Las seis noticias que debes conocer hoy, jueves 11 de marzo
![Las seis noticias que debes conocer hoy, jueves 11 de marzo](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2021/03/11/arrimadas-cs-0037-kZm--1200x630@abc.jpg)
[Si te perdiste las seis noticias de ayer, puedes leerlas pinchando aquí]
1. Arrimadas tensa más su partido con una apuesta de alto riesgo. Todo o nada. Inés Arrimadas apostó muy fuerte el miércoles al bendecir sendas mociones de censura contra el PP en la Región de Murcia, tanto en la comunidad autónoma como en el Ayuntamiento. En ambos, Ciudadanos gobernaba en coalición con los populares y su alianza con el PSOE supone enterrar definitivamente la estrategia que trazó Albert Rivera para formar ejecutivos solo con la derecha. Aunque la propuesta de la moción de censura parte de Cs Murcia, concretamente de la coordinadora autonómica, Ana Martínez Vidal, la cúpula del partido estaba al tanto y avaló la operación desde el principio. De hecho, según pudo saber ABC, el plan se puso en marcha hace meses y nunca se descartó trasladarlo en el medio plazo a Castilla y León o a la Comunidad de Madrid. El único Gobierno autonómico de PP y Cs que no corría ningún peligro es el andaluz.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, jueves 11 de marzo](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2021/03/11/casado-congreso-0036-kZm--220x220@abc.jpg)
2. El PP confía en el hundimiento de Cs tras su último bandazo. El runrún de la traición de Ciudadanos sonaba en Génova desde hacía tiempo, pero siempre había alguno que tranquilizaba a los demás y recordaba el pacto que selló Inés Arrimadas con Pablo Casado, para mantener los pactos en paz, sin mociones de censura ni elecciones anticipadas. El presidente autonómico de Murcia, Fernando López Miras, confesó el miércoles que la noche anterior le había llegado la información de la moción de censura inminente de Ciudadanos y PSOE, pero quiso creer que no serían capaces de presentarla en plena alerta sanitaria y económica. No obstante, llamó a Génova y las alarmas se encendieron en el partido. De hecho, Pablo Casado habló con Isabel Díaz Ayuso esa misma noche, y coincidieron en que la respuesta en Madrid debía ser el adelanto electoral.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, jueves 11 de marzo](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2021/03/11/florentino-sanchez-kZm--220x220@abc.jpg)
3. Un juez cita a ACS por competencia desleal contra Iberdrola. El Juzgado de lo Mercantil número 4 de Madrid ha citado el próximo 16 de junio a los responsables jurídicos de ACS en unas diligencias preliminares de carácter urgente para esclarecer si hubo competencia desleal contra Iberdrola en relación a la filtración de una noticia sobre el caso Villarejo. En un auto al que ha tenido acceso ABC, el juez Jorge Montull acepta así la petición de la eléctrica, que el pasado 25 de febrero presentó un escrito para solicitar que se requiriese información a la empresa que preside Florentino Pérez de cara a formalizar una demanda por «competencia desleal consistente en un acto de denigración de un competidor para menoscabar su crédito en el mercado». Para el instructor, la toma de declaración de los responsables de ACS, como paso previo a que Ibedrola emprenda acciones legales contra la compañía, es «adecuada a la finalidad pretendida» y se sustenta en un interés «legítimo», por lo que decide admitir su pretensión y fija ya la fecha.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, jueves 11 de marzo](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2021/03/11/frontera-foto-kZm--220x220@abc.jpg)
4. El ‘efecto llamada’ de Biden desborda la frontera Sur de EE.UU. La Administración Biden tiene un problema en la frontera Sur de EE.UU. Sus máximos responsables se han hartado de decir a los inmigrantes en las últimas semanas que no es un buen momento para entrar en el país . Lo han dicho el presidente, Joe Biden; el secretario de Seguridad Interior y encargado de vigilar la frontera, Alejandro Mayorkas; o la portavoz de la Casa Blanca, Jean Psaki. Ayer insistió en ello Roberta Jacobson, coordinadora de Biden para la frontera Sur, desde la sala de prensa de la Casa Blanca. Para hacer más fuerte su mensaje, lo hizo en español. «La frontera está cerrada. Y no es el momento… Ningún momento es apropiado para llegar a EE.UU. de forma irregular». Eso, sin embargo, no llega al otro lado de la frontera. Esos llamamientos son mucho más débiles que la idea de relajación que transmite la nueva Administración. El compromiso de Biden en desmantelar la política migratoria dura de su antecesor, Donald Trump, y de defender un trato digno y humano a los inmigrantes se ha traducido en un ‘efecto llamada’.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, jueves 11 de marzo](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2021/03/11/tedros-oms-kZm--220x220@abc.jpg)
5. La primera alerta de China a la OMS llegó a un edificio vacío: «Estábamos de vacaciones». La Organización Mundial de la Salud (OMS) no organizará este jueves ningún evento para celebrar el primer aniversario de la pandemia. Mientras la nueva enfermedad hace estragos en el mundo, la OMS sigue justificando su gestión y evita utilizar este término porque, según el organismo, la verdadera alerta se proclamó el 30 de enero de 2020 al declararse la emergencia sanitaria internacional. El portavoz del organismo Tarik Jasarevic explicó a ABC que la OMS no declaró entonces ninguna pandemia. «Se declaró emergencia cuando había 98 casos confirmados de Covid-19 y ningún muerto. Lo que ocurrió fue que los países tardaron en reaccionar », se defiende.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, jueves 11 de marzo](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2021/03/11/piraguismo-kZm--220x220@abc.jpg)
6. Toro: «Estoy hundido, esto está siendo muy duro». Un deporte acostumbrando a la calma del agua y al silencio del medio natural por donde se desliza la piragua se ha convertido estos días en un polvorín donde la competitividad y las rencillas han desterrado al compañerismo. Arde el equipo del K4, que ayer vivió un nuevo capítulo del esperpento en el que se ha convertido el selectivo olímpico. Tras las sospechas de amaño hechas públicas el martes, la federación decidió continuar con el proceso para elegir a los cuatro mejores palistas a partir del miércoles, eliminando todos los tiempos de la semana pasada y poniendo el foco en la limpieza de la competición. No fue suficiente garantía para Cristian Toro y Carlos Garrote, los dos que se sienten perjudicados por sus compañeros, que ayer decidieron abandonar la concentración del K4 a la espera de que se les ofrezca una solución a su problema.