Pactos en Navarra
El PSN sobre la propuesta de UPN de ceder sus votos: “Esparza tiene matrícula de honor en Alta Traición”
Los socialistas navarros extienden las negociaciones al Ayuntamiento de Pamplona
No ha sentado nada bien la propuesta lanzada ayer por el candidato de Navarra Suma y presidente de UPN, Javier Esparza , sobre la posibilidad de ceder dos abstenciones en la investidura de Pedro Sánchez a cambio de la abstención de los socialistas en el Parlamento de Navarra para la investidura del candidato constitucionalista en Navarra.
“Esparza tiene matrícula de honor en alta traición ”, ha considerado el secretario de organización del PSN, Ramón Alzórriz. El socialista ha acusado al líder regionalista de “traicionar” a los socialistas en 2012, cuando fueron expulsados del Gobierno de Navarra “y ayer se lo hizo a sus propios socios ”, ha considerado Alzórriz respecto al Partido Popular y Ciudadanos, las otras dos formaciones que junto con los regionalistas han conformado la plataforma Navarra Suma.
Los socialistas navarros mantienen su empeño en hacer un Gobierno de Navarra junto con Geroa Bai, Podemos e Izquierda Unida. “Hay una mayoría de izquierdas que quiere que María Chivite lidere el próximo Gobierno de Navarra y no les vamos a fallar , vamos a estar a la altura”, ha asegurado Alzórriz.
Y tampoco ven diferencias respecto a la dirección federal del PSOE, a pesar de que esta no ve con buenos ojos las negociaciones que está realizando la rama navarra. “ El PSOE y el PSN es lo mismo y los dos queremos lo mismo. Siempre nos hemos coordinado”, ha concluido después de reunirse con Podemos en la segunda reunión de la ronda de contactos que está manteniendo con fuerzas nacionalistas y de izquierdas.
También en el Ayuntamiento
Tal es la insistencia de los socialistas de alcanzar acuerdos con los nacionalistas que las negociaciones que se están desarrollando en el Parlamento de Navarra también las han extendido al Ayuntamiento de Pamplona. Esta misma mañana se ha producido la primera reunión entre PSN y Geroa Bai en el Consistorio pamplonés.
Este empeño se produce a pesar de que en Pamplona tienen todavía menos posibilidades de hacerse con la vara de mando. Navarra Suma se quedó a tan sólo 339 votos de alcanzar la mayoría absoluta y en el salón de Plenos, Bildu tendrá más fuerza que en el Parlamento de Navarra. Los abertzales se convirtieron en segunda fuerza de Pamplona con 7 concejales por 5 que tienen los socialistas y los 2 que logró Geroa Bai.
Si se hace caso a las palabras de Bildu, la única opción existente en Pamplona para que no gobierne Navarra Suma sería que socialistas y nacionalistas respaldasen a Joseba Asirón (Bildu) como alcalde de Pamplona. La otra opción, hasta ahora descartada, sería que Bildu se doblegase ante el PSN y apoyase a la socialista Maite Esporrín a pesar de tener más concejales.