habla de catalán, sino de valenciano o de «la nostra llengua» por no excitar el sentimiento regional.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, jueves 14 de enero](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2021/01/14/madrid-entrenamiento-supercopa-k00H--220x220@abc.jpg)
6. El Real Madrid, en búsqueda de la final de la Supercopa de España contra el Barcelona . El próximo domingo, a las 23.00 horas, el Madrid puede llevar a sus vitrinas el primer título de 2021. Sería el mejor modo de comenzar un año muy duro para las cuentas del club, por culpa de la pandemia, y un buen motivo deportivo que sirva para coger impulso de cara a esta segunda mitad de la temporada. Esto mismo ocurrió hace doce meses, cuando el Real Madrid se proclamó campeón de la Supercopa en Arabia, en la primera edición de este nuevo formato, similar a una final four de baloncesto, que tan atractivo resulta para el espectador. Primero tocará ganar hoy al Athletic en la segunda semifinal del torneo, con La Rosaleda como escenario (21.00 horas) . Revalidar el título sería un plus para los de Zidane, que en los próximos dos meses se juegan la Copa del Rey, los octavos de Champions y un buen número de puntos en la Liga que resultarán decisivos de cara a las últimas diez jornadas del campeonato.