COVID-19

Restricciones hasta después de Semana Santa

Cierre perimetral, reuniones limitadas a 6 personas y toque de queda de 23.00 a 6 horas se mantienen

La vacunación de mayores y otros colectivos continúa en las distintas instalaciones en Navarra. G.N.

El Gobierno de Navarra ha decidido prorrogar hasta el viernes 9 de abril las restricciones de aforo, cierre perimetral y movilidad nocturna recogidas en las últimas normativas, pero estudia endurecer las medidas si continúa la evolución ascendente de la pandemia del Covid-19. En este sentido, cabe recordar que la incidencia acumulada en Navarra en los últimos 14 días se situó ayer en 166,46 casos por cada 100.000 habitantes, por encima de la media estatal que alcanza los 129,55 casos.

Al mismo tiempo, hasta el 9 de abril, se recuperan las limitaciones establecidas la semana pasada, entre el 17 y el 21 de marzo: un máximo de 6 personas en las reuniones en ámbitos públicos abiertos, 4 en el interior de locales públicos, sólo la unidad de convivencia en los encuentros privados y se mantiene el 30% de aforo en el interior de los establecimientos de hostelería.

A la vista del repunte en los casos positivos en la última semana, y en consonancia con lo acordado en el Consejo Interterritorial de Salud entre el Gobierno de España y representantes de las comunidades autónomas, el Ejecutivo foral ha acordado asegurar las medidas preventivas de contención del virus y que se prolongarán, al menos, hasta la semana posterior a Semana Santa . Todo ello sin perjuicio de que se estudie la situación epidemiológica día a día y tuviesen que adoptarse medidas más restrictivas para contener la evolución ascendente de la pandemia.

Principales medidas

Las medidas que entran en vigor este viernes día 26 están recogidas en un decreto de la Presidenta de Navarra y la regulación de las actividades públicas, en la orden foral de la consejera de Salud y son las que ya se aplicaron la pasada semana con motivo de la festividad de San José.

Además de las medidas relativas a los aforos y los encuentros, las reuniones en lugares de tránsito público y las manifestaciones realizadas en ese período podrán condicionarse o prohibirse cuando en la comunicación previa de las personas convocantes no quede garantizada la distancia personal necesaria para prevenir contagios.

Y, finalmente, no se producen cambios en la limitación de la movilidad nocturna, que queda prohibida entre las 23:00 y las 6:00 horas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación