Santos Induráin defiende la gestión del Covid-19 en Navarra
El consejo interterritorial defendió las acciones tomadas por Navarra y La Rioja, según la consejera.
-kqdB--1200x630@abc.jpg)
El consejero de Presidencia y la consejera de Salud del Gobierno de Navarra, Javier Remírez y Santos Induráin han indicado esta mañana sobre la gestión del Covid-19, que el TSJN ratificó la orden foral por la que se ponen en marcha las restricciones aplicadas desde el jueves. Sí se ha modulado que no vayamos a la ratificación, sino que antes vayamos a la autorización previa y que en 7 días informemos sobre los resultados de las medidas adoptadas. Han asegurado que siempre valoran estrictamente las medidas y que actúan según sus competencias como Comunidad Foral. Remírez no quiso valorar las diposiciones del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco que no fue tan favorable a las medidas adoptadas por la Comunidad vecina, como la limitación de grupos a 6 personas.
Hoy transcurre con normalidad también con el cumplimientos de las normativas y agradecen la responsabilidad de la ciudadanía , que cada vez conoce más en qué consisten las restricciones y es de agradecer. Asimismo, han hecho un llamamiento al ser viernes que ante los desplazamientos hay libertad dentro de la Comunidad Foral, pero no fuera de Navarra. Ha animado a que ante cualquier duda de la ciudadanía llamen al 012, no al 112 que es para la gestión de emergencias.
La consejera Santos Indurain ha apuntado que sanitariamente felicita a los equipos gestores y jurídicos de la orden foral de las restricciones, a pesar de que lamente las dificultades que suponga para algunos sectores. "La orden foral, es un medio no un fin y tiene que ser útil para reducir los contagios. Se trata de llegar a tiempo y de adelantarse al virus con incidencias tan altas".
Con datos provisionales, ha indicado Indurain, son 469 casos positivos, con un 12,6% de positividad de PCR y antígenos, con 369 personas ingresadas, 43 en la UCI y dos fallecimientos. "Estamos en un momento preocupante y hay que escuchar a los sanitarios que están en la UCI, en la Atención Primaria y son los que ven y los que saben". "Están aumentando los ingresos y la tensión hospitalaria y los planes se irán adaptando a la situación, según como vaya estos días". Los datos responden a toda la red pública y privada , ha apuntado Induráin.
En cuanto a localidades sí hacen cribados según lo consideran necesarios porque haya un brote o más de uno. Identificamos más del 70% a qué brotes responden los casos", ha comentado la consejera. En cuanto a los tests de antígenos ha apuntado que los van incorporando progresivamente y se han empezado a hacer en zonas de salud y centros de atención extrahospitalarios.
El marco legal aceptado desde el propio territorio siempre está bien valorado y en el consejo interterritorial se valoró positivamente la acción en Navarra y en La Rioja porque supone un marco flexible de acciones y medidas, apuntó la consejera. Las acciones son más exigentes que las que se han aplicado en otros lugares, ha indicado. "Son medidas duras que requieren una visión conjunta de trabajar por la salud por encima de cualquier sector porque es una situación excepcional".
Javier Remírez, ha indicado que no descartan el toque de queda, pero que es una medida que tiene que tomar el Estado, y la aceptarían si se plantea, como ya han dicho en momentos anteriores estos días. En el cierre perimetral pueden limitar el movimiento , aunque si algunos pretendiesen entrar por Francia, no podrían prohibirlo porque es una frontera internacional y por eso apelamos a la responsabilidad y toca restringir al mínimo la movilidad y reducir a nuestra unidad convivencial nuestras relaciones sociales. Aunque no haya competencia, sí están vigilando la frontera con Francia.
Hay una línea abierta con el sector y una propuesta de ayudas de 10 millones de euros y 5 millones para autónomos de la hostelería, además de los ERTES y el complemento salarial, ya realizados, y ahora escucharemos otras alternativas y animamos también a las entidades lcocales que ayuden a la hostelería.