Suspendidos los Sanfermines de 2020 por el Covid19

La última vez que se suspendieron fue en 1997 a raiz del asesinato de Miguel Ángel Blanco

Una imagen de los Sanfermines del año pasado. Villar López. EFE

G.Santamaría

El Ayuntamiento de Pamplona ha suspendido hoy los Sanfermines de 2020, del 6 al 14 de julio. Algunos pamploneses ya han entonado hoy el Pobre de Mí, ante la rueda de prensa en la que la alcaldesa en funciones de Navarra Suma, Ana Elizalde, ha anunciado que estas fiestas sin igual no se celebrarán en las fechas oficiales, aunque no descarten trasladarlas a septiembre, si las circunstancias lo permiten. La última vez que fueron suspendidas las fiestas de San Fermín fue en 1997, a raíz del asesinato por ETA de Miguel Ángel Blanco, que provocó la reacción ciudadana de salir a la calle frente a la banda terrorista y anteriormente, en 1978 por los sucesos ocurridos por el asesinato de Germán Rodríguez, y anteriormente en la Guerra Civil.

Ana Elizalde, en sustitución del alcalde, Enrique Maya, convaleciente del Covid-19, ha dado a conocer una noticia que “por muy esperada que fuese, no deja de producir a todos un poso de tristeza”. Aunque aún faltan dos meses y medio para el 6 de julio, ha señalado  que “parece evidente, y creo que ese es el sentir de la opinión pública, que nuestras queridas fiestas están muy reñidas con el coronavirus

En 2018, un estudio estimaba en 740 millones de euros los ingresos que los Sanfermines habían supuesto para Pamplona en los últimos 10 años y en 2014 otro estudio estimaba que sólo ese año los ingresos habían ascendido a 136 millones de euros. Hostelería, comercio, grandes y pequeñas tiendas, todo se verá afectado por esta suspensión, aunque el Consistorio pueda disponer de los 3 millones de euros de presupuesto previstos para este año.

Ana Elizalde afirmó que por eso mismo ya están estudiando el marco económico que genera esta situación para poder reactivar la economía de la ciudad en cuanto el Estado de Alarma lo permita.

El Consistorio pamplonés ha tomado la decisión de suspender las fiestas de San Fermín, en consenso con todos los grupos municipales, teniendo en cuenta que la lucha contra el Covid-19 se ha convertido en una prioridad mundial y que no existe otra opción para unas fiestas tan multitudinarias e internacionales como los Sanfermines. De esta manera, los Sanfermines de Pamplona se unen a acontecimientos de tanta trascendencia mundial como los Juegos Olímpicos de Tokio, la Eurocopa y el Tour de Francia o a fiestas nacionales como las Fallas o la Feria de Abril que han sido aplazados o suspendidos varios meses antes de su celebración o la Oktober Fest, como apuntó Elizalde, también. .

Teniendo en cuenta que la suspensión de los Sanfemines es una noticia de alcance nacional e internacional ya que atraen a decenas de miles de turistas de todo España y de diferentes países, el Consistorio pamplonés ha preparado una campaña de comunicación con vídeos en castellano, euskera, francés e inglés. Con esta iniciativa quiere hacer un pequeño homenaje a las fiestas y trasladar que, cuando todo pase, cuando se pueda, los viviremos. Precisamente es el lema del vídeo: ‘En cuanto podamos…#LosViviremos #Sanfermines’.

Parte del presupuesto de San Fermín para gastos derivados de la crisis sanitaria

En la rueda de prensa también se ha informado de que buena parte del presupuesto de este año destinado a San Fermín, más de 3 millones de euros, deberá ser destinado a gastos derivados de las actuaciones llevadas a cabo por el Ayuntamiento para intentar paliar las consecuencias de la crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19. Por ejemplo, se han multiplicado las solicitudes de ayudas de emergencia social y las demandas del comedor municipal y ante la saturación del Centro de atención a personas sin hogar se han habilitado otros recursos de alojamiento en los albergues de Jesús y María y Casa Paderborn, en el antiguo convento de María Auxiliadora y en algunas pensiones.

