Sánchez resalta el modelo económico del Plan de Recuperación y de Resilencia en Navarra
Ha expuesto las acciones previstas en España ante el Gobierno y empresarios de la comunidad
El presidente del Gobierno de España , Pedro Sánchez, ha presentado la campaña "España puede " en el Baluarte de Pamplona , con una referencia incial a la figura del empresario Manuel Torres , con el desarrollo de las energías renovables, y fallecido esta pasada semana, como ejemplo de espíritu empresarial y del proyecto de desarrollo económico propuesto frente al Covid-19 con el Plan de Recuperación y de Resilencia de la Economía Española con 72.000 millones de euros. Sánchez ha tenido que inciar la visita a Navarra con este acto, ya que por la niebla ha llegado con hora y media de retraso a la capital navarra.
Sánchez ha intervenido ante una treintena de autoridades entre los miembros del Ejecutivo del Gobierno de Navarra y empresarios, además de otras autoridades que han seguido la presentación por videoconferencia.
Sánchez ha insistido en que España tiene herramientas frente al Covid-19, con una estrategia estatal colaborativa entre Estado, comunidades autónomas y Federación Española de Municipios y Provincia s. Ha destacado la cogobernanza y la evaluación semanal en el consejo interterritorial de Salud y ha dicho que doblaremos la curva y lograremos el objetivo de bajar a 25 contagios por 100.000 habitantes en 14 días. Añade que hay 6 meses del estado de alarma y como buena noticia sobre las vacunas, considera que hace vislumbrar un mejor futuro y ha asegurado que se está trabajando para poder vacunar a la población de forma rápida, solvente y equitativa.
Además, ha apuntado que hay vacunas españolas, y ha anunciado que se incccrementa en 100.001 las plazas de enfermería desde el 27 de marzo de 2021 para que se puedan incorporar. Ha añadido que se impone en todos los países del mundo el conocimiento compartido y la olaboración para salvar empresas.
La Comisión Europea ha añadido que es quien está negociando la compra de las vacunas para los miembros de la UE y ha destacado que en España se ha trabajado bien con la cogobernanza y unidad, como fortaleza frente al Covid-19.
Economía verde, sostenible e I+D+I
Desde la confianza en las instituciones, ha indicado que no se puede volver al punto de partida antes del Covid-19, sino que hay que avanzar y cambiar y eso encarna el Plan de Recuperación y de Resilencia económica de España. Los nuevos fondos europeos ha apuntado que van a permitir un gran desarrollo, con 140.000 millones de euros en 6 años. Además de 80.000 millones previstos para España por la PAC y los fondos europeos. Ha insistido en que los 72.000 millones en transferencias servirán para crear miles de puestos de trabajo, crear empleo y empleo digno. Ha mencionado la transición digital que debe ser inclusiva, una transformación ambiental y una economía sostenible.
Ha apuntado que no es un plan de recuperación más, sino contundente para que los jóvenes puedan liderar la recuperación y es un paso sin retorno hacia una nueva y profunda modernización de la economía española. Ha de ser una España que apoya a los avances tecnológicos, la automoción, el turismo, la ciencia, la I+D+I y una industria investigadora potente que busque la excelencia. Ha mencionado también una España que apueste por la sanidad pública, los autónomos, la economía social y ha hecho referencia a la diversidad de las culturas y de las lenguas de España.
Ha destacado de España su cuarto puesto como economía en Europa y ha indicado que Navarra es un paradigma en gestión de agua, agricultura, banca, etc. Según Sánchez, España es también uno de los mejores países para ser mujer, o para ser migrante, entre otras cuestiones, a pesar de las afecciones al turismo, a la hostelería y las consecuencias del Covid-19. Sánchez ha resaltado aun así el crecimiento del 16,7 del PIB y el mercado laboral que sigue dando datos positivos con más de 14.000 afiliados a la Seguridad Social.
Sobre los ERTES ha dicho que se han recuperado casi 600.000 empleos y ha marcado el aumento del trabajo indefinido. Ha añadido que el Gobierno de España va a aprobar nuevas medidas para seguir superando los obstáculos. Además, ha resaltado la competitividad de las empresas españolas y ha animado a transformarse lo antes posible, con los fondos y eligiendo un modelo económico para los próximos años.
Ha apostado por la energía verde, la automoción, la economía sostenible, en la que también ha puesto de ejemplo a Navarra. Ha insistido en el desarrollo de la digitalización para el progreso de toda la población y generar economía en zonas aisladas o envejecidas.