BOICOT CALLEJERO
Sabotean una máquina del Gran Premio de hípica de Pamplona
Nacionalistas y EH Bildu se posicionaron en contra de esta iniciativa desde el principio y "acusan de intereses particulares" al equipo de Gobierno y a UPN
La concejal María Caballero ha considerado que "han calentado el ambiente" y ha criticado estas formas de hacer oposición
Desconocidos han saboteado una máquina que trabaja en los preparativos del Gran Premio de Hípica programado por el Ayuntamiento de Pamplona dentro de una serie de actividades que desde comienzos de verano han intentado "sustituir" los Sanfermines y reducir las pérdidas de visitantes e ingresos de la ciudad, sus servicios y la hostelería. Al proyecto se opusieron desde su inicio nacionalistas y EH Bildu con acusaciones continuas de "intereses particulares" en el campeonato de hípica del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Pamplona y de UPN . Sabotajes de este estilo y más peligrosos ya se han producido en Navarra en otras ocasiones, cuando ciertas iniciativas y proyectos no "gustaban" a determinados "responsables políticos", relacionados siempre con el radicalismo abertzale.
El Centro Ecuestre de Cizur ha interpuesto una denuncia ante la Policía Municipal de Pamplona tras sufrir un sabotaje en una máquina dúmper que estaba utilizando en la Ciudadela para acondicionar el terreno con motivo del campeonato hípico que se va a celebrar entre el 2 y el 5 de septiembre con el patrocinio del Ayuntamiento de Pamplona .
La Policía Municipal de Pamplona ha abierto una investigación para tratar de esclarecer los hechos, que ocurrieron en la noche del domingo al lunes. El sabotaje ha consistido en el corte de unos cables de la máquina dúmper, que suele utilizarse para mover tierra. No obstante, los daños no se consideran especialmente relevantes y se espera una pronta reparación de la máquina para que continúen las labores de acondicionamiento.
"Han calentado el ambiente"
La concejala de Asuntos Sociales de Pamplona, María Caballero , ha afirmado que “una cosa es la crítica a este evento y otra cosa es que algunos aprovechen estas críticas para boicotearlo”. “Las cosas pueden gustar más o menos, pero que se haga causa de una competición deportiva como para hacer una concentración e ir calentando el ambiente… Luego pasan estas cosas, algunos se exceden y eso nos preocupa”, ha dicho.
En todo caso, la concejala ha subrayado que “el evento va a seguir adelante” y ha dado el apoyo del Ayuntamiento al club deportivo ecuestre, que “se está dejando la piel por la organización”. “Es un evento como otro cualquiera que se da en Navarra . Es la primera vez que Pamplona tiene la oportunidad de acoger algo así y damos todo nuestro apoyo al evento. Es una oportunidad de acercar la hípica a la gente en general, de exponer nuestras murallas. Este evento está redundado en Pamplona , en la hostelería, en hoteles, viene mucha gente”, ha defendido.
Por otro lado, después de que ayer EH Bildu afirmara que María Caballero “mintió para tratar de esconder” el vínculo de la exconcejala de UPN Amaya Otamendi con la organización de este evento, Caballero ha respondido que en una comparecencia sobre este tema expuso “todo lo que sabía y lo que sé”. “ Amaya Otamendi es una colaboradora y forma parte de ese club. En estas organizaciones se implica mucha gente, porque hay mucho de voluntariado. En el deporte hay muchísima gente que se vuelca y Amaya Otamendi es una de ellas. Su empresa no tiene ningún contrato con el Ayuntamiento, aunque no tiene ninguna incompatibilidad para contratar con quien quiera. No he ocultado nada porque con ella no he contratado nada. Estamos patrocinando un evento que organiza el club y ella está allí”, ha insistido.
María Caballero ha señalado que “en muchas federaciones deportivas hay gente vinculada a la política”. “Lo más grave de estas criticas es que las hacen quienes han hecho adjudicaciones a dedo y se las han tumbado los tribunales. Yo estoy tranquila”, ha afirmado.
Gran Premio "Las murallas de Pamplona"
Pamplona se convertirá a partir de este jueves 2 de septiembre en el epicentro del mundo del caballo gracias al Gran Premio de Hípica ‘Las murallas de Pamplona ’, promovido por el Centro Ecuestre Cizur en colaboración con el Ayuntamiento de Pamplona. Cuenta con el auspicio del Gobierno de Navarra y con el patrocinio de varias empresas privadas.
El evento dura dos semanas. Del 2 al 5 de septiembre se celebrará el concurso de salto de obstáculos y entre el 10 y el 12, el concurso de doma clásica y de doma paraecuestre.
El gran premio de hípica ‘Las murallas de Pamplona’ atraerá a la ciudad a más de 2.000 personas, según las previsiones, y la convertirá en el epicentro nacional del mundo del caballo. Del 2 al 12 de septiembre participarán los mejores jinetes nacionales en diferentes pruebas de salto y doma, que tendrán acceso gratuito y que se celebrarán en los fosos de la Ciudadela junto al acceso desde Iturrama.
La organización ha previsto un presupuesto superior a los 200.000 euros, de los que 35.000 euros serán aportados por el Ayuntamiento de Pamplona .
La Asociación de Jinetes de Salto Profesionales , en la que se engloban los de mayor prestigio deportivo a nivel nacional, ha incluido a Pamplona como prueba de su liga nacional, asegurando de esta forma la presencia de jinetes de gran nivel.
Está prevista la participación, el primer fin de semana, de aproximadamente 300 caballos en las diferentes pruebas. Los caballos compiten cada uno de los 4 días, por lo que a lo largo de todas las jornadas del concurso se realizarán alrededor de 1.200 salidas a pista. En las pruebas, marcadas por las alturas de los saltos, participarán jinetes y amazonas de todas las edades de forma conjunta. En la doma, los binomios participantes (caballo-jinete), competirán las 3 jornadas, sumando algo menos de 200 salidas a pista.
Del total de participantes, unos 200 trasladarán sus caballos desde fuera de la Comunidad Foral por lo que contarán con el apoyo de cerca de 600 persona entre mozos de cuadra y otro personal. La competición se retransmitirá por streaming a través de una aplicación y habrá imágenes para las cadenas de televisión como Teledeporte .