Las 6 noticias que debes saber hoy, jueves 14 de septiembre

ABC.es

1. Dos avisos en 24 horas a los funcionarios municipales. Rajoy envía dos cartas amparando a los interventores y exigiéndoles que cumplan la Ley. La Fiscalía cita a los alcaldes independentistas y ordena su detención si no acuden. Núria Marín, alcaldesa de L'Hospitalet , simboliza la resistencia de los alcaldes no soberanistas a la imposición de la consulta: «Tenemos que acatar el marco legal, no hay más». Un juez cierra la web del referéndum del 1-O y Puigdemont la vuelve a abrir. El Govern busca sortear a los directores para abrir los colegios . El Rey, ante el 1-O: «La Constitución prevalecerá sobre cualquier quiebra de la convivencia» . Editorial: « El Rey, al frente de la réplica del Estado ». Tres concejales de Carmena firman un manifiesto a favor del referéndum catalán. Mientras, la Justicia avanza en su lucha contra la corrupción. El exconsejero Gordó tendrá que explicar hoy en el TSJ de Cataluña su papel en la trama del 3 por ciento .

2. Cataluña dispara su gasto un 6,6 y triplica el límite fijado por Hacienda. La comunidad fue la que más elevó su desembolso en los seis primeros meses del año : registró un incremento de 755 millones de euros. El departamento que dirige Cristóbal Montoro vigila que la Generalitat no financie la convocatoria de la consulta, aunque ha reconocido que no le han dado explicaciones del dinero destinado a la web del referéndum. Ciudadanos pidió ayer que envíe una misión a Cataluña para controlar con más celo sus cuentas.

3. Juncker plantea un solo presidente de la UE y un superministro económico. El presidente de la Comisión Europea propone crear un fondo monetario europeo, así como una unidad de inteligencia antiterrorista y un ejército europeo en 2025. También abogó por decidir la política exterior por mayoría cualificada, no por unanimidad, y por articular un nuevo mecanismo de preadhesión al euro . En su discurso del estado de la Unión, animó a realizar grandes reformas «ahora que no llueve». Dice que «el Brexit no es el fin de Europa» y utiliza la circunstancia para acelerar las reformas para consolidar una mayor integración.

4. UBS sopesa trasladar su negocio a Madrid por el Brexit. Ámsterdam y Fráncfort, otras opciones que baraja el gigante financiero suizo para fijar su sede. «Estas tres ciudades aún están en liza», desveló ayer el jefe de banca privada del grupo. A la espera de ver en qué terminan las negociaciones entre Reino Unido y la Unión Europea sobre la forma en que se ejecuta el Brexit, las grandes multinacionales con sede en Londres ya se preparan para deslocalizar parte o todo su negocio.

5. La falta de prestigio de la FP explica que solo un 12% de los alumnos españoles la elijan . A diferencia de Alemania, en España la formación profesional no acaba de despegar pese a sus altas tasas de empleabilidad. Según el último informe de la OCDE, en nuestro país solo el 12% de los jóvenes se matriculan en FP, frente al 29% de media de la UE. Andreas Schleicher, director de Educación y Habilidades de la OCDE y coordinador del Informe PISA analiza los resultados educativos de nuestro país: « Si España quiere mejorar sus resultados en PISA se debe empezar a escuchar a los docentes ».

6. Con Cristiano vuelve el gol al Bernabéu. Cómoda victoria del Madrid ante un flojo APOEL (3-0) con dos goles del portugués y otro de Sergio Ramos de chilena. Los de Zidane mejoraron en la segunda parte. El entrenador elogió el regreso de Ronaldo: «Cristiano siempre está ahí». El Sevilla creyó, no perdió la fe en Anfield y acabó celebrando un empate (2-2) en su estreno europeo ante un Liverpool superior que desperdició un penalti

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación