Pactos

Los socialistas navarros extienden a los ayuntamientos el desafío a Ferraz

El PSN se presentará a la alcaldía de Pamplona, donde necesita el apoyo expreso de Bildu

Reunión mantenida entre PSN y Geroa Bai en el Ayuntamiento de Pamplona Pablo Ojer

Pablo Ojer

La dirección federal del PSOE insistió ayer, una vez más, que no admitirán en Navarra ningún acuerdo que incluya a Bildu . Incluso la vicepresidenta del Gobierno en funciones, Carmen Calvo , recordó que el PSOE “tiene unos órganos federales que tiene atribuidas la última decisión de algunas cuestiones. determinantes”.

Sin embargo, los socialistas navarros no parecen oír los mensajes de la dirección federal y, no solo mantienen su ronda de contactos con nacionalistas y partidos de izquierdas para buscar un gobierno que sólo puede salir adelante con el respaldo positivo o en forma de abstención “no gratuita” de Bildu, sino que ayer extendieron su desafío a los ayuntamientos.

Una delegación del PSN de Pamplona se reunió con dos representantes nacionalistas de Geroa Bai en el Ayuntamiento de la capital navarra con vistas a indagar en la forma de que el partido ganador de las elecciones municipales, Navarra Suma, no consiga la alcaldía.

“No hay coincidiencias”

El presidente del PNV en Navarra, Unai Hualde , ya advirtió el miércoles que la intención de los socialistas era negociar un acuerdo que alcanzara al Gobierno de Navarra y a los ayuntamientos donde dieran los números. También afirmó que “en los planteamientos generales respecto a los ayuntamientos no hay coincidencias ”.

Con lo cual, tras las declaraciones del dirigente nacionalista, choca que los socialistas sigan empeñados en alcanzar acuerdos en los consistorios. Pero mucho más en el caso de Pamplona. En la capital navarra, el PSN quedó como tercera fuerza con 5 concejales, muy por detrás de Bildu, que logró 7 ediles. Y Geroa Bai solo podría aportar 2.

Si se tiene en cuenta que Navarra Suma alcanzó los 13 concejales y se quedó a tan sólo 339 votos de la mayoría absoluta , cualquier alternativa al candidato constitucionalista, Enrique Maya, debe contar con el voto positivo de las tres fuerzas, Bildu, PSN y Geroa Bai. Por lo tanto, en el Ayuntamiento de Pamplona no valdría la intención que los socialistas muestran en el Parlamento de que Bildu les de la abstención a cambio de nada .

Sin embargo, la candidata del PSN en Pamplona, Maite Esporrín , insistió ayer en que no se negaría a recibir los votos de Bildu. Eso sí, “ tendrían que votar a favor de nuestra candidatura , pero sin contrapartida ninguna. Las opciones están ahí, depende de ellos ”.

La propia Esporrín avanzó ayer que, a pesar de que la reunión con Geroa Bai se trataba de un encuentro “de cortesía”, habían acordado encontrarse otra vez la semana que viene, lo que resulta más preciso que el “nos volveremos a ver tras la ronda de contactos” que acordaron los socialistas en el Parlamento de Navarra.

Mano tendida de Navarra Suma

Sin embargo, desde Navarra Suma ha recordado hoy a Maite Esporrín que “presentarse a la investidura para la alcaldía de Pamplona significa por sí mismo pedir el apoyo de EH Bildu” y les han emplazado a no permitir “que sean los herederos de Batasuna quienes decidan quién dirige Pamplona”.

Los constitucionalistas consideran que “ no tiene sentido que, después de cuatro años de oposición a Bildu y Geroa Bai, el PSN busque ahora sus votos para tomar una alcaldía que dependería de los votos nacionalistas para cada decisión ”.

Al mismo tiempo, el candidato constitucionalista ha tendido la mano al PSN para “ trabajar junto a Navarra Suma en el futuro de Pamplona, de la misma forma que lo han hecho UPN y PSN en la oposición al nacionalismo durante los últimos cuatro años”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación