Las seis noticias clave de este martes

ABC.es

AFP

1.- Puigdemont, ante un dilema: venir a España y declarar o arriesgarse a perder su acta tras el 21-D . La decisión del magistrado Pablo Llarena de retirar las euroórdenes de detención contra Puigdemont y los otros cuatro exconsejeros huidos abre un nuevo escenario para todos ellos . Si ponen un pie en España serán detenidos (el juez ha desactivado la euroorden, pero no las órdenes nacionales de detención), por lo que ahora tienen que elegir: regresar a España y declarar ante el juez o quedarse en Bruselas y que no puedan recoger su acta, lo que les dejaría fuera del nuevo parlamento catalán.

Reuters

2.- May expresa a Rajoy su rotundo apoyo frente a los independentistas catalanes . El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha llegado esta mañana al 10 de Downing Street para reunirse con la primera ministra británica, Theresa May, en un momento decisivo de las negociaciones sobre el Brexit. Pero el encuentro ha servido para que May reitere su firme apoyo al Gobierno de España frente al desafío independentista, algo que Rajoy ha agradecido de forma especial . «Es fundamental que impere el Estado de Derecho y se respete la Constitución española», ha señalado May.

Reuters

3.- El MI5 podría haber evitado el atentado de Mánchester . Un informe oficial divulgado considera que las autoridades británicas «desperdiciaron oportunidades» para evitar el atentado yihadista del pasado mayo en la ciudad de Mánchester durante un concierto de Adriana Grande , donde murieron 22 personas. Este documento revela que tres de los terroristas implicados estuvieron durante algún momento bajo el «radar» de las autoridades, pero por cuestiones coyunturales no se intervino sobre ellos. El informe indica que, pese a todo, «no hay causa para la angustia» pues la mayoría de atentados «continúan siendo abortados con éxito».

ABC

4.- La víctima de «La Manada»: «Me vi rodeada por ellos y noté que me quitaban la riñonera, el sujetador y el jersey» . Se va conociendo el contenido de la declaración de la joven, quien también negó que supiera a qué entraban al portal donde ocurrió todo. «Pensaba que íbamos al portal para fumar un porro, hablando un poco mal, es lo que pensaba que iba a pasar. Me sorprendió la brusquedad (...). Estaba totalmente en shock, no sabía qué hacer, quería que todo pasara rápido y cerré los ojos para no enterarme de nada» .

ABC

5.- España se queda 12 puntos por debajo de la media de la OCDE en comprensión lectora . La puntuación del estudio internacional realizado por la Asociación Internacional para la Evaluación del Rendimiento Educativo (IEA), ha sido de 513 puntos, doce menos que la media de la OCDE y once menos que la Unión Europea . Sin embargo, entre esta edición y la anterior España ha experimentado el segundo mayor crecimiento, después de Australia, mientras que los países de nuestro entorno han obtenido menor puntuación que en la edición anterior: Portugal (-13 puntos), Francia (-9 puntos) y Alemania (-4 puntos).

Efe

6.- El COI echa a Rusia de los Juegos de Invierno por el dopaje de Estado . A pesar de lo tajante de esta decisión, el Comité Olímpico Internacional permitirá a los deportistas rusos participar bajo bandera neutral . «Se ha decidido suspender al Comité Olímpico Ruso con efectos inmediatos, así como invitar de manera individual a los atletas rusos a competir en los Juegos de PyeongChang bajo el nombre de 'Atletas Olímpicos de Rusia y bajo la bandera olímpica», informó el COI en un comunicado. Los rusos competirán, pero la bandera y el himno estarán vetados.

Las seis noticias clave de este martes

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación