CONGRESO NACIONAL DE EMPRESAS FAMILIARES
Sostenibilidad y liderazgo empresarial, claves para el futuro según Felipe VI
El Rey ha valorado el esfuerzo de las empresas durante la pandemia para la recuperación económica
La empresa familiar en Navarra representa casi el 80% del tejido industrial
La presidenta de la Comunidad foral ha animado a los empresarios a colaborar y fortalecerse
El Rey Felipe VI ha destacado este lunes en la inauguración del XXIV Congreso Nacional de Empresaria Familiar en el Baluarte de Pamplona la importancia de que el "liderazgo empresarial vaya siempre acompañado de un compromiso social".
"Este Congreso es un claro ejemplo de ello, porque es una señal clara de la dirección hacia la que se dirigen las empresas familiares. En ella, la sostenibilidad es -en su sentido más amplio-, sin duda, uno de los grandes retos de nuestro mundo", ha destacado Don Felipe durante la inauguración del encuentro, al que han asistido la ministra de Industria, Reyes Maroto, la presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, y el presidente del Instituto de Empresa Familiar, Marc Puig .
El Rey Felipe VI , que ha destacado la "relevante tradición empresarial de Navarra ", ha valorado el trabajo de las empresas familiares durante la crisis de la Covid-19 . "La pandemia de la Covid-19, con todo el dolor que ha provocado y que aún sigue causando, está exigiendo lo mejor de todas las personas, las empresas, las instituciones y de la sociedad en su conjunto. Y desde vuestras organizaciones habéis trabajado intensamente como palancas imprescindibles para afrontar la recuperación económica. Podéis sentiros muy orgullosos de ello", ha asegurado al dirigirse a los representantes de las empresas familiares.
El Rey ha agradecido poder estar en el Congreso "que recala en esta tierra de tanta historia y tradición y que ha dado siempre muestras de gran empuje y dinamismo empresarial".
Transformadoras sociales
Felipe V I ha destacado el lema del Congreso, 'Trabajamos por una sociedad mejor', "lo que sin duda expresa dos principios fundamentales para el desarrollo de cualquier país: trabajar y mejorar". "Esto es algo que las empresas familiares habéis interiorizado siempre. Como es bien sabido, sois una parte fundamental del tejido productivo y del empleo en Españ a y, además, sois también un elemento de integración y participación social clave para una sociedad equilibrada y próspera", ha añadido.
"Llevamos ya tiempo hablando de acción social, de capitalismo humanista, de prosperidad compartida y con la pandemia más si cabe, pero sabemos que estos conceptos no son nuevos para las empresas familiares porque forma parte de vuestra manera de entender las relaciones con el entorno y vuestra vinculación con las personas", ha afirmado Felipe VI .
El Rey ha incidido en los valores de las empresas familiares: "Os distinguís por dos características que os hacen especiales. Por una parte, como empresas, sois gestoras, y desde vuestra experiencia contribuís a llevar a cabo proyectos y desarrollar ideas de forma eficiente y eficaz. Por otra parte, el hecho de estar lideradas por familias confiere a vuestras firmas un componente personal y emocional que, en muchas ocasiones, facilita la labor de transformación social", ha destacado.
Felipe VI ha afirmado en Baluarte que "los cambios y las transformaciones siempre requieren esfuerzo, determinación, generosidad, capacidad de escuchar, de identificar los problemas y de saber afrontarlos".
El Rey ha destacado que "ayer mismo los representantes de los empresarios familiares firmasteis una declaración institucional en la que reiteráis vuestro propósito de seguir trabajando por un cambio en las relaciones económicas y sociales que reconozca en la sostenibilidad la piedra angular sobre la que construir una sociedad mejor". "De esta forma, el compromiso con el medio ambiente -sobre la base de un mayor conocimiento y comprensión de los impactos a corto y largo plazo- se constituye en un eje estratégico fundamentado en principios como el respeto, la prudencia y la voluntad de mejora", ha apuntado.
Don Felipe ha asegurado que "allí donde hay empresas familiares comprometidas, hay futuro". "Hagamos entre todos un futuro mejor; y hagámoslo con valores y con la convicción de que la sostenibilidad -medioambiental, económica y social- es fundamental para pasar el testigo a las próximas generaciones en las mejores condiciones posibles", ha afirmado.
150 empresas en Navarra
La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite , ha destacado por su parte el importante papel de este tipo de empresas en la creación de empleo y generación de riqueza en la Comunidad Foral.
Chivite ha puesto de relieve el lema del congreso, "Trabajamos por una sociedad mejor", y ha afirmado que ése es también el objetivo del Gobierno de Navarra: "Defendemos la colaboración público privada para avanzar en una prosperidad que entendemos no solo como crecimiento económico sino como cohesión social. Así entendemos que debemos construir una sociedad mejor".
"Y la empresa familiar tiene mucho que decir en eso. Porque, además de crear empleo y riqueza, contribuís a la cohesión social pero también territorial", ha señalado Chivite. Tras destacar que la pandemia "ha sido un tiempo difícil", la presidenta navarra ha considerado que se abre ahora "un horizonte de esperanza sustentado no solo en los buenos indicadores económicos y sociales que tenemos y a los que contribuís", sino que "se sustenta también en una apuesta pública de Europa , de España y en nuestro caso de Navarra para impulsar inversiones transformadoras".
Esa apuesta pública, ha agregado, "se va a hacer con la colaboración entre gobiernos y con la iniciativa privada. En nuestro caso, con el Plan Reactivar Navarra, además de con los fondos Next Generation. Un modelo digital, innovador, sostenible y cohesionador que nos compromete como sociedad, como comunidad, y que será a buen seguro un éxito de país y de comunidad".
La presidenta ha subrayado que, en Navarra, más de 150 empresas forman parte de la Asociación para el desarrollo de la Empresa Familiar Navarra (Adefan ), que representa casi el 80 % del tejido empresarial y, por tanto, "aportáis de manera más que relevante tanto al empleo como al PIB regional".
"Sois una potente red que aglutina empresas de distintos sectores y que, igual que el resto de la sociedad y que el Gobierno, afrontáis estos desafíos con compromiso con Navarra y con esfuerzo".
A estos retos, ha apuntado, las empresas familiares suman "el de la continuidad generacional, no siempre fácil" y "de ahí la importancia de trabajar en materia de liderazgo y talento, y el reto del crecimiento y el establecimiento de espacios de colaboración para fortaleceros y proyectaros".
En este sentido, ha declarado que el Gobierno de Navarra "está y estará para impulsar, para acompañar y para reforzar desde nuestras competencias esa tarea del día a día, por supuesto. Y también esos objetivos de calado más estructural que sobre todo para las pymes y micropymes van a requerir de más apoyo".
"Afrontamos tiempos tan complejos como ilusionantes y foros como este contribuyen al análisis crítico y constructivo, que es la manera más adecuada de trabajar para mejorar. Y como dice vuestro lema, para tener una sociedad mejor", ha concluido.