NO SANFERMINES

Recuerdo para quienes más han padecido la pandemia

Una jota hizo llorar al santo, dice la canción y algunos pamploneses no han podido tampoco contener las lágrimas

La misa de San Fermín se ha celebrado con las correspondientes medidas de seguridad

Notificado un nuevo fallecido por Covid-19 e ingresadas tres personas más

El Arzobispo Fernando Sebastián , en el centro, en la iglesia de San Lorenzo de Pamplona. A.P

G.Santamaría

El Covid-19 no ha podido con la celebración de la misa en honor a San Fermín de un 7 de julio, por desgracia atípico de nuevo en Pamplona . Pero la misa solemne, con el Cabildo Catedralicio , presidida por el Arzobispo Francisco Pérez , con la participación de la Capilla de Música , la Orquesta Sinfónica de Navarra y el Orfeón Pamplonés ha transcurrido con toda su ceremonia y con las medidas correspondientes. A las 9 de la mañana se celebraba la Misa de la escalera con los Auroros de Barañain y a las 13:00 horas, estataba prevista la celebración de la Misa con el Coro Canta et Yanta, en su 30 aniversario.

El Arzobispo de Pamplona ha reconocido que las circunstancias forzadas por el Covid-19 no deben ser motivo para no seguir la vida como lo que es, con momentos de gozo y de sufrimiento. Francisco Pérez ha alabado a quien soporta la adversidad como experiencia del patrón de Pamplona y copatrono de Navarra , San Fermín . El arzobispo ha recordado a quienes más han sufrido la pandemia y ha indicado como la actual sociedad carece en algunos casos de resilencia y ha pedido afrontar estos momentos con fe. Francisco Pérez ha hecho mención especial a la muerte de la directora asistencial del Complejo Hospitalario de Navarra , María Zandio , y su esposo Francisco Javier Perales , agente de Policía Foral , fallecidos en accidente en Almería, en el que también resultaron heridos graves sus dos hijos de 14 y 16 años, debido a un conductor que dio positivo en drogas y fue detenido.

Un fallecido y 333 positivos en Covid-19

En esta mañana de San Fermín se ha notificado un nuevo fallecimiento por coronavirus en Navarra , con los que son ya 1.993 las personas que han muerto por esta causa en la Comunidad foral. El Gobierno foral ha fijado en 333 los nuevos positivos detectados, 3 de ellos con ingreso hospitalario. Han sido menos que el día anterior, pero el riesgo sigue siendo alto y la tasa de positividad se sitúa en un 15,7%, aunque también haya descendido en dos puntos respecto al día 5. Así, 25 personas permanecen ingresadas y 9 de ellas se encuentran en la UCI .

Las autoridades ya reclamaron los días previos a San Fermín , prudencia y responsabilidad, y ayer lo volvieron a solicitar. Estos no Sanfermines pueden ser una fiesta, pero controlada.

A la misa, este día sigue de nuevo el aperitivo: hoy también, aunque no haya Sanfermines oficiales, porque como comentan algunos "aunque no sea más que por obligación". Lo dice un pamplonés, un chantreano, lo que en la capital navarra se conoce como "mozo peña", y que este año, a pesar del coronavirus, ha quedado con su madre para acercarse a la celebración, "como todos los años". Por segundo año vive San Fermín "como puede" y asegura que ha pedido a una prima suya que se apunte para el aperitivo que, en Pamplona , tal día como hoy se alarga y alarga, hasta ya casi no la hora de la comida, sino de casi la merienda. Pero eso suele ser otros años, aunque hoy alguno también se anime.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación