Las 6 noticias que debes saber hoy, lunes 6 de febrero
1. El independentismo rinde cuentas ante la Justicia por la consulta del 9-N . El independentismo pretente convertir el juicio por la consulta del 9-N en un nuevo espectáculo de masas para relanzar el proceso. La vista que empieza hoy para determinar si el expresidente Artur Mas y sus consejeras Irene Rigau y Joana Ortega organizaron el pseudo referéndum de 2014, y la manifestación de apoyo convocada ante las puertas del Palacio de Justicia, serán, en palabras del propio exmandatario, un «acelerante para ensanchar la base» del soberanismo . Mas, que afronta una posible pena de inhabilitación para cargo público, niega que haya coacción al tribunal y dice que «volveríamos a hacer» la consulta . El juicio moviliza a 342 periodistas y a siete medios extranjeros
2. El FMI pone el foco sobre el derroche autonómico. El organismo internacional alerta de que las comunidades incumplen el déficit cada vez que hay elecciones . Pide a Hacienda que fije objetivos autonómicos diferenciados y reclama al Ejecutivo que aplica la Ley de Estabilidad con mayor rigor. A medio plazo, el FMI reclama que el nuevo sistema de financiación acabe con el rescate autonómico. El desbloqueo político aumenta la confianza en la economía española , según el barómetro de GAD3.
3. Albert Rivera: «El liberalismo es lo más potente para combatir el populismo». Tras la Asamblea General, Rivera ha reforzado más si cabe su control sobre su partido, al que quiere hacer madurar para poder gobernar . Recibe a ABC convencido de que abre una nueva etapa. Según el líder de Ciudadanos, «Rajoy puede hacer como Aznar: estar ocho años y marcharse». C's impulsará este mes la limitación de mandatos y de los aforamientos. Tres de cada cuatro votantes del PP también están a favor de limitar mandatos, según la encuesta de GAD3.
4. Le Pen lanza su candidatura «contra los ricos y el dinero» . La líder del Frente Nacional entra en la campaña francesa con un discurso paternalista y xenófobo. La dirigente de la extrema derecha francesa promete que su primera medida como presidenta será someter a referéndum la salida de Francia de la Unión Europea . Propone una renacionalización de la política económica, instauración de políticas proteccionistas, instauración de una «fiscalidad nacional», penalizando a las empresas que contraten «extranjeros» y romper con los Acuerdos de Schengen para conseguir una Francia «más segura». Según Le Figaro, Alain Juppé «estaría dispuesto» a sustituir a Fillon como candidato al Elíseo de la derecha francesa, tras el escándalo del «trabajo ficticio» de su esposa Penelope.
5. Los Patriots ganan su quinta Super Bowl con una remontada histórica . Tom Brady es nombrado hombre del partido por cuarta vez en sus siete finales. Lideró la mayor remontada en la historia de un partido de Super Bowl luego de tener desventaja de 25 puntos y llevó a los Patriots de Nueva Inglaterra a un triunfo por 34-28 sobre los Falcons de Atlanta en el tiempo extra. Lady Gaga amenizó el descanso del mayor evento deportivo del año en Estados Unidos con una vuelta a sus orígenes . Recuperó sus grandes hits junto a una puesta en escena llena de luz y bailarines. La Super Bowls, en imágenes .
6. Las goteras de la Liga. El fútbol español sufre un problema crónico. Muchos estadios no están en condiciones, no hay fechas libres en el calendario y los horarios alejan al espectador. El Real Madrid y el Alavés piensan que el beneficiado es el Celta , pues ya ha acotado al público zonas de Balaídos en anteriores temporadas, dado el lamentable estado del coliseo. Berizzo dijo que hoy jugarían suplentes, pensando en la Copa. Prima la seguridad, pero «el partido podría disputarse acotando la zona afectada», adujo el Alavés