Las seis noticias clave de este viernes

ABC.ES

1. Un Teatro Real abarrotado esperaba con ansia la bola más deseada: la del Gordo de la Lotería de Navidad . Pero se ha hecho esperar, aunque no mucho más que el año pasado. No ha sido hasta casi las doce de mañana, tres horas después del inicio del sorteo, cuando los niños Yossueff Salhi y Noelia Katiuska han anunciado, entre el griterío propio de la emoción del momento por parte de los espectadores ahí presentes, que el número 71.198 era el primer premio de la Lotería de Navidad . El Gordo, que ha sido vendido en doce provincias, en administraciones de Vilalba (Lugo), Málaga, Jaca (Huesca), Baeza (Jaén) o Madrid, entre otras, se premia con cuatro millones de euros a la serie, es decir, 400.000 euros por cada décimo. El segundo premio ha ido para quienes tenían un décimo del 51.244 entre sus manos, mientras que el tercero les ha tocado a los dueños del 06.914.

2. El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha comparecido a primera hora de la tarde en La Moncloa para analizar los resultados de las elecciones catalanas del 21-D . El presidente cree que se hizo lo correcto con el 155, que «ha funcionado muy bien», y se ha mostrado dispuesto a dialogar, pero «con quien ha ganado las elecciones, la señora Arrimadas» . Rajoy ha insistido en que el Gobierno autonómico que salga de las elecciones debe cumplir la ley, como todo el mundo. También ha subrayado el descenso que los independentistas registran desde 2010. Está siendo lento, pero continuo: de los 76 diputados que sumaron aquel año, ahora se quedan en 70. A partir de ahí, ha advertido de que la fractura social que se ha generado en Cataluña con el separatismo es muy grave, y arreglarla debe ser la primer función de todos.

3. Un día después de las elecciones catalanas, el Tribunal Supremo amplía el foco. El juez Pablo Llarena ha acordado este viernes incluir en la investigación por rebelión a la secretaria general de ERC, Marta Rovira ; a la presidenta del grupo parlamentario de la CUP, Mireia Boyá ; a su portavoz, Anna Gabriel ; al presidente del PDeCat, Artur Mas ; a su coordinadora general, Marta Pascal ; y a la presidenta de la AMI, Neus Lloveras i Massana . A todos ellos les ha señalado la Guardia Civil, quien les sitúa en el equipo organizador del referéndum independentista ilegal celebrado el pasado 1 de octubre y con un rol decisivo en el plan secesionista ilegal, cuyos pasos fueron anulados por el Tribunal Constitucional. Aunque no les cita todavía a declarar, el juez les comunica que están imputados para que puedan defenderse de las sospechas.

4. El Tribunal de Arbitraje para el Deporte ha decidido destituir a Ángel María Villar , presidente de la Federación Española de Fútbol, que se encontraba suspendido de sus funciones desde que fuera detenido en el marco de la Operación Soule. Según ha adelantado Onda Cero, Juan Luis Larrea, vicepresidente de la Federación y presidente en funciones, se hará cargo de la gestora que dirigirá el organismo hasta la convocatoria electoral. La destitución se produce tras estudiar el TAD la denuncia presentada por el antiguo candidato Miguel Ángel Galán , presidente de la Escuela Nacional de Entrenadores (CENAFE), ante la Comisión Electoral en la que denunciaba la falta de neutralidad en las pasadas elecciones, al haber ejercido como presidente de la Comisión Gestora durante el último proceso electoral mientras optaba a ser reelegido.

5. El Consejo de Seguridad de la ONU impuso este viernes nuevas sanciones a Corea del Norte en respuesta al ensayo con un misil balístico intercontinental que llevó a cabo a finales de noviembre. Por unanimidad, los quince países del Consejo de Seguridad aprobaron una resolución propuesta por Estados Unidos , que endurece aún más los amplios castigos internacionales contra el régimen de Kim Jong-un. Las nuevas sanciones buscan, entre otras cosas, restringir buena parte del suministro de productos petroleros a Pyongyang y la repatriación de los norcoreanos que están trabajando en el extranjero y cuyos ingresos benefician al Gobierno del país.

6. Un accidente de tren en la estación de Cercanías de Alcalá de Henares ha dejado, al menos, cuatro heridos graves y un total de cuarenta y cinco atendidos. Los afectados más graves han sido trasladados al hospital y el alcalde de la localidad, Javier Rodríguez (PSOE), se ha personado en el lugar del siniestro. El suceso se ha producido en un convoy de dos pisos de la línea C7 , que cubre el trayecto Atocha-Alcalá de Henares. Las primeras pesquisas sostienen a que falló el sistema de frenado del tren, que chocó con la topera del final de la vía. Fuentes de Emergencias 112 han detallado que la primera llamada de aviso se ha producido a las 15.37 horas de hoy y que el grueso de los afectados han sido atendidos por contusiones y magulladuras.

Las seis noticias clave de este viernes

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación