Navarra
Quitan horas de clase en centros públicos navarros para correr a favor del euskera y la ikurriña
La actividad abertzale se ha programado sin contar con el visto bueno de los padres y madres
Numerosos centros educativos de Navarra han organizado para estos días carreras a favor del euskera coincidiendo con la Korrika, una carrera que pretende promocionar este idioma y que durante los próximos diez días recorrerá el País Vasco y Navarra. El problema es que este año, la llamada Korrika Txiki se ha organizado en horario lectivo, es decir, tendrán que participar todos los niños y niñas o quedarán significados.
El parlamentario socialista Carlos Gimeno se hizo eco ayer de la queja de la asociación de padres y madres de un centro educativo navarro. “No estamos de acuerdo con que se realice la Korrika Txiki en horario lectivo”, manifiesta la Apyma San Miguel. Y para argumentar este rechazo defienden que “implica la movilización de todo el centro educativo y no todas las familias están de acuerdo ”. Estos padres y madres utilizan exactamente los mismos argumentos empleados por los centros educativos para rechazar otras actividades propuestas con anterioridad.
Para Carlos Gimeno, “si obvias la libertad de los padres a participar en la Korrika al ser en horario lectivo, se elimina esa libertad . El proyecto educativo comienza a ser menos amplio y plural, pasando a ser más estrecho y singular pero, sobre todo, menos avanzado, dinámico y libre”, expresó.
Simbología
También el portavoz de UPN en la comisión de Educación, Alberto Catalán, ha rechazado la imposición de la Korrika en los centros escolares. “el Departamento no puede mirar para otro lado o mostrarse complaciente cuando estas actividades se realizan dentro de los centros educativos y en horario escolar”.
El regionalista critica también la utilización de símbolos de otras comunidades autónomas que no son la navarra. En el cartel, junto al logotipo del Gobierno de Navarra, aparece una niña con una ikurriña. Por eso denuncia “la dejación del Departamento de Educación a la hora de permitir que en centros educativos se realicen actividades de la Korrika que ensalzan la ikurriña, cuando es una iniciativa supuestamente para reivindicar un idioma”.
En opinión de Catalán “es inadmisible que el Departamento de Educación no adopte ninguna medida para salvaguardar los derechos de los escolares y sus familias ”.