Las 6 noticias que debes saber hoy, viernes 17 de febrero

1. El tribunal del caso Nóos dicta hoy sentencia. Once años después de que se destapase el caso y ocho meses después de que el juicio quedase visto para sentencia, el tribunal del caso Nóos hará público el veredicto del primer proceso que sentó en el banquillo de los acusados a un miembro de la Familia Real, la Infanta Cristina. Una condena para la Infanta Cristina sería la gran sorpresa, y la incógnita es la pena para su marido, Iñaki Urdangarín, para el ex socio de éste Diego Torres y el ex presidente balear Jaume Matas. La Fiscalía pidió 19 años de cárcel para Urdangarín y 16 años para Torres. Los Reyes estarán en el Thyssen cuando se conozca la sentencia de Nóos, y la Infanta, en Ginebra.

2. Cospedal negociará mayor presencia de la OTAN en España. La ministra se muestra a favor de «reforzar y aumentar las estructuras de la OTAN en España» y reitera ante la Alianza Atlántica el compromiso de dedicar a Defensa el 2% del PIB, Cospedal anuncia además su «firme intención de hacer más fuertes e intensos los lazos» con EE.UU.

3. Trump declara la guerra a la prensa «deshonesta». En su primera comparecencia ante los medios, el presidente de EE.UU. amenaza a los periodistas y promete encausar a los que revelan información confidencial . Niega la conexión rusa y califica de «desastrosa» la herencia recibida de Obama. En cuanto a las nuevas medidas migratorias, anuncia que firmará una orden para «proteger» el país. Nominará al hispano Alexander Acosta para ser secretario de Trabajo y pretende asignar a Stephen Feinberg, un multimillonario de Wall Street. la tarea de auditar a las agencias de Inteligencia . Su elegido para sustituir a Flynn como asesor de Seguridad Nacional rechaza el cargo . El secretario de Estado Rex Tillerson tiende puentes para un nuevo eje Washington-Moscú aunque EE.UU. descarta la colaboración militar con Rusia «en este momento» .

4. Maduro insulta de nuevo a Rajoy. El mandatario de Venezuela vuelve a cargar contra el presidente del Gobierno español calificándolo de «bandido» y «protector de delincuentes y asesinos». En el marco de un evento con jóvenes militantes del chavismo en Caracas amenazó: « Se le reventarán los dientes a Mariano Rajoy y a toda la derecha internacional si se meten contra Venezuela y si pretenden intervenirla, se quedarán sin dientes, ustedes lo verán». Ayer Rajoy pidió «justicia, derechos humanos y libertad para los presos políticos venezolanos», al cumplirse tres años del encarcelamiento de Leopoldo López. El opositor Lester Toledo subraya hoy a ABC que « mientras haya presos políticos y no se celebren elecciones, Venezuela es una dictadura »

5. Carmen Thyssen: «Necesito liquidez, tendré que vender otro cuadro». ¿Será el «Mata Mua»? «No lo sé, depende. No quiero hacerlo. Pero nos tienen a mi colección y a mí un poquito abandonadas», dijo ayer la baronesa. Asegura que su colección genera a Madrid unas ganancias de entre 7 y 8 millones de euros . Según otras fuentes, cuesta anualmente a la Fundación Colección Thyssen-Bornemisza un millón de euros.
6. Randolph evita el desastre blanco en la Copa del Rey de baloncesto. Un triple del pívot forzó la prórroga y le dio el triunfo al Real Madrid ante un gran Andorra (99-91). La polémica final fue el campo atrás de Llull antes de asistir a Randolph . El base pisó la línea del medio campo y cometió una infracción que no vieron los árbitros en la jugada que terminó forzando la prórroga.