Las 6 noticias que debes saber hoy, martes 18 de abril

ABC.es

1. Las primarias del PSOE paralizan la acción parlamentaria de oposición. Las principales iniciativas de Partido Socialista, Podemos y el PNV contra el Gobierno quedan para septiembre . Entre las reformas varadas en el trámite de enmiendas en Comisión se incluyen la del TC, la laboral y la de la Ley educativa . El Reglamento del Congreso no prevé límites para la prórroga del plazo de enmiendas. Estas prórrogas forman parte de la estrategia del PP para ralentizar su tramitación. La reforma de la Constitución se ha convertido en otro daño colateral de la falta de liderazgo en el PSOE.

2. Madrid sí permite a Podemos circular un autobús que PP, PSOE y Cs ven «antidemocrático» . El «tramabús» de la formación morada señala a Bárcenas, Aznar Rato, Rajoy, Esperanza Aguirre o Felipe González, entre otros, como «la trama que ha vendido la soberanía del país». El resto de los partidos han criticado la campaña que imita a HazteOír. En su recorrido ayer por las calles de Madrid, el autobús de Podemos hizo paradas de más de dos minutos en zonas no habilitadas y estacionó en zona azul. El PP de Madrid reaccionó con ironía, mostrando a Maduro como conductor del «tramabús» o aludiendo a la polémica de la imagen de Ramón Espinar con dos refrescos de Coca-Cola, algo que no ha sentado nada bien al senador de Podemos.

3. Canarias pelea por el mayor yacimiento de telurio del mundo. Ocho países se disputan el tesoro minero hallado a unas 250 millas al suroeste de la isla de El Hierro. Científicos británicos han confirmado la existencia de 2.600 toneladas de un mineral que es clave en tecnología . Este metal raro es clave para la fabricación del revestimiento de turbinas eólicas marinas, paneles de energía solar o conductores de alta velocidad para los smartphones. Telurio, cobalto o vanadio forman parte del tesoro submarino de las islas.

4. Maduro saca el Ejército a la calle para amedrentar a la oposición. En vísperas de la «megamarcha» convocada para mañana en Caracas para exigir una salida electoral a la crisis que sufre Venezuela, el presidente ordenó ayer que se desplegaran las Fuerzas Armadas por todo el país y escenificaran su lealtad al régimen chavista. Maduro advirtió a los militares de que «no es tiempo de traición» , tratando de zanjar las llamadas de los opositores a los militares para que se pongan «al lado del pueblo». Pese a todo, este Domingo de Resurrección y por cuarto año consecutivo, Maduro fue el personaje favorito en la popular «quema de Judas».

5. Los observadores europeos aluden a «graves fallos» en el referendo turco. El informe de los enviados de la OSCE y de la Unión Europea es muy crítico con las «irregularidades» en el voto en Turquía, que se saldó con una victoria por la mínima de Erdogan. Los dictámenes de la OSCE y del Consejo de Europa dicen que la consulta fue «desigual» y el recuento no se ajustó a las «normas de garantía» . Donald Trump, sin embargo, ha felicitado a Erdogan por su «victoria». El líder islamista contaba con sumar al menos un 60% para dar legitimidad a su paso. Su victoria pírrica será difícil de gestionar . D

6. Madrid y Atlético se juegan hoy las semifinales de Champions. Los blancos parten con ventaja para llegar a su séptima semifinal consecutiva en la Liga de Campeones, algo que no se ha logrado jamás. Isco se postula para suplir a Bale. El Bayern de Ancelotti llega a la capital de España con un resultado esperanzador para los bávaros, tras el 1-2 de la ida en Múnich. Será un día tenso en la carrera de Ramos y Lewandowski, íntimos enemigos . El Atlético persigue la semifinal ante un Leicester que olvida a su técnico campeón. Jugará sin Ranieri, pero con Shakespeare. En Leicester llaman tramposo a Simeone por pedir tarjetas .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación