Denuncia

UPN sospecha que Skolae contrató a la madre de uno de los agresores de Alsasua

Pregunta a Educación si se contrató, además, a personas vinculadas con Bildu y con Geroa Bai

Manifestación a favor de los agresores de Alsasua el pasado mes de junio Pablo Ojer

Pablo Ojer

El portavoz de UPN en la Comisión de Educación del Parlamento de Navarra, Alberto Catalán, ha expresado esta mañana sus sospechas de que personas vinculadas a Bildu y a Geroa Bai han sido contratadas para desarrollar el polémico programa de coeducación Skolae. Concretamente se ha referido a una persona, “madre de una concejal de Bildu y de una persona condenada por agredir a dos guardias civiles y sus novias”. En Navarra, en estos momentos, con esa condena sólo están los agresores de Alsasua.

Catalán ha registrado una pregunta para saber “si entre las personas contratadas directamente para desarrollar el programa Skolae durante el curso 2018-2019” en formación, en su desarrollo tecnológico o en otras labores “hay una concejal de EH Bildu en una localidad navarra, un asistente del grupo parlamentario de Geroa Bai y la madre de una concejal de Bildu y de una persona condenada por agredir a dos guardias civiles y sus novias ”.

De confirmarse las sospechas del parlamentario regionalista, “se evidenciaría el sesgo ideológico del programa, que se quiere imponer el pensamiento único y el adoctrinamiento en las escuelas navarras y se refrendaría el comportamiento sectario del departamento de Educación”.

Pegatina en una manifestación contra Skolae Pablo Ojer

Hay que recordar que, según desveló ABC el pasado mes de octubre, el programa Skolae es un programa de coeducación impuesto por el Gobierno de Navarra en todo el sistema educativo navarro , público y concertado, con el que se pretende extender la ideología de género, que los niños se cuestionen su sexualidad y rechaza el amor como algo “burgués”.

Autores

Pero la polémica que rodea a este programa coeducativo no se queda únicamente en los materiales. Después de meses de preguntas escritas, ante un informe jurídico del Parlamento de Navarra que constataba la obligación de facilitar la autoría de los autores del programa Skolae, el departamento de Educación facilitó los nombres la semana pasada. Así, se pudo comprobar que los autores son los mismos que organizaron y participaron en un “congreso internacional” que el pasado mes de octubre se celebró en Madrid y que no sirvió más que para vanagloriar Skolae.

Según Alberto Catalán, “ante el cuestionamiento de este programa por parte de la comunidad educativa, el departamento se ha empeñado en cantar todas sus excelencias y ponerse medallas. Unas medallas que se han demostrado absolutamente falsas ”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación