Las 6 noticias que debes saber hoy, martes 7 de marzo

1. Francia, Alemania, España e Italia lanzan la doble velocidad europea. Las cuatro potencias europeas se unen en Versalles para impulsar una mayor integración que dé respuesta a riesgos como el populismo o el nacionalismo. La cumbre unió a Rajoy, Merkel, Hollande y Gentiloni. El palacio de Versalles , que ha sido testigo de momentos históricos en Europa con anhelos de unidad y de paz, es un símbolo europeo.

2. El Congreso decidirá hoy estrechar su control al Ejecutivo. El Pleno le obligará a rendir cuentas sobre la situación y grado de cumplimiento de cada una de las proposiciones no de ley, mociones y resoluciones aprobadas en el hemiciclo. La estrategia del Gobierno de meter en un cajón las iniciativas no legislativas aprobadas por la oposición en el Pleno del Congreso va a resultarle cada vez más complicada.

3. Los republicanos presentan su plan para derogar el «Obamacare». El mismo día en que Donald Trump ha firmado su nueva orden ejecutiva para vetar temporalmente la entrada en el país de seis países de mayoría musulmana , la mayoría republicana en la Cámara de Representantes ha desvelado su propuesta para otra de las promesas estrella del actual presidente durante la campaña electoral: la sustitución del llamado Obamacare por un nuevo sistema para facilitar la cobertura sanitaria de los estadounidenses. Quieren sustituir las ayudas basadas en los ingresos por créditos fiscales para adquirir seguro médico en el mercado libre.

4. El PSOE anuncia una moción de censura en Murcia en quince días. Los socialistas se reunirán mañana con Ciudadanos y el jueves con Podemos para iniciar las negociaciones. El presidente regional, Pedro Antonio Sánchez, negó ayer corrupción ante el juez del caso Auditorio . Aseguró que desconocía los detalles técnicos del proyecto, pero sus explicaciones no convencieron a la oposición.

4. Fillon impone su candidatura. El Comité Político de Los Republicanos da por zanjado el debate en torno a su candidato presidencial pese a que sigue cayendo en los sondeos, tras el rechazo de Juppé a ser su alternativa . «Nadie puede sustituirme», dijo al abrir el debate del Comité Político. La popularidad del conservador no remonta pese a la manifestación de apoyo de sus simpatizantes el pasado domingo en París.

5. Peugeot-Citroën garantiza que la compra de Opel no afectará a las plantas españolas. El grupo galo PSA cierra la compra de Opel-Vauxhall por 2.200 millones de euros y se convierte en la mayor compañía del sector en España , con tres plantas de producción (Vigo, Villaverde y Figueruelas) y la segunda de Europa . El presidente de la sociedad, Carlos Tavares, llamó por teléfono a Rajoy para transmitirle que respetará los acuerdos heredados de Opel y no se producirán cierres de plantas.