Sanitarios y sociosanitarios de oro
El 3 de diciembre, quienes cuidan la salud de todos recibirán la Medalla de Oro de Navarra
Quienes cuidan la salud de todos, pero más todavía, en estos meses de pandemia, con su sacrificio, el peligro y, a pesar de las acciones irresponsables de algunas personas frente al Covid-19 , recibirán el Día de Navarra, la Medalla de Oro de esta comunidad. Será el reconocimiento de la población a su trabajo, ya de manera oficial tras el acuerdo del Gobierno de Navarra en este sentido. La Medalla de Oro agradecerá así la actitud durante la pandemia del COVID-19 de los sanitarios y sociosanitarios, “con atención abnegada, afrontando el riesgo para ellos y sus familias, y con dedicación y esfuerzo en condiciones muy adversas”.
Según se recoge en el decreto de concesión de este galardón, máxima condecoración de la Comunidad Foral, durante este año 2020 “ Navarra , al igual, que el resto de España y de las naciones del mundo se ha visto inmersa en una pandemia de un alcance desconocido en nuestra época. Los primeros casos se dieron en los primeros meses del año y en poco tiempo crecieron de manera que la sociedad tuvo que aceptar medidas muy estrictas, incluso de confinamiento para hacer frente a una enfermedad nueva”. El texto continúa indicando que “en estos momentos nos enfrentamos a la virulencia de una segunda ola de infecciones y falta todavía tiempo para poder dar por finalizado el terrible episodio”.
El Gobierno destaca que durante este tiempo, desde los primeros meses hasta ahora mismo, “el personal sanitario y sociosanitario ha personificado como nadie la lucha contra la enfermedad. La atención abnegada en la primera fila de la atención a pacientes, la actitud frente al riesgo de padecer ellas y ellos mismos la enfermedad o contagiarla a su entorno, la dedicación y el esfuerzo demostrados en condiciones muy adversas que todavía persisten y porque su trabajo habitual es el garante de la salud de toda nuestra comunidad”.
El galardón será entregado por la Presidenta María Chivite. A este galardón se propuso también que lo recibiesen este año el club de futbol Osasuna , que por otra parte también significa salud, fuerza, por su centenario o el Instituto Plaza de la Cruz. Se trata del tercer año consecutivo en que la propuesta de candidaturas está abierta al conjunto de la ciudadanía que, a título personal o en representación de una entidad, puede proponer la concesión de la máxima distinción con la que Navarra reconoce a personas, instituciones, entidades y colectivos que hayan destacado por su contribución a la mejora de la sociedad, la consolidación de los valores democráticos y la proyección exterior de la Comunidad Foral.
La candidatura distinguida hoy por el Gobierno fue presentada por el sindicato AFAPNA , que en su petición solicitaba la concesión del galardón por “su atención abnegada en la pandemia de COVID-19 y por su trabajo habitual, que es el garante de la salud de toda nuestra comunidad” y así ha sido.