La suspensión de las fiestas ha sido abordada por el Ayuntamiento con colectivos directamente afectados como las asociaciones de hosteleros y de turismo, unos de los más afectados por este hecho, así como por organismos y entidades desde la Casa Misericordia, La Pamplonesa, el Arzobispado y otros, imprescindibles en la celebración de estas fiestas. El Ayuntamiento y los representantes de este sector trabajan ya en la búsqueda de fórmulas para generar actividad y tratar de compensar, al menos en parte, las pérdidas que ocasionará la suspensión de los Sanfermines. En este sentido, el Ayuntamiento también está en permanente contacto con las asociaciones de comerciantes y otros ámbitos para trabajar de forma conjunta para la reactivación económica de la ciudad, en cuanto la situación sanitaria lo permita. 

Escenario imprevisible para plantear otras fechas este año en estos momentos

Sobre la realización de los Sanfermines en otras fechas de 2020, la alcaldesa en funciones ha indicado que la situación actual no permite saberlo ya que “estamos en un escenario imprevisible y ponerse a adivinar o a anticipar qué va a suceder dentro de cinco meses sería un ejercicio de irresponsabilidad. A día de hoy, parece complicado que los Sanfermines puedan celebrarse este año, pero vamos a esperar a ver cómo evolucionan los acontecimientos”.

Para dar forma a la suspensión, la alcaldesa en funciones ha firmado una resolución teniendo en cuenta un informe jurídico que señala que no hay ningún dictado de órgano municipal que convoque o desconvoque las fiestas, por lo que “la suspensión de las celebraciones correspondientes a los Sanfermines 2020 puede ser impulsada por el alcalde, hoy alcaldesa en funciones”.

Por último, el alcalde de Pamplona, Enrique Maya, ha trasladado a través de la alcaldesa en funciones que se encuentra en casa en buen estado pero aislado y recuperándose poco a poco. Ha querido agradecer a todas las personas que, de una u otra manera, están luchando contra el coronavirus, y muy especialmente “al personal sanitario, a los trabajadores de limpieza, a los servicios sociales, a todos los cuerpos policiales y al Ejército, tan activos durante este época tan complicada y desconcertante que nos está tocando vivir”.

No perder la ilusión por las fiestas porque llegarán y #LosVIviremos

La campaña de comunicación para difundir la suspensión de los Sanfermines se basa en un vídeo de un minuto de duración, especialmente pensado para su difusión a través de las redes sociales. El trabajo ha sido realizado por La Llorona Comunicación. En él que se informa de que este año no va a haber Sanfermines en julio y se juega con los sentimientos que estas fiestas provocan tanto en las personas de Pamplona como en todas las que se acercan a disfrutar de las fiestas o las que las siguen a través de los medios de comunicación, tal y como recogen, por ejemplo, las audiencias televisivas sobre el Chupinazo o el Encierro. Por eso se recuerda, que no hay que perder la ilusión por ellas, porque llegarán y #LasViviremos. Este hashtag irá acompañado en las redes sociales con el de #Sanfermines.

Las imágenes hacen un recorrido por muchos de los actos que conforman el programa de las fiestas: el Encierro, el Chupinazo, las salidas de Comparsas de Gigantes y Cabezudos, los bailes, la procesión, las corridas de toros o las salidas de las peñas. A ellos se unen encuentros que mantienen el ambiente festivo y alegre del vídeo alrededor de la gastronomía o imágenes de personas de fuera de Pamplona que se acercan a las fiestas.

El texto que acompaña a las imágenes es: “Este año no va a haber 6 de julio. Es verdad. No lo viviremos. O sí... No podemos decir que no vivimos lo que sentimos. Aunque este 6 de julio lo haremos en pequeño, en cuanto podamos... los viviremos. Los viviremos con cada poro de nuestra piel, con cada baile, con cada canto, con cada ronda, con cada carrera, con cada parón. Los viviremos con los pies, con la boca, con las manos, con los brazos abiertos, con las suelas desgastadas, con la cabeza y el corazón. Los viviremos con alegría, con expectación, con ansia y devoción. Los viviremos con cada persona que los sienta, que los comparta, ¡¡que se una al grito de nuestra garganta.!! Los viviremos con todas nuestras ganas. Los viviremos con toda nuestra alma”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación