Las seis noticias que debes conocer de este martes 27 de febrero
Esta jornada ha estado marcada por el fuerte temporal que recorre España, la futura ayuda a los pensionistas en el IRPF, la conclusión del pacto entre Junts per Cataluña y Esquerra o la reacción de Granados a la exclusiva de ABC
1. Montoro incluirá en los Presupuestos una ayuda en el IRPF para los pensionistas. El Gobierno tiene en el horno un guiño fiscal para los jubilados, después de que miles de ellos se manifestaran la semana pasada por la escasa revalorización de las pensiones. El ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, ha confirmado este martes que el Gobierno trabaja para incluir en los Presupuestos de 2018 una ayuda fiscal en el IRPF, quizá en forma de deducción o bajo otro incentivo , para reconocer los «costes inherentes» cuando los jubilados alcanzan una edad «muy avanzada», como los referidos a la discapacidad. Así lo ha confirmado Montoro en declaraciones a los medios de comunicación tras participar en la jornada «Los compromisos sociales de la nueva Ley de Contratos del Sector Público», organizada por la Fundación ONCE, en la que ha señalado que el Gobierno está trabajando en incentivos fiscales para los pensionistas con la finalidad de incluirlos en los Presupuestos de 2018 que espera aprobar antes de Semana Santa.
2. Granados niega los pagos de empresarios y anuncia una querella contra ABC. El supuesto cabecilla de la trama Púnica, Francisco Granados, ha rechazado este martes en la Audiencia Nacional que las anotaciones de su agenda se correspondan con pagos de empresarios, entre ellos del presidente de la multinacional Acciona, José Manuel Entrecanales, según ha desvelado ABC este martes en exclusiva . Granados, antiguo secretario general del PP de Madrid, ha negado que esta compañía abonase 60.000 euros en metálico al partido, según interpretan los investigadores en base a una anotación del 18 de mayo de 2014. Solo quedaba una semana para las elecciones europeas de 2014, una de las campañas cuestionadas. El juez investiga si el PP de Madrid se financió irregularmente en campañas de 2007, 2008, 2011 y 2014.
3. El divorcio entre PP y Ciudadanos desbloquea la derogación de la Ley de Seguridad Ciudadana. Hasta nueve proposiciones de ley de la oposición han quedado este martes desbloqueadas en el Congreso de los Diputados, después de que Ciudadanos haya decidido poner fin a la prórroga del plazo de enmiendas con el que mantenía, junto al PP, paralizados estos textos hasta ahora .Entre ellos, la derogación de la Ley de Seguridad Ciudadana, cuyo plazo de ampliación de enmiendas al articulado ha vencido hoy, sin que la formación naranja y el PP hayan solicitado una nueva prórroga. Ciudadanos ha realizado este movimiento para aumentar aún más su distancia con los populares, y éstos eran incapaces de mantener el bloqueo en solitario.
4. Emery: «Neymar no se opera y no está descartado». El entrenador del PSG, el español Unai Emery, ha afirmado hoy que el brasileño Neymar no está descartado para el duelo de vuelta de octavos de final de la Liga de Campeones contra el Real Madrid del próximo martes, aunque reconoció que «no será fácil». «Hay una pequeña opción de que esté en el partido. No es fácil, si juega estaremos contentos, y si no tenemos otros jugadores con capacidad para hacerlo bien», ha indicado el entrenador en la rueda de prensa previa al duelo de Copa de Francia que este miércoles le medirá al Olympique de Marsella.Emery desmintió que Neymar vaya a operarse de la fisura que sufre en el quinto metatarsiano del tobillo derecho, y aseguró que en los próximos días van a seguir la evolución de la lesión.
5. Puigdemont «volverá» al Parlament con el pacto entre JpC y ERC a punto . El acuerdo entre Junts per Catalunya (JpC) y ERC para formar gobierno catalán –una vez superada la etapa de Carles Puigdemont– «es inminente» y «quedan pocos flecos» por cerrar. En ERC se han mostrado «optimistas» al respecto y han señalado que las negociaciones entre ambas formaciones políticas «van bien». Según sus cálculos a finales de esta semana –o a más tardar el lunes o el martes de la próxima semana– se podría sellar el pacto, que todavía debe resolver algunos aspectos importantes sobre la hoja de ruta independentista que llevarán a cabo desde la Generalitat y el nombre del sucesor de Puigdemont, confirmó Sergi Sabrià.
6.El temporal de nieve complica la circulación en carretera y lleva a suspender rutas escolares. Las nevadas se reactivarán mañana en zonas de Aragón, Castilla y León, Navarra, Galicia, La Rioja, Cataluña y País Vasco antes de quedar restringidas, a partir del jueves, a zonas de montaña. Mañana miércoles habrá nieve, viento, lluvia, tormentas, aludes, oleaje y frío . Un total de 46 provincias españolas, todas menos Albacete, Murcia, Alicante, Baleares y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla tendrán este miércoles riesgo (amarillo) o riesgo importante (naranja) por todo tipo de fenómenos meteorológicos, tales como lluvia, nieve, aludes, viento, fenómenos costeros o temperaturas mínimas bajas, según ha avisado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).