INUNDACIONES

Quejas contra las previsiones de la CHE en la visita de Pedro Sánchez

Agricultores, vecinos de las zonas afectadas, alcaldes critican que falló la estimación de la gravedad de las riadas

El presidente del Gobierno Pedro Sánchez ha visitado Buñuel en Navarra y otras poblaciones de La Rioja y Aragón

La presidenta María Chivite estima en más de 12.000 las hectáreas de terrenos anegadas

Imagen de los Bomberos de Navarra en Buñuel con una lancha para abrir una compuerta que permitiera desahogar más rápido el agua. B.N.

G.Santamaría

Críticas contra las previsiones incorrectas de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) , agilidad en las ayudas y tomar medidas contra estas avenidas de agua, como la limpieza de los ríos, son algunas de las protestas de vecinos, agricultores y alcaldes de las zonas afectadas por las riadas en el día en que el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez , se ha acercado a localidades anegadas por el agua en Buñuel , en el caso de Navarra , y en otras poblaciones de La Rioja y Aragón . Estas áreas serán declaradas zona catastrófica por el Gobierno central para recibir las ayudas estatales y de la Unión Europea para estas ocasiones.

A primera hora de la tarde, Sánchez llegaba a Navarra donde la presidenta, María Chivite , ha estimado en más de 12.000 las hectáreas afectadas por las riadas, aunque todavía hay mucho por valorar y los vecinos afectados se encontraban desesperados en muchos casos por la situación y por las veces que se inundan algunos terrenos y de lo que culpaban a la no limpieza de los ríos, algunos de ellos. El alcalde de Pamplona, Enrique Maya , sólo en trabajos de limpieza y reposición de mobiliario urbano, estimó los costes en 60.000 euros.

"Pero hay rotura de motas, algún centro de salud afectado, alguna residencia, algún colegio, caminos en los pueblos, carreteras...", ha dicho hoy la presidenta del Gobierno foral respecto a las distintas poblaciones que han sufrido daños de Norte a Sur de la Comunidad y cuyos vecinos siguen sin poder contener las lágrimas ante las pérdidas sufridas, viendo los destrozos en viviendas, negocios , bajeras y campos cultivados y perdidos.

Chivite ha indicado, sobre cuándo declarará el Gobierno central zona catastrófica, "que para hoy, que hay Consejo de Ministros, quizás es un poco precipitado porque hay que montar bien los expedientes". "Nosotros llevaremos la petición a la sesión de gobierno de mañana para solicitarlo al Gobierno de España y puede ser para el viernes; en todo caso esta semana", ha aseverado.

El día de más lluvia en 40 años

La jefa del Ejecutivo ha manifestado que el presidente Pedro Sánchez se trasladaba este mediodía para conocer "en primera persona cuáles han sido los daños en tema de agricultura, en viviendas...; él que haga también una primera visión de cuáles son los daños para que el tema de catástrofes naturales esté bien argumentado". "También podrá escuchar las preocupaciones de la ciudadanía en Buñuel, que tienen que ver con que el cultivo de invierno está perdido y la urgencia de reparar algunas cosas para que cuando vengan lluvias o el deshielo podamos estar prevenidos", ha expuesto. Chivite ha señalado que la reunión de este lunes con 74 ayuntamientos afectados por las inundaciones fue "bien", "se hicieron buenas valoraciones de que ha habido una buena coordinación, es verdad, que había quejas de que las previsiones sobre todo para Pamplona y Comarca que la CHE hizo no se ajustaron a lo que pasó". "El jueves fue el día en Navarra que más llovió de los últimos 40 años y eso destrozó un poco las previsiones que la propia CHE había hecho", ha comentado.

La presidenta ha indicado que trasladaron a los alcaldes que "ya hay alguna partida presupuestaria que tiene que ver con el PIL, con arreglos de infraestructuras de carácter urgente o que tiene que ver con seguros agrarios, que tienen dotación presupuestaria y se pueden ir haciendo algunas cosas".

Chivite ha explicado que han estado en contacto con el Gobierno central y "ya nos trasladaron que seguramente sea declarado zona de catástrofe natural y que se aprobará seguramente esta semana en Consejo de Ministros ". "Y también adelantamos ayer que vamos a trabajar en el Gobierno de Navarra un paquete de ayudas complementarias, bien sea de impuestos de contribución urbana o alguna cuestión así", ha dicho, para indicar que "habrá que coordinarlo bien entre los departamentos".

Según ha indicado, "una vez que el Estado declare zona catastrófica ya nos dirán cuáles son los procedimientos; los ayuntamientos tienen que hacer un catálogo detallado de los daños y de la urgencia de reparar esos daños". "Es importante la buena coordinación", ha expuesto.

Sobre la petición de la UAGN (Unión de Agricultores y Ganaderos de Navarra) de limpiar los ríos, Chivite ha señalado que respeta la opinión de esta organización, pero "seamos conscientes de que solo con la limpieza del río no nos libramos con las inundaciones". "Va a seguir habiendo inundaciones porque llega un momento en que los ríos se desbordan", ha dicho, para indicar, no obstante, que "tenemos que estar mejor preparados para estas cosas, bien sea con zonas de retranqueo, con zonas que determinemos inundables, bien sea con planes de avisos a vecinos... para que los daños sean menos".

..

.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación