CULTURA

Vuelve Grandes Intérpretes al Teatro Gayarre

Este viernes intervienen el Cuarteto Belcea y Amihai Grosz

Cartel del Cuarteto Belcea e Amihai Grosz en su concierto del Teatro Gayarre. T.G

G.S/EP

Tras unos meses de parón a causa de la situación sanitaria, el Teatro Gayarre de Pamplona reanuda uno de sus ciclos más emblemáticos, Grandes Intérpretes , y lo hace con un programa de tres conciertos en el que se darán cita algunas de las formaciones, violinistas y pianistas más relevantes del panorama del momento, comenzando este mismo viernes, 23 de abril, por el concierto protagonizado por el Cuarteto Belcea y Amihai Grosz .

El abono para acudir a los tres conciertos es de 60 euros (un concierto, 25 euros).

Así, el día 23 a las 19 horas, el Cuarteto Belcea y Amihai Grosz abrirán el programa. Fundado en el Royal College of Music de Londres en 1994 por la violinista rumana Corina Belcea y por el violinista polaco Krzysztof Chorzelski , conforman también el Cuarteto Belcea los músicos franceses Axel Schaler (violín) y Antoine Lederlin (violonchelo).

La diversidad de su repertorio queda reflejado en sus programas, y la música del siglo XXI ocupa un lugar importante en su trabajo, ofreciendo a menudo estrenos mundiales. Desde 2017, el cuarteto residente de la sala Pierre Boulez de Be rlín y sus componentes crearon recientemente el Belcea Quartet Trust , con el objetivo principal de apoyar e inspirar a los jóvenes cuartetos de cuerda.

El lunes 10 de mayo a las 19 horas será el turno del violinista Daniel Hope y el pianista Sebastian Knauer . Hope ha recorrido el mundo como virtuoso solista durante 30 años y es famoso por su versatilidad musical y su dedicación a causas humanitarias. Ganador del Premio Cultural Europeo 2015 de Música , aparece como solista con las principales orquestas y directores del mundo, y también dirige muchos conjuntos desde el violín, ha informado el Gayarre.

Por su parte, Sebastian Knauer dio su primer concierto de piano a los 14 años. Su intensa musicalidad, que caracteriza su estilo único de interpretación, ha dado lugar a innumerables éxitos. Ha actuado en más de 50 países de los cuatro continentes.

Finalmente, el lunes 24 de mayo, a las 19 horas, participarán en el ciclo Shlomo Mintz e Itamar Golan . Mintz es uno de los violinistas más destacados de la actualidad, "leyenda viva en la historia del violín". Aclamado por su musicalidad, versatilidad estilística y gran técnica, durante sus más de 50 años en el escenario, ha tocado con las más grandes orquestas y directores del panorama internacional.

En su faceta camerística, comparte escenario regularmente con Itamar Golan , probablemente el mejor pianista acompañante de los últimos 20 años, que a lo largo de su carrera ha colaborado, además de con Shlomo Mintz , con Vadim Repin , Maxim Vengerov , Julian Rachlin .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación