Las 6 noticias que debes saber hoy, lunes 21 de noviembre

ABC.es

1. El PSE se distancia del PSOE al pactar con el PNV a sus espaldas. Los socialistas vascos gobernarán en coalición con los nacionalistas , que cederán tres consejerías. La gestora desconocía el acuerdo y advierte de que decide el Comité Federal. Tanto e PNV como el PSE-EE someterán hoy a la ratificación de sus máximos órganos internos el preacuerdo político alcanzado ayer para sustentar un gobierno de coalición en el País Vasco durante los próximos cuatro años. Videoanálisis : «Ni el poder aglutina al PSOE».

2. Sarkozy apoyará a Fillon tras ser derrotado en las primarias. El exprimer ministro François Fillon obtuvo el 44% de los sufragios y disputará la segunda vuelta del liderazgo de la derecha francesa con Alain Juppé , que logró el 28,1%. Sarkozy, líder de las derechas de los últimos veinte años, fue eliminado de manera humillante en la primera vuelta y se ve condenado a una «jubilación anticipada».

3. Merkel irá a un cuarto mandato para hacer frente a la ola populista . La canciller alemana se presenta como un valor seguro para oponerse a la incertidumbre causada por el Brexit, la victoria de Trump y los radicalismos . Merkel lleva más de once años en el timón. Si completara un cuarto mandato, batiría el récord de longevidad en el poder (16 años) de Kohl.

4. Las referencias a España en la propaganda yihadista baten todos los récords en 2016 . Se han catalogado 43 menciones a nuestro país procedentes de forma directa de líderes u organizaciones terroristas . Son casi el doble de las 23 registradas en 2015. Todas ellas tienen un «sentido amenazante» que llama a la acción.

5. La nómina de las pensiones superará los 17.000 millones en diciembre. El pago del mes y de la extra de Navidad obligará a la Seguridad Social a abrir de nuevo el Fondo de Reserva, que ya solo tiene fondos para 2017 . La rigidez normativa y un modelo productivo basado en los servicios perpetúan la temporalidad, el rasgo permanente del mercado de trabajo español.

6. Barberá declara ante el Supremo por presunto blanqueo en Valencia . La senadora reconocerá que donó mil euros al partido, pero negará que se los reembolsaran en billetes de 500 . El juez de Valencia pidió que se la investigara por ser la máxima responsable del grupo municipal. Caso Taula : así ha sido el proceso para investigar a Rita Barberá por blanqueo de capitales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación