Las seis noticias clave de este lunes
Los plazos judiciales de Carles Puigdemont, la dimisión de Dante Fachin, el premio a Ignacio Echeverría o la controvertida camiseta de la selección española han marcado la agenda del 6 de noviembre de 2017
1.- Puigdemont comparecerá el 17 de noviembre ante el tribunal que decidirá sobre su entrega . La audiencia será a puerta cerrada y no será necesariamente decisiva , según explicaron fuentes judiciales. La defensa puede recurrir a las instancias de casación de la justicia belga y lograr así un aplazamiento. De hecho, lo más probable es que la orden de extradición se retrase por las demandas de los exdirigentes del Gobierno catalán. Todo apunta a que Puigdemont permanecerá varios días más fuera de España.
2.- El ministro de Interior belga, llamado al orden por criticar el proceso contra Puigdemont . El viceprimer ministro belga y responsable de la cartera de Exteriores, el liberal francófono Didier Reynders, ha leído la cartilla al titular de Interior , el nacionalista flamenco Jan Jambon. «Creo que hay que dejar hacer a la Justicia y dejar de pensar que vamos a tener una influencia real en lo que pasa en España», ha indicado Reynders en declaraciones a la cadena RTL.
3.- Fachin dimite como secretario general de Podem y se da de baja del partido que lidera Pablo Iglesias . Así lo ha anunciado en una rueda de prensa en la sede del partido , en Barcelona, en la que ha denunciado la «intervención» de la sección catalana de Podemos por parte de la dirección estatal de Pablo Iglesias, al que todavía no había anunciado su decisión. En este sentido, Fachin ha denunciado también que círculos de la marca catalana tachan la decisión de Iglesias de «delirante y de que ha metido la pata otra vez».
4.- El asesino de Texas es un exsoldado condenado en el Ejército por maltratar a su mujer e hijo . D. P. Kelley, de 26 años, sirvió para la Aviación estadounidense en una base en Nuevo México. Más tarde, en 2012, fue juzgado en un consejo de guerra por agredir a su esposa e hijo, por el que fue sentenciado a 12 meses de reclusión y a una rebaja de rango por «mala conducta» . El domingo, D. P. Kelley irrumpió en la Primera Iglesia Bautista de Sutherland Springs, en Texas, y mató a tiros a 26 personas.
5.- Ignacio Echeverría, el español asesinado por un yihadista en Londres, recibirá la mayor distinción de la Policía británica . En una carta remitida a la familia de Echeverría, la subcomisaria jefa de la Policía Metropolitana (MET), Helen Ball, transmitió en nombre de la Policía Británica de Transporte y de la Policía de la Ciudad de Londres su «sincero pésame» por la muerte del español, ocurrida cuando intentaba ayudar a un agente. Como elogio recibirá la Distinción de los Tres Servicios en reconocimiento por sus «extraordinarias acciones de valor» en aquel día.
6.- Adidas confirma la camiseta «republicana» de España. Polémica con el nuevo uniforme de la selección . Los de Julen Lopetegui lucirán en Rusia una prenda que provocó cierta polémica debido al parecido de unas franjas en su costado derecho con los colores de la bandera republicana . El objetivo de Adidas era recordar la equipación que España lució en el Mundial de 1994 en los Estados Unidos. Sin embargo, la mezcla de esos colores con el fondo rojo de la elástica, que hace que el azul parezca morado, recuerda los tonos de la bandera de la Segunda República. La polémica está servida.