POLÍTICA

PSN y EH Bildu avanzarán en la negociación de los presupuestos

La presidenta de Navarra ha rechazado por tercera vez la oferta de Na+ de pactar las cuentas y dejar a los abertzales de lado

NA+ lamenta que Chivite “reafirme su alianza con Bildu” y se “aleje de la moderación

Javier Remírez, José María Aierdi y Adolfo Araiz han valorado positivamente la reunión de esta tarde

Imagen de la reunión del acuerdo presupuestario para 2021 con Chivite y Saiz por PSN, y Ruiz y Araiz de EH Bildu. ABC

G.Santamaría/Agencias

El Gobierno socialista y de Geroa Bai seguirá negociando los presupuestos con EH Bildu tras la reunión mantenida esta tarde y que han valorado positivamente tanto los abertzales, en la voz de Adolfo Araiz, como los dos vicepresidentes del Ejecutivo, el socialista Javier Remírez y José María Aierdi de Geroa Bai . Así, seguramente volverán a cerrar presupuestos con la izquierda radical abertzale tras rechazar por tercera vez la mano de Navarra Suma (partido más votado en la Comunidad foral), para pactar los presupuestos y dejar a un lado a EH Bildu.

No ha habido forma, a pesar de las claras intenciones demostradas por Arnaldo Otegi, de reírse del Estado y de todas las instituciones, con tal de obtener lo que no consiguieron con las armas. Hoy mismo indicaba que él "quiere una Confederación Vasco Navarra confederada con el Estado español". Además, aunque cree que ahora no se dan aún las condiciones para que se produzcan gobiernos de coalición entre el PSE-EE, Podemos y EH Bildu, asegura que están allanando el camino para que esto se produzca".

El presidente de UPN y portavoz de Navarra Suma, Javier Esparza, ha lamentado que Chivite “haya reafirmado su alianza con Bildu, la izquierda radical vasca, y se aleje de la moderacion”, horas antes de que la presidenta se reuniera con los representantes abertzales para negociar los presupuestos sólo con ellos, ya que Na+ desistió ante la decisión socialista. Por su parte, los socialistas se descargaban con que “Na+ demuestra, una vez más, su irresponsabilidad con la ciudadanía navarra”, según el secretario de Organización del PSN-PSOE, Ramón Alzórriz, que consideró que Na+ “no quiere participar en el futuro de Navarra” y se “autoexcluye” de la negociación de los Presupuestos de la Comunidad Foral.

Esparza ha manifetado que la “respuesta del PSN había sido clara y significaba cerrar la puerta a Navarra Suma y a la mayoria social que no comparte las pretensiones de los herederos politicos de ETA”. “Al no romper con Bildu no nos deja otra opcion que no acudir a la reunion, a pesar de haberlo intentado y haberle dado una nueva oportunidad”, ha añadido. El portavoz de Na+ ha considerado “incompresible” que Chivite “siga de la mano de Bildu, despues de las palabras de Otegi, despues de que éste se quite la careta y considere que los presos asesinos son sus presos, dejando claro los vinculos entre Bildu y la organizacion terrorista”.

“Elegir a Otegi es incompatible con Navarra Suma y la moderacion, con lo que Chivite nos da la espalda despues del acuerdo que le he ofrecido, incluso mas allá de los presupuestos, si se apartaba de Bildu”, ha apuntado. A este respecto, ha señalado que “es dificil de entender que un partido que se acaba de definir como socialdemocrata se aleje de la moderacion acto seguido y no rompa con un partido que sigue sin condenar el terrorismo”. “La sociedad navarra y espanola no lo entienden”, ha concluido.

El portavoz de la coalicion de UPN, Cs y PP ha recordado que, “a lo largo de la legislatura, le hemos dado a Chivite diversas oportunidades para que se separe de Bildu, recupere las llaves de Navarra y cumpla el deseo de la mayoria de los navarros que con su voto dijeron que querian un gobierno de los partidos constitucionalistas y sin presencia de la izquierda abertzale, pero ha dejado claro que no quiere hacerlo”. Para Javier Esparza, “debe quedar claro que quien ha cambiado su posicion es el PSN. Chivite está hoy mas preocupada por ir preparando de nuevo el apoyo de Bildu para la próxima legislatura que por el bienestar y el progreso de Navarra”.

El PSN en su trono

Sin embargo, el secretario de Organización del PSN-PSOE, Ramón Alzórriz ha lamentado "la falta de compromiso del partido regionalista en un momento crucial para Navarra. La decisión del responsable de la coalición regionalista, Javier Esparza, de no acudir al encuentro convocado por la consejera de Economía y Hacienda demuestra “su falta de compromiso, doblemente grave, al tener que afrontar la recuperación pospandemia”, ha indicado Ramón Alzórriz que ha acusado a Na+ de abrir la puerta a EH Bildu para que sean protagonistas en la negociación de los presupuestos de la Comunidad Foral”.

“Desgraciadamente, Na+ no ha sabido evolucionar tal y como le pedía la sociedad navarra. Están anclados en políticas del pasado que nada tiene que ver con la realidad actual y las necesidades de los navarros y las navarras”, según Alzórriz. Mientras algunas organizaciones políticas “apostamos por el diálogo, la búsqueda de consensos, de acuerdos y por la política constructiva que sí se preocupa por la ciudadanía”, en otras formaciones políticas “se impondrá la cerrazón de un partido que fue y ya no es relevante”, ha concluido Alzórriz sobre el partido más votado por la sociedad navarra.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación