Salud no se plantea cerrar Pamplona por el Covid-19
444 casos positivos en Navarra, 5 fallecidos y otro del día anterior
El Gobierno de Navarra no se plantea a día de hoy cerrar Pamplona y comarca que acumulan estos días más del 60% de los casos positivos, según ha comentado la consejera de Salud, Santos Induráin. Los que sí se verán hoy controlados en su movilidad serán los vecinos de Cadreita y Carcastill o como ya se anunción y que suman unos 4.000 habitantes. A día de hoy, en el conjunto de Navarra ha habido 444 casos nuevos de Covid-19, 4 fallecidos más otra persona muerta del día anterior y la positividad está en un 12,5% sobre las 3.519 PCR realizadas ayer en el sistema público de salud. En UCI se encuentran 35 personas y el índice de letalidad está en torno al 0,4%. Induráin sí apuntó que conforme aumentan los casos, crece la tensión en los centros hospitalarios.
En cualquier caso, la consejera de Salud no descartó aplicar medidas más restrictivas ni en Pamplona ni en el conjunto de la Comunidad foral si fuese necesario.
Por otro lado, Santos Induráin , indicó que se han atendido algunas de las demandas de la Plataforma Navarra de Sa lud que pedía mejoras en Atención Primaria y así ha mencionado: el incremento de número de profesionales en enfermería; el mantenimiento de contratos realizados anteriormente; aumento del personal administrativo; incorporación de auxiliares de enfermería que hasta ahora no había en Atención Primaria; contratación de personal de Trabajo Social y el personal de rastreo como más de 100 personas. Apuntó que en este mes los tests de antígenos van a estar en todas las zonas básicas de salud en las que se divide Navarra y que en primer lugar se destinarán a personas sintomáticas y con menos de 5 días de evolución, aunque también podrán emplearse en otros casos.
En refencia a las reclamaciones de la gerencia del Recinto Ferial de Navarra para que se le pague el alquiler de los últimos siete meses por su uso para la realización de PCR del sistema público, Santo s Induráin aseguró que la cuestión está en vías de solución y que la actividad no se ha paralizado.
Por lo que respecta a las informaciones de la Comunidad Autónoma Vasca en las que se decía que el incremento de los casos positivos de Covid-19 se debían a la proximidad con Navarra , Santos Induráin afirmó que sus relaciones con la consejera de Salud del País Vasco son fluidas y que no iba a entrar en valoraciones.