Las 6 noticias que debes saber hoy, lunes 27 de noviembre
1. Todos los partidos del 21-D se lanzan a por el voto musulmán. Secesionistas y constitucionalistas fichan candidatos islámicos para lograr seducir a 170.000 votantes claves . Todas las formaciones incluyen en sus listas a una docena de candidatos de una comunidad con un crecimiento demográfico muy superior a la media. El caso más significativo es el de ERC , que sitúa a dos personas de este origen en los puestos de salida de sus listas. La gestión de Colau al servicio del proceso separatista desgasta la marca de Barcelona . Pastor y Rufián: confidencias sobre Santi Vila en el Congreso. ¿Hubiese sido posible un 155 largo? Cuando se cumple un mes de la intervención, sin incidentes, de la Generalitat, la tesis de quienes pedían un 155 largo y no superficial ven reforzada su posición.
2. La extra de los pensionistas vuelve a depender del crédito. La «hucha» y un crédito pagarán otra vez la extra de Navidad de los jubilados . El Gobierno debe pagar en diciembre 18.700 millones. La Justicia «custodia» 4.124 millones que generan otros 60 en intereses. ¿Quién paga las fianzas? La familia y alguno más... Las cotizaciones bajarían cinco puntos al impulsar los planes de pensiones de empresa . Un sistema obligatorio e incentivado elevaría el PIB hasta un 8,6%, según un estudio de las aseguradoras. ¿Ha terminado la crisis económica en España? Un informe de la Unión Europea sitúa a España a la cola y en una «situación crítica» en desigualdad de renta junto a Bulgaria, Grecia y Lituania
3. Campos de reclusión para hijos de Daesh. Más de 200.000 familiares directos de los yihadistas iraquíes de Daesh viven ahora en campos de internamiento , fuertemente vigilados por el Ejército iraquí, sin poder volver a sus casas por miedo a sufrir agresiones o ser asesinados por sus propios vecinos, que buscan ahora vengarse. El daño causado por el «califato» en ciudades como Mosul no se ha olvidado y, en un país donde rige el código tribal del «ojo por ojo», ha obligado a las autoridades a confinarlos «sine die». A la fractura tradicional entre suníes y chiíes, la irrupción del «califato» ha añadido la escisión dentro de la comunidad suní entre aquellos que apoyaron al EI y los que lo sufrieron.
4. El Papa Francisco inicia su viaje más político y complejo. Vuela a Birmania, un país budista, y a Bangladesh, musulmán, para ayudar al millón de refugiados rohingya , una minoría diezmada por el Ejército birmano. La Iglesia católica en Birmania es minoritaria, pero cuenta con mucho prestigio. El Papa es el único líder mundial empeñado en defender a una minoría étnica de religión musulmana en un país budista. Hacinados en campos que ya son auténticas ciudades de chozas, los refugiados rohingyas lamentan su condición de parias. El suyo es un éxodo a ninguna parte . El problema es que el Myanmar al que el Papa llega este lunes es un verdadero campo de minas. Los militares siguen controlando el territorio, las fronteras y buena parte de la economía, en alianza cada vez más estrecha con China.
5. La recta final del juicio a «La Manada», al fin con luz aunque con pocos taquígrafos . 46 periodistas y 24 ciudadanos y familiares entrarán hoy a la sala 102 , aunque con importantes restricciones para que no salga ningún audio del interior de la sala. Entre hoy y mañana está previsto que presenten su informe definitivo el fiscal, la acusación particular, dos acciones populares (Gobierno de Navarra y Ayuntamiento de Pamplona) y tres defensas. Las más de 20 horas de la semana pasada no han aportado más luz a la presunta violación grupal de los sanfermines de 2016. Un militar, un peluquero de Triana, un guardia civil o miembros de la peña ultras del Sevilla de los Biris, estos son algunos de los rasgos de los cinco jóvenes sevillanos . La opinión de Isabel Sansebastián: « En manada ».
6. El Valencia y el árbitro dan vida a la Liga. Los de Marcelino tuvieron en sus manos la victoria con un gol de Rodrigo, pero a falta de ocho minutos empató (1-1) Jordi Alba. El árbitro no concedió un tanto de Messi, pese a que el balón botó claramente dentro de la portería valencianista. Messi reabre el debate del VAR . El Sevilla remontó un 2-0 adverso ante el Villarreal . En el Real Madrid, vuelve Kovacic, la potencia que falta. Es el jugador más añorado por Zidane, porque aporta fútbol vertical y agresividad. El Real Madrid pide la licencia a Urbanismo para iniciar la reforma del Bernabéu . El conjunto blanco quiere comenzar las obras en cuanto concluya esta temporada.