Las seis noticias que debes conocer hoy, jueves 12 de julio
![Las seis noticias que debes conocer hoy, jueves 12 de julio](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2018/07/12/soraya-pablo-cena-kstG--1248x698@abc.jpg)
![Las seis noticias que debes conocer hoy, jueves 12 de julio](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2018/07/12/soraya-pablo-cena-k0O--220x220@abc.jpg)
1. Santamaría busca apoyos para liderar la integración y Casado, para refundar el PP. La lucha por el compromisario se acerca a la recta final en el PP, y los dos candidatos se dedican a mostrar las fuerzas que tienen detrás, para atraerse el voto de la mayoría de los 3.184 delegados que votarán en el congreso de los populares, los días 20 y 21 de julio. Soraya Sáenz de Santamaría no ceja en su empeño de llegar a esa cita al frente de una candidatura única , «de integración», y en los últimos días ha logrado el respaldo de numerosos dirigentes del PP, partidarios de evitar la batalla fratricida. Al mismo tiempo, Pablo Casado ha dado por zanjado el debate de la unidad previa, sigue dispuesto a plantar cara en la segunda vuelta y cada día exhibe apoyos relevantes, que se sitúan en su línea de querer renovar y refundar el PP, con una «recuperación» de sus principios.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, jueves 12 de julio](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2018/07/12/comisario-villarejo-kMOI--220x220@abc.jpg)
2. Detenido el comisario García Castaño como socio de Villarejo. La operación Tándem dio ayer un nuevo impulso con la detención del comisario principal Enrique García Castaño y de un inspector cuya identidad no había trascendido al cierre de esta edición. El arresto coincide con la difusión en dos diarios digitales de una cinta que el líder de la trama, José Manuel Villarejo, grabó en 2015 en Londres a Corinna zu Sayn-Wittgenstein. En ella da a conocer supuestas actividades ilegales de Don Juan Carlos y que éste la utilizaba como testaferro en operaciones financieras fuera de España. La publicación se ve como una estrategia de presión por parte del expolicía para salir de prisión. El arresto de García Castaño supone una vuelta de tuerca en la investigación, que ha avanzado de forma vertiginosa en las últimas semanas.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, jueves 12 de julio](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2018/07/12/otan-trump-kMOI--220x220@abc.jpg)
3. Las presiones de Trump enrarecen el ambiente en la cumbre de la OTAN. El presidente norteamericano Donald Trump llegó a la cumbre de la OTAN de Bruselas como se esperaba, como un elefante en una cacharrería, acusando a Alemania de ser un país «vendido» a los intereses de Rusia y a todos los demás de ser unos «delincuentes» por beneficiarse del paraguas de seguridad norteamericano sin pagar por ello. La falta de sutileza del inquilino de la Casa Blanca no sorprende a nadie, pero sigue siendo el elemento central de las relaciones transatlánticas, que paulatinamente se van haciendo cautivas de sus volubles estados de ánimo. Durante la reunión formal, para la que se había pactado una declaración conjunta en la que se reiteran los compromisos acordados de aumentar los presupuestos de defensa hasta el 2% del PIB de los países miembros, Trump se descolgó sin previo aviso con la exigencia de que esa cifra debería duplicarse , hasta el 4%, según fuentes norteamericanas como «medio de presión» en una estrategia de regateo más propia de los vendedores de alfombras que de dirigentes de escala mundial.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, jueves 12 de julio](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2018/07/12/transporte-rebela-kMOI--220x220@abc.jpg)
4. El transporte se rebela contra el alza del diésel. La subida de impuestos al diésel no está del todo perfilada por el Gobierno. Pero su simple planteamiento ha sido suficiente para poner en pie de guerra a varios sectores. Uno de ellos es el del transporte, donde la Confederación Española de Transportes de Mercancías (CETM) destaca que imponer un nuevo tributo representa una medida «imprudente», que no solo lastraría al sector, «sino a la economía entera». Según los cálculos de los transportistas, la medida ocasionará un gasto medio anual de 5.500 euros por camión . Una cuantía que irremediablemente encarecerá el transporte de mercancías por carretera. «Y dado que este representa casi el 90% del total, la subida también afectará al consumo y a las exportaciones. Colaboramos con muchas industrias», advierten desde CETM, la patronal del sector.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, jueves 12 de julio](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2018/07/12/aula-escuela-concertada-kMOI--220x220@abc.jpg)
5. La comunidad educativa rechaza «una reforma de la Lomce «por imposición». El Gobierno socialista no resucitará el Pacto por la Educación y afrontará en solitario una amplia reforma de la Lomce. Los llamamientos al diálogo y al consenso que el PSOE le lanzó al Ejecutivo del Partido Popular se han esfumado. Desde este miércoles han sido sustituidos por un golpe de mano para cambiar los «elementos perturbadores» , en palabras de la ministra de Educación, Isabel Celaá, de la polémica ley Wert. Unos cambios que se realizarán, de forma «urgente» e «inmediata», y que afectarán, fundamentalmente, a la escuela concertada, a la religión, a la educación diferenciada por sexos, a la asignatura de valores cívicos, a los consejos escolares y a los itinerarios a partir de los 13 años.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, jueves 12 de julio](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2018/07/12/cr-agnelli-k2PB--220x220@abc.jpg)
6. Mendes, gran beneficiado del traspaso de Cristiano. Es un poder en la sombra, un agente que tiene futbolistas en las cinco grandes ligas europeas y un nido propio que le surte desde Portugal. Jorge Mendes es de esos hombres que puede venderte una nevera en el polo norte , porque tiene la virtud de nunca decirte que no. Lo máximo que le comenta a un presidente de un club de fútbol es «sí, pero». Expone a cada dirigente lo que quiere escuchar y luego vende al futbolista como si las situaciones fueran ya irreversibles. Adquiere fuerza en los clubes e intenta manejarlos. Florentino Pérez se lo impidió en el Real Madrid cuando el representante quiso colocarle a Falcao hace tres temporadas, aunque fuera cedido. Ya contaba con Cristiano, Pepe, James y Coentrao en la plantilla. «Si ficho a todos los jugadores que él propone se hacen con el poder del vestuario y del club, eso no lo podemos permitir en una entidad como el Real Madrid», llegó a decir el dirigente.