Las 6 noticias que debes saber hoy, miércoles 20 de julio

ABC.ES

1. Rajoy buscará el «sí» de Rivera antes que la abstención del PSOE . En las filas del PP y en el Gobierno en funciones se respiraba ayer cierto optimismo, al ver cómo se hacía visible su victoria en las urnas en la recuperada Presidencia del Congreso , con Ana Pastor al mando. Y ello gracias a un pacto con Ciudadanos que los populares creen que muestra el camino del acuerdo de investidura, por mucho que Albert Rivera insistiera ayer en desvincular una cosa de la otra.

2. Los diputados gallegos de Podemos no donaron parte de su sueldo al partido . La ejemplaridad pregonada por los dirigentes de Podemos tiene sus costes . Esta vez ha sido la comisión de garantías de la formación morada en Galicia la que ha descubierto que los diputados Antonio Gómez-Reino y Ángela Rodríguez , junto al el exsenador José García Buitrón no cumplieron la pasada legislatura con su obligación de reintegrar parte de su salario a las arcas del partido.

3. Trump, nombrado candidato oficial a la Casa Blanca . A trancas y barrancas, a su ruidosa manera, con un minoritario sector de delegados de la convención abiertamente en contra y con un «establishment» republicano ya resignado a su suerte y a la de su partido. Así ha avanzado Donald Trump hacia su proclamación como candidato a la Presidencia de EE.UU. El magnate logró anoche los votos necesarios de los delegados republicanos, el definitivo paso requerido para convertirse en candidato a la Casa Blanca.

4. Erdogan retira la licencia a 21.000 profesores de instituciones privadas . Las detenciones, despidos e investigaciones se suceden de forma tan rápida y tan masiva que es difícil mantener la cuenta. La respuesta de Recep Tayyip Erdogan, el presidente turco , no se detiene. Por cuarto día consecutivo se han producido miles de despidos entre el personal de diferentes instituciones del Estado acusados de estar relacionados con la asonada. A día de hoy ya son cerca de 49.000. La mayoría de ellos, en el sector de la educación.

5. El Supremo de Brasil no aprueba la petición de bloquear WhatsApp . El Tribunal Supremo de Brasil ha suspendido el bloqueo de WhatsApp . La dificultad de la Policía brasileña para interceptar las comunicaciones entre las organizaciones criminales en las redes sociales ha sido el principal argumento de la Justicia para bloquear por tercera vez en menos de un año la aplicación en Brasil, país donde tiene más de 100 millones de usuarios, según la empresa.

6. Funcas señala que una bajada del IVA cultural sería regresiva . La subida del IVA que el Gobierno aprobó en 2012 ha cosechado desde entonces numerosas reclamaciones de los negocios afectados : desde los peluqueros hasta la industria del cine. Esta última ha sido una de las que más ha criticado el incremento , que provocó que películas, teatro y otros espectáculos pasaran de un tipo del 8% al 21%.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación