Las 6 noticias que debes saber hoy, jueves 17 de noviembre

ABC.es

1. El Rey defenderá el entendimiento en su primer discurso a las Cortes tras su proclamación. El Monarca presidirá la Apertura Solemne de la Legislatura con la Reina, la Princesa de Asturias y la Infanta Sofía. Aunque Don Felipe ha asistido desde 1979 a todas las ceremonias de este tipo -excepto en 1986, que se encontraba en Canadá de viaje oficial-, esta será la primera vez que acuda como Rey. El boicot a Fernández Díaz , que finalmente estará al frente de la Comisión de Peticiones, anticipa la quiebra de consensos de la legislatura.

2. El PSOE ratificará hoy la purga de los diputados que votaron «no» a la investidura de Rajoy. Además de pagar una multa de 600 euros, serán apartados de sus presidencias y portavocías de comisión en el Congreso. Ayer se apartó al diputado del PSC José Zaragoza como presidente de la Comisión Mixta Congreso-Senado para las relaciones con la UE -le sustituye Soraya Rodríguez-; y al balear Pere Joan Pons como portavoz del Grupo Socialista en la misma -será Eduardo Madina-.

3. Los nacionalismos agrietan Podemos. El partido de Iglesias, escorado hacia su ala más radical, paga con rupturas territoriales su deriva soberanista. La «independencia» de Podemos Andalucía agrava la crisis interna que arrastra la formación, con tensión en lugares como Baleares, Canarias o Galicia. I glesias reta a Errejón y rechaza un pacto antes de la Asamblea de Podemos para repartir el poder. Editorial ABC: El separatismo desangra a Podemos . Espinar llevará a la Comisión de Garantías poder mantener sus tres cargos .

4. El desorden y las tensiones agravan la llegada de Trump a la Casa Blanca. La pugna con los republicanos aplaza el nombramiento del nuevo Gabinete . Estos son los purgados y candidatos al Gobierno de Trump. Trump niega que su yerno, el empresario Jared Kushner, tenga libre acceso a la información clasificada. Hillary Clinton reaparece en un acto en Washington , algo que le ha resultado «muy difícil»: «Ha habido momentos en los que no he querido volver a salir de casa».

5. Científicos españoles corrigen una ceguera hereditaria con edición genética. La nueva técnica, probada solo en ratones y desarrollada por el Instituto Salk, podría abrir la puerta al tratamiento de 6.000 enfermedades . Investigadores chinos prueban por vez primera el 'corta pega' genético en humanos . Desarrollan un ensayo clínico para valorar la seguridad de la edición de genes en pacientes con cáncer de pulmón. EE.UU. comenzará un estudio similar en 2017.

6. Barcelona explora las fuentes medievales de Picasso. Cuarenta óleos, dibujos, cerámicas, esculturas y un cuadro-relieve del artista de patente inspiración románica interactúan con las obras medievales de la colección en una innovadora muestra. La exposición «Picasso-Románico» abre hoy sus puertas en el MNAC y podrá verse en la pinacoteca catalana hasta el 26 de febrero de 2017.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación