Las 6 noticias que debes saber hoy, martes 29 de noviembre
1. Un avión con 81 pasajeros a bordo se estrella en Colombia. En la nave viajaban 72 pasajeros y 9 miembros de la tripulación. Habría 6 supervivientes. A bordo iban los futbolistas del Chapecoense de Brasil, finalistas en la Copa Sudamericana. Los heridos están siendo trasladados a diferentes centros hospitalarios. El avión se accidentó cuando se aproximaba al aeropuerto José María Córdoba de la ciudad colombiana de Medellín. Se había visto obligado a un cambio en los planes de vuelo.
2. El Congreso dará luz verde hoy a reformar la Ley de Secretos Oficiales. Los documentos protegidos del 23-F, la Guerra Civil, la Transición o los GAL podrían salir a la luz . El Congreso aprobará la toma en consideración de la desclasificación automática de todas las materias consideradas secretas a los 25 años de su protección. En el caso de las materias reservadas la clasificación no podrá exceder de los diez años. Actualmente, la Ley de Secretos Oficiales protege las materias clasificadas de manera indefinida. El Pleno del Congreso debate una moción del grupo socialista en la que pide la derogación de la Ley de Seguridad Ciudadana, conocida como «ley mordaza», a la que se han opuesto la mayor parte de grupos de la oposición.
3. Los cubanos despiden a Fidel Castro como manda el régimen . Miles de personas desfilan por la Plaza de la Revolución para honrar al dictador. Un enorme dispositivo de seguridad vigila el multitudinario adiós popular al padre de la Revolución entre muestras de adhesión a su legado. Férreo control en el centro de La Habana, convertido en un búnker tras la muerte de Castro.
4. Educación llega a un acuerdo con las regiones para cambiar la Lomce. Incluso los consejeros de autonomás gobernadas por el PSOE hablan de «éxito sin precedentes» . La evaluación final de Bachillerato será la nueva prueba de acceso a la Universidad pero con unas características muy similares a la desaparecida PAU. La evaluación final de Primaria, al igual que la de ESO, solo la harán los colegios que elijan las comunidades.
5. Más sospechosos y seguimientos en el caso Diana Quer . La investigación se centra en un área que abarca algo más de 250 kilómetros cuadrados , en la zona del Barbanza. En la nómina de sospechosos que llevan semanas manejando figuran ya entre seis y diez nombres vinculados con la marcha de la muchacha. Se trataría de personas que disponen de información sobre los últimos movimientos de la joven o sobre lo que pudo suceder con ella entre las 3 y las 4 de la madrugada, pero que han evitado dar traslado de estos datos a la Guardia Civil.
6. El esplendor del Maestro Mateo, en el Museo del Prado. Por primera vez en su historia, el Prado inaugura en sus salas una exposición de arte románico y lo hace con la primera monográfica que se consagra al Maestro Mateo. Se han reunido 14 de las obras que creó para la fachada occidental de la Catedral de Santiago, hoy desaparecida, y su Coro pétreo, reconstruido parcialmente. Dos piezas se ven por primera vez. Una de ellas fue descubierta el pasado mes de octubre